Genes activos tras la muerte

 

 

 

Ciencia 81587 1A pesar de que traer de vuelta a una persona de entre los muertos está todavía un poco más allá del alcance incluso de los científicos más ambiciosos, una nueva investigación ha indicado algo… ¿»similar»? De acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista BioRxiv, hay unos genes que «despiertan» cuando una persona fallece, y que el análisis de sus niveles podría ayudar a un análisis forense.

Durante nuestro breve paso por la Tierra, nuestro ADN se lee y se transcribe, con una enzima llamada ARNm que actúa como intermediario entre nuestra información genética y la síntesis de las proteínas codificadas por estos genes. Cuando morimos, parece lógico pensar que este proceso simplemente se detiene.

 

Sin embargo, tras analizar los niveles de ARNm en tejidos tomados de los cerebros y los hígados de los ratones y peces cebra poco después de morir, los autores del estudio hallaron que estos niveles aumentan en los días posteriores al fallecimiento.

En total, se observaron 36.811 genes del pez cebra y 37.368 genes del ratón, y se descubrió que el ARNm se reguló en varios intervalos post-mortem en 548 genes del pez cebra y en 515 genes del ratón. Curiosamente, no todos los genes se despertaron al mismo tiempo.

Mediante el análisis de los niveles de ARNm, los investigadores encontraron que eran capaces de predecir cuándo había muerto cada animal, y reclaman que si estos resultados pueden ser replicados en seres humanos, los forenses podrían ser capaces de determinar el momento en una escala de minutos, en lugar de días.

 

Ciencia 81587 2A pesar de que traer de vuelta a una persona de entre los muertos está todavía un poco más allá del alcance incluso de los científicos más ambiciosos, una nueva investigación ha indicado algo… ¿»similar»? De acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista BioRxiv, hay unos genes que «despiertan» cuando una persona fallece, y que el análisis de sus niveles podría ayudar a un análisis forense.Te recomendamos Horoscopes sings sun and moon combinations

Durante nuestro breve paso por la Tierra, nuestro ADN se lee y se transcribe, con una enzima llamada ARNm que actúa como intermediario entre nuestra información genética y la síntesis de las proteínas codificadas por estos genes. Cuando morimos, parece lógico pensar que este proceso simplemente se detiene.

 

Sin embargo, tras analizar los niveles de ARNm en tejidos tomados de los cerebros y los hígados de los ratones y peces cebra poco después de morir, los autores del estudio hallaron que estos niveles aumentan en los días posteriores al fallecimiento.

En total, se observaron 36.811 genes del pez cebra y 37.368 genes del ratón, y se descubrió que el ARNm se reguló en varios intervalos post-mortem en 548 genes del pez cebra y en 515 genes del ratón. Curiosamente, no todos los genes se despertaron al mismo tiempo.

Mediante el análisis de los niveles de ARNm, los investigadores encontraron que eran capaces de predecir cuándo había muerto cada animal, y reclaman que si estos resultados pueden ser replicados en seres humanos, los forenses podrían ser capaces de determinar el momento en una escala de minutos, en lugar de días.

 

Genes activos tras la muerte

A pesar de que traer de vuelta a una persona de entre los muertos está todavía un poco más allá del alcance incluso de los científicos más ambiciosos, un

meganicho

es

2025-01-30

 

Ciencia 81587 1
Ciencia 81587 1
Ciencia 81587 1
Ciencia 81587 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente