“Era solo un extranjero al azar”: Quentin Tarantino fue a llamar a la puerta de un estudio que nos dio dos de los mejores animes de ciencia ficción de todos los tiempos
“Era solo un extranjero al azar”: Quentin Tarantino fue a llamar a la puerta de un estudio que nos dio dos de los mejores animes de ciencia ficción de todos los tiempos Quentin Tarantino, el famoso cineasta estadounidense, ha creado películas emblemáticas como Pulp Fiction, Kill Bill, Bastardos sin gloria, Django sin cadenas y más.
Pero, ¿sabías que en su búsqueda por crear una de sus obras más populares, tuvo que ir a llamar a las puertas de un renombrado estudio de anime japonés? La decisión fue el resultado de la realización de Tarantino de que animar la secuencia significaría que nunca tendrían que rodarla.
Pero después del estreno de la película, la animación de 7 minutos se convirtió en un símbolo de la cultura pop.
Naoyoshi Shiotani es un director japonés que ha trabajado en varias obras populares para el estudio Production IG.
Probablemente es más famoso por co-dirigir Psycho-Pass, la serie de thriller psicológico.
El director se unió a Production I.G.
justo después de graduarse de la escuela de animación.
Cuando entró por primera vez, el estudio se estaba convirtiendo lentamente en una marca reconocida a nivel mundial debido al éxito internacional de Ghost in the Shell.
En una entrevista, el director habló sobre un visitante inesperado que el estudio tuvo poco después de que él se uniera.
Alguien tocó el timbre y había un extranjero parado en la puerta.
Pensábamos que era solo un extranjero al azar que estaba interesado en el anime...
Dijo que realmente le gustaría que le ayudáramos con su nueva película, si pudiéramos juntar la animación, y todos echamos un vistazo rápido - ¿quién es esta persona? Oh, ¡es Quentin Tarantino! Quentin Tarantino había pedido personalmente al estudio Production I.G.
que creara la secuencia de animación de su éxito mundial, Kill Bill.
La secuencia animada se incluyó para desvelar la historia de fondo de O-Ren Ishii.
Se creó una violenta historia de venganza sangrienta en estilo dibujado a mano por Production I.G.
Mientras que la escena en la película duraba solo siete minutos, Tarantino reveló que en realidad existe una versión de 30 minutos de la secuencia.
La secuencia de animación fue escrita y diseñada inicialmente por Tarantino, pero no se animó porque pensaron que haría la película demasiado larga. Ratones para gaming
Pero cuando comenzaron a hablar de su reestreno, decidieron incluir la secuencia ya que ni siquiera necesitaría rodaje.
Ahí fue cuando Tarantino se acercó a Production I.G.
para el trabajo.
Antes de que Quentin Tarantino se acercara a Production I.G.
para animar la historia de fondo de O-Ren Ishii, el estudio ya estaba recibiendo reconocimiento global.
Ghost in the Shell se estrenó en 1995, y el estudio fue elogiado por su trabajo en la película.
Poco después, el estudio también animó Neon Genesis Evangelion: Death & Rebirth, así como Neon Genesis Evangelion: The End of Evangelion en 1997.
Otras de sus obras representativas incluyen Psycho-Pass, Blood: The Last Vampire, Jin-Roh: The Wolf Brigade y Haikyuu!!.
Tarantino se acercó a Production I.G.
después de quedar impresionado con Blood: The Last Vampire.
Sin embargo, el estudio estaba tan ocupado en ese momento que la solicitud no pudo ser aceptada bajo ninguna condición.
Pero Tarantino no se dio por vencido y siguió enviando borradores de guiones regularmente al estudio sin permiso.
Mitsuhisa Ishikawa, el presidente del estudio, finalmente cedió y aceptó la solicitud de Tarantino.
Más tarde, cuando Naoyoshi Shiotani estaba creando Blood+ e hizo una tercera secuencia de apertura para la serie, admitió que Junko Nishimura había decidido usar un método que también se utilizó en Kill Bill: Volume 1.
Dado que las líneas en la secuencia necesitaban verse en movimiento y al mismo tiempo geniales y acentuadas, Nishimura se inspiró en la animación de Kill Bill: Volume 1.
Aaheli es una escritora de contenido de anime en FandomeWire.
Con cuatro años de experiencia, es una enciclopedia viviente y respirante de anime y manga.
Ella cree en vivir una vida lenta, rodeada de proyectos de arte incompletos y su amado gato.
“Era solo un extranjero al azar”: Quentin Tarantino fue a llamar a la puerta de un estudio que nos dio dos de los mejores animes de ciencia ficción de todos los tiempos
🎬✨ ¡Un vistazo fascinante a la colaboración entre Quentin Tarantino y el estudio japonés Production I.G.! El aclamado director estadounidense, conoci
Era solo un extranjero al azar quentin tarantino fue a llamar a la puerta de un estudio que nos dio dos de los mejores animes de ciencia ficci n de todos los tiempos 1
Entradas relacionadas con “Era solo un extranjero al azar”: Quentin Tarantino fue a llamar a la puerta de un estudio que nos dio dos de los mejores animes de ciencia ficción de todos los tiempos
🎬✨ ¡Un vistazo fascinante a la colaboración entre Quentin Tarantino y el estudio japonés Production I.G.! El aclamado director estadounidense, conocido por obras maestras como "Pulp Fiction" y "Kill Bill", sorprendió al mundo al recurrir a un estudio de anime para crear una secuencia animada para su película "Kill Bill: Volume 1". ¿Sabías que esta decisión se debió a su deseo de evitar el rodaje de la escena? La secuencia de 7 minutos, que revela la historia de O-Ren Ishii, se ha convertido en un símbolo de la cultura pop. Naoyoshi Shiotani, director japonés reconocido por "Psycho-Pass", recuerda la curiosa llegada de Tarantino a su estudio. A pesar de que Production I.G. estaba ocupado, Tarantino persistió enviando borradores de sus guiones hasta que finalmente se aceptó su petición. La animación, que refleja un estilo único y poderoso, no solo resalta la narrativa de la película, sino que también ilustra la creciente influencia del anime en el cine mundial. Una verdadera fusión de culturas creativas que continúa dejando su huella en la industria del entretenimiento. 🌟🍿 #Tarantino #ProductionIG #Anime #KillBill #Cine #CulturaPop
🎬✨ ¡Un vistazo fascinante a la colaboración entre Quentin Tarantino y el estudio japonés Production I.G.! El aclamado director estadounidense, conocido por obras maestras como "Pulp Fiction" y "Kill Bill", sorprendió al mundo al recurrir a un estudio de anime para crear una secuencia animada para su película "Kill Bill: Volume 1". ¿Sabías que esta decisión se debió a su deseo de evitar el rodaje de la escena? La secuencia de 7 minutos, que revela la historia de O-Ren Ishii, se ha convertido en un símbolo de la cultura pop. Naoyoshi Shiotani, director japonés reconocido por "Psycho-Pass", recuerda la curiosa llegada de Tarantino a su estudio. A pesar de que Production I.G. estaba ocupado, Tarantino persistió enviando borradores de sus guiones hasta que finalmente se aceptó su petición. La animación, que refleja un estilo único y poderoso, no solo resalta la narrativa de la película, sino que también ilustra la creciente influencia del anime en el cine mundial. Una verdadera fusión de culturas creativas que continúa dejando su huella en la industria del entretenimiento. 🌟🍿 #Tarantino #ProductionIG #Anime #KillBill #Cine #CulturaPop
🎬✨ ¡Un vistazo fascinante a la colaboración entre Quentin Tarantino y el estudio japonés Production I.G.! El aclamado director estadounidense, conocido por obras maestras como "Pulp Fiction" y "Kill Bill", sorprendió al mundo al recurrir a un estudio de anime para crear una secuencia animada para su película "Kill Bill: Volume 1". ¿Sabías que esta decisión se debió a su deseo de evitar el rodaje de la escena? La secuencia de 7 minutos, que revela la historia de O-Ren Ishii, se ha convertido en un símbolo de la cultura pop. Naoyoshi Shiotani, director japonés reconocido por "Psycho-Pass", recuerda la curiosa llegada de Tarantino a su estudio. A pesar de que Production I.G. estaba ocupado, Tarantino persistió enviando borradores de sus guiones hasta que finalmente se aceptó su petición. La animación, que refleja un estilo único y poderoso, no solo resalta la narrativa de la película, sino que también ilustra la creciente influencia del anime en el cine mundial. Una verdadera fusión de culturas creativas que continúa dejando su huella en la industria del entretenimiento. 🌟🍿 #Tarantino #ProductionIG #Anime #KillBill #Cine #CulturaPop
🎬✨ ¡Un vistazo fascinante a la colaboración entre Quentin Tarantino y el estudio japonés Production I.G.! El aclamado director estadounidense, conocido por obras maestras como "Pulp Fiction" y "Kill Bill", sorprendió al mundo al recurrir a un estudio de anime para crear una secuencia animada para su película "Kill Bill: Volume 1". ¿Sabías que esta decisión se debió a su deseo de evitar el rodaje de la escena? La secuencia de 7 minutos, que revela la historia de O-Ren Ishii, se ha convertido en un símbolo de la cultura pop. Naoyoshi Shiotani, director japonés reconocido por "Psycho-Pass", recuerda la curiosa llegada de Tarantino a su estudio. A pesar de que Production I.G. estaba ocupado, Tarantino persistió enviando borradores de sus guiones hasta que finalmente se aceptó su petición. La animación, que refleja un estilo único y poderoso, no solo resalta la narrativa de la película, sino que también ilustra la creciente influencia del anime en el cine mundial. Una verdadera fusión de culturas creativas que continúa dejando su huella en la industria del entretenimiento. 🌟🍿 #Tarantino #ProductionIG #Anime #KillBill #Cine #CulturaPop
🎬✨ ¡Un vistazo fascinante a la colaboración entre Quentin Tarantino y el estudio japonés Production I.G.! El aclamado director estadounidense, conocido por obras maestras como "Pulp Fiction" y "Kill Bill", sorprendió al mundo al recurrir a un estudio de anime para crear una secuencia animada para su película "Kill Bill: Volume 1". ¿Sabías que esta decisión se debió a su deseo de evitar el rodaje de la escena? La secuencia de 7 minutos, que revela la historia de O-Ren Ishii, se ha convertido en un símbolo de la cultura pop. Naoyoshi Shiotani, director japonés reconocido por "Psycho-Pass", recuerda la curiosa llegada de Tarantino a su estudio. A pesar de que Production I.G. estaba ocupado, Tarantino persistió enviando borradores de sus guiones hasta que finalmente se aceptó su petición. La animación, que refleja un estilo único y poderoso, no solo resalta la narrativa de la película, sino que también ilustra la creciente influencia del anime en el cine mundial. Una verdadera fusión de culturas creativas que continúa dejando su huella en la industria del entretenimiento. 🌟🍿 #Tarantino #ProductionIG #Anime #KillBill #Cine #CulturaPop
🎬✨ ¡Un vistazo fascinante a la colaboración entre Quentin Tarantino y el estudio japonés Production I.G.! El aclamado director estadounidense, conocido por obras maestras como "Pulp Fiction" y "Kill Bill", sorprendió al mundo al recurrir a un estudio de anime para crear una secuencia animada para su película "Kill Bill: Volume 1". ¿Sabías que esta decisión se debió a su deseo de evitar el rodaje de la escena? La secuencia de 7 minutos, que revela la historia de O-Ren Ishii, se ha convertido en un símbolo de la cultura pop. Naoyoshi Shiotani, director japonés reconocido por "Psycho-Pass", recuerda la curiosa llegada de Tarantino a su estudio. A pesar de que Production I.G. estaba ocupado, Tarantino persistió enviando borradores de sus guiones hasta que finalmente se aceptó su petición. La animación, que refleja un estilo único y poderoso, no solo resalta la narrativa de la película, sino que también ilustra la creciente influencia del anime en el cine mundial. Una verdadera fusión de culturas creativas que continúa dejando su huella en la industria del entretenimiento. 🌟🍿 #Tarantino #ProductionIG #Anime #KillBill #Cine #CulturaPop
🎬✨ ¡Un vistazo fascinante a la colaboración entre Quentin Tarantino y el estudio japonés Production I.G.! El aclamado director estadounidense, conocido por obras maestras como "Pulp Fiction" y "Kill Bill", sorprendió al mundo al recurrir a un estudio de anime para crear una secuencia animada para su película "Kill Bill: Volume 1". ¿Sabías que esta decisión se debió a su deseo de evitar el rodaje de la escena? La secuencia de 7 minutos, que revela la historia de O-Ren Ishii, se ha convertido en un símbolo de la cultura pop. Naoyoshi Shiotani, director japonés reconocido por "Psycho-Pass", recuerda la curiosa llegada de Tarantino a su estudio. A pesar de que Production I.G. estaba ocupado, Tarantino persistió enviando borradores de sus guiones hasta que finalmente se aceptó su petición. La animación, que refleja un estilo único y poderoso, no solo resalta la narrativa de la película, sino que también ilustra la creciente influencia del anime en el cine mundial. Una verdadera fusión de culturas creativas que continúa dejando su huella en la industria del entretenimiento. 🌟🍿 #Tarantino #ProductionIG #Anime #KillBill #Cine #CulturaPop
🎬✨ ¡Un vistazo fascinante a la colaboración entre Quentin Tarantino y el estudio japonés Production I.G.! El aclamado director estadounidense, conocido por obras maestras como "Pulp Fiction" y "Kill Bill", sorprendió al mundo al recurrir a un estudio de anime para crear una secuencia animada para su película "Kill Bill: Volume 1". ¿Sabías que esta decisión se debió a su deseo de evitar el rodaje de la escena? La secuencia de 7 minutos, que revela la historia de O-Ren Ishii, se ha convertido en un símbolo de la cultura pop. Naoyoshi Shiotani, director japonés reconocido por "Psycho-Pass", recuerda la curiosa llegada de Tarantino a su estudio. A pesar de que Production I.G. estaba ocupado, Tarantino persistió enviando borradores de sus guiones hasta que finalmente se aceptó su petición. La animación, que refleja un estilo único y poderoso, no solo resalta la narrativa de la película, sino que también ilustra la creciente influencia del anime en el cine mundial. Una verdadera fusión de culturas creativas que continúa dejando su huella en la industria del entretenimiento. 🌟🍿 #Tarantino #ProductionIG #Anime #KillBill #Cine #CulturaPop
🎬✨ ¡Un vistazo fascinante a la colaboración entre Quentin Tarantino y el estudio japonés Production I.G.! El aclamado director estadounidense, conocido por obras maestras como "Pulp Fiction" y "Kill Bill", sorprendió al mundo al recurrir a un estudio de anime para crear una secuencia animada para su película "Kill Bill: Volume 1". ¿Sabías que esta decisión se debió a su deseo de evitar el rodaje de la escena? La secuencia de 7 minutos, que revela la historia de O-Ren Ishii, se ha convertido en un símbolo de la cultura pop. Naoyoshi Shiotani, director japonés reconocido por "Psycho-Pass", recuerda la curiosa llegada de Tarantino a su estudio. A pesar de que Production I.G. estaba ocupado, Tarantino persistió enviando borradores de sus guiones hasta que finalmente se aceptó su petición. La animación, que refleja un estilo único y poderoso, no solo resalta la narrativa de la película, sino que también ilustra la creciente influencia del anime en el cine mundial. Una verdadera fusión de culturas creativas que continúa dejando su huella en la industria del entretenimiento. 🌟🍿 #Tarantino #ProductionIG #Anime #KillBill #Cine #CulturaPop