12 Nuevas Películas de las que Hablan Nuestros Críticos Esta Semana
La película no necesita convencer a su público objetivo de que hay algo gravemente mal en la maternidad estadounidense contemporánea.
… Cada mujer pensante que ve “Nightbitch”, y una buena parte de hombres también, ya conocen esa realidad.
Dado esto, es frustrante cuán ansiosa por complacer es la película.
Este musical dirigido por Joshua Oppenheimer sigue a una familia adinerada (liderada por Michael Shannon y Tilda Swinton) en su lujoso búnker subterráneo mientras el mundo literalmente arde sobre ellos.
“El Fin” trata sobre una versión del fin del mundo, y sobre cómo se sienten las personas que podrían haberlo prevenido cuando llegan allí.
Pero verlo es pensar en uno mismo, al menos si tienes conciencia, y reflexionar sobre el tipo de disonancia cognitiva con la que vives cada día.
Lo último del guionista y director Mike Leigh se centra en dos hermanas, Pansy (Marianne Jean-Baptiste) y Chantelle (Michele Austin), que tienen disposiciones y perspectivas sobre la vida muy diferentes.
Leigh no coloca a sus personajes en el diván ni expone los traumas que están grabados en cada palabra y gesto.
No suaviza los bordes, no expresa sus opiniones sobre la raza y la clase, la naturaleza y la crianza, ni plantea teorías sobre por qué Pansy parece tan dañada mientras Chantelle sobrelleva la vida con gracia.
En cambio, con profundo sentimiento y palabras lacerantes y suaves, Leigh crea un mundo que, al igual que el vasto y misterioso que flota fuera de su marco, puede parecer agonizantemente vacío si no puedes ver a las personas en él.
12 Nuevas Películas de las que Hablan Nuestros Críticos Esta Semana
🎬🌍 En la crítica reciente de "Nightbitch" y "The End", se nos invita a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la maternidad y el estado del
meganicho
es
2025-04-01
12 nuevas pel culas de las que hablan nuestros cr ticos esta semana 1
El contenido original se encuentra en https://www.nytimes.com/2024/12/06/movies/new-movies-this-week-critics.html Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior) Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente
Entradas relacionadas con 12 Nuevas Películas de las que Hablan Nuestros Críticos Esta Semana
🎬🌍 En la crítica reciente de "Nightbitch" y "The End", se nos invita a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la maternidad y el estado del mundo. Ambas películas, aunque diferentes en su enfoque, nos presentan familias que lidian con su propia realidad en medio del caos. Mientras "Nightbitch" busca dejar una huella sobre la maternidad en la sociedad americana, "The End", dirigido por Joshua Oppenheimer, aborda el sentimiento de impotencia que experimentan aquellos que podrían haber evitado el desastre en un entorno que se desmorona. Por otro lado, el último trabajo de Mike Leigh se centra en la complejidad de las relaciones entre dos hermanas, mostrando cómo la vida y sus traumas pueden ser abordados con autenticidad y sin superficialidad. Leigh evita las explicaciones fáciles, reflejando la realidad de nuestros días: una lucha interna con la disonancia cognitiva y la búsqueda de conexión en un mundo que a menudo puede parecer vacío. Estas narrativas nos invitan a mirar hacia adentro y a cuestionar nuestras propias experiencias y sentimientos en un contexto que cada vez se vuelve más complejo. 🎭✨ #CineContemporáneo #Reflexiones #Maternidad #CrisisGlobal
🎬🌍 En la crítica reciente de "Nightbitch" y "The End", se nos invita a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la maternidad y el estado del mundo. Ambas películas, aunque diferentes en su enfoque, nos presentan familias que lidian con su propia realidad en medio del caos. Mientras "Nightbitch" busca dejar una huella sobre la maternidad en la sociedad americana, "The End", dirigido por Joshua Oppenheimer, aborda el sentimiento de impotencia que experimentan aquellos que podrían haber evitado el desastre en un entorno que se desmorona. Por otro lado, el último trabajo de Mike Leigh se centra en la complejidad de las relaciones entre dos hermanas, mostrando cómo la vida y sus traumas pueden ser abordados con autenticidad y sin superficialidad. Leigh evita las explicaciones fáciles, reflejando la realidad de nuestros días: una lucha interna con la disonancia cognitiva y la búsqueda de conexión en un mundo que a menudo puede parecer vacío. Estas narrativas nos invitan a mirar hacia adentro y a cuestionar nuestras propias experiencias y sentimientos en un contexto que cada vez se vuelve más complejo. 🎭✨ #CineContemporáneo #Reflexiones #Maternidad #CrisisGlobal
🎬🌍 En la crítica reciente de "Nightbitch" y "The End", se nos invita a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la maternidad y el estado del mundo. Ambas películas, aunque diferentes en su enfoque, nos presentan familias que lidian con su propia realidad en medio del caos. Mientras "Nightbitch" busca dejar una huella sobre la maternidad en la sociedad americana, "The End", dirigido por Joshua Oppenheimer, aborda el sentimiento de impotencia que experimentan aquellos que podrían haber evitado el desastre en un entorno que se desmorona. Por otro lado, el último trabajo de Mike Leigh se centra en la complejidad de las relaciones entre dos hermanas, mostrando cómo la vida y sus traumas pueden ser abordados con autenticidad y sin superficialidad. Leigh evita las explicaciones fáciles, reflejando la realidad de nuestros días: una lucha interna con la disonancia cognitiva y la búsqueda de conexión en un mundo que a menudo puede parecer vacío. Estas narrativas nos invitan a mirar hacia adentro y a cuestionar nuestras propias experiencias y sentimientos en un contexto que cada vez se vuelve más complejo. 🎭✨ #CineContemporáneo #Reflexiones #Maternidad #CrisisGlobal
🎬🌍 En la crítica reciente de "Nightbitch" y "The End", se nos invita a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la maternidad y el estado del mundo. Ambas películas, aunque diferentes en su enfoque, nos presentan familias que lidian con su propia realidad en medio del caos. Mientras "Nightbitch" busca dejar una huella sobre la maternidad en la sociedad americana, "The End", dirigido por Joshua Oppenheimer, aborda el sentimiento de impotencia que experimentan aquellos que podrían haber evitado el desastre en un entorno que se desmorona. Por otro lado, el último trabajo de Mike Leigh se centra en la complejidad de las relaciones entre dos hermanas, mostrando cómo la vida y sus traumas pueden ser abordados con autenticidad y sin superficialidad. Leigh evita las explicaciones fáciles, reflejando la realidad de nuestros días: una lucha interna con la disonancia cognitiva y la búsqueda de conexión en un mundo que a menudo puede parecer vacío. Estas narrativas nos invitan a mirar hacia adentro y a cuestionar nuestras propias experiencias y sentimientos en un contexto que cada vez se vuelve más complejo. 🎭✨ #CineContemporáneo #Reflexiones #Maternidad #CrisisGlobal
🎬🌍 En la crítica reciente de "Nightbitch" y "The End", se nos invita a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la maternidad y el estado del mundo. Ambas películas, aunque diferentes en su enfoque, nos presentan familias que lidian con su propia realidad en medio del caos. Mientras "Nightbitch" busca dejar una huella sobre la maternidad en la sociedad americana, "The End", dirigido por Joshua Oppenheimer, aborda el sentimiento de impotencia que experimentan aquellos que podrían haber evitado el desastre en un entorno que se desmorona. Por otro lado, el último trabajo de Mike Leigh se centra en la complejidad de las relaciones entre dos hermanas, mostrando cómo la vida y sus traumas pueden ser abordados con autenticidad y sin superficialidad. Leigh evita las explicaciones fáciles, reflejando la realidad de nuestros días: una lucha interna con la disonancia cognitiva y la búsqueda de conexión en un mundo que a menudo puede parecer vacío. Estas narrativas nos invitan a mirar hacia adentro y a cuestionar nuestras propias experiencias y sentimientos en un contexto que cada vez se vuelve más complejo. 🎭✨ #CineContemporáneo #Reflexiones #Maternidad #CrisisGlobal
🎬🌍 En la crítica reciente de "Nightbitch" y "The End", se nos invita a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la maternidad y el estado del mundo. Ambas películas, aunque diferentes en su enfoque, nos presentan familias que lidian con su propia realidad en medio del caos. Mientras "Nightbitch" busca dejar una huella sobre la maternidad en la sociedad americana, "The End", dirigido por Joshua Oppenheimer, aborda el sentimiento de impotencia que experimentan aquellos que podrían haber evitado el desastre en un entorno que se desmorona. Por otro lado, el último trabajo de Mike Leigh se centra en la complejidad de las relaciones entre dos hermanas, mostrando cómo la vida y sus traumas pueden ser abordados con autenticidad y sin superficialidad. Leigh evita las explicaciones fáciles, reflejando la realidad de nuestros días: una lucha interna con la disonancia cognitiva y la búsqueda de conexión en un mundo que a menudo puede parecer vacío. Estas narrativas nos invitan a mirar hacia adentro y a cuestionar nuestras propias experiencias y sentimientos en un contexto que cada vez se vuelve más complejo. 🎭✨ #CineContemporáneo #Reflexiones #Maternidad #CrisisGlobal
🎬🌍 En la crítica reciente de "Nightbitch" y "The End", se nos invita a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la maternidad y el estado del mundo. Ambas películas, aunque diferentes en su enfoque, nos presentan familias que lidian con su propia realidad en medio del caos. Mientras "Nightbitch" busca dejar una huella sobre la maternidad en la sociedad americana, "The End", dirigido por Joshua Oppenheimer, aborda el sentimiento de impotencia que experimentan aquellos que podrían haber evitado el desastre en un entorno que se desmorona. Por otro lado, el último trabajo de Mike Leigh se centra en la complejidad de las relaciones entre dos hermanas, mostrando cómo la vida y sus traumas pueden ser abordados con autenticidad y sin superficialidad. Leigh evita las explicaciones fáciles, reflejando la realidad de nuestros días: una lucha interna con la disonancia cognitiva y la búsqueda de conexión en un mundo que a menudo puede parecer vacío. Estas narrativas nos invitan a mirar hacia adentro y a cuestionar nuestras propias experiencias y sentimientos en un contexto que cada vez se vuelve más complejo. 🎭✨ #CineContemporáneo #Reflexiones #Maternidad #CrisisGlobal
🎬🌍 En la crítica reciente de "Nightbitch" y "The End", se nos invita a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la maternidad y el estado del mundo. Ambas películas, aunque diferentes en su enfoque, nos presentan familias que lidian con su propia realidad en medio del caos. Mientras "Nightbitch" busca dejar una huella sobre la maternidad en la sociedad americana, "The End", dirigido por Joshua Oppenheimer, aborda el sentimiento de impotencia que experimentan aquellos que podrían haber evitado el desastre en un entorno que se desmorona. Por otro lado, el último trabajo de Mike Leigh se centra en la complejidad de las relaciones entre dos hermanas, mostrando cómo la vida y sus traumas pueden ser abordados con autenticidad y sin superficialidad. Leigh evita las explicaciones fáciles, reflejando la realidad de nuestros días: una lucha interna con la disonancia cognitiva y la búsqueda de conexión en un mundo que a menudo puede parecer vacío. Estas narrativas nos invitan a mirar hacia adentro y a cuestionar nuestras propias experiencias y sentimientos en un contexto que cada vez se vuelve más complejo. 🎭✨ #CineContemporáneo #Reflexiones #Maternidad #CrisisGlobal