Astrónomos creen haber descubierto un exoplaneta con anillos gigantes

 

 

 

Ciencia 86993 1En un estudio publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, un grupo de astrofísicos de la Universidad de Warwick, en Inglaterra, afirman que creen haber encontrado un planeta masivo -con un tamaño 50 veces más grande que Júpiter- con un gran disco anillado, como Saturno, pero aún más grande.

El planeta está situado a 1.000 años luz de distancia, en el sistema de Orión, orbitando alrededor de una estrella joven y brillante que es un poco más grande pero con la misma temperatura que nuestro sol. Durante los últimos 15 años varios telescopios han estado observándola, y vieron algo raro entre 2008 y 2011 cuando, periódicamente, la luz de la estrella se atenuaba entre dos y tres semanas.

 

«Lo que es interesante es que, durante los eclipses, veíamos cambios rápidos, como si hubieran anillos, pero muchísimo más grande que los de Saturno», afirma el astrónomo Matthew Kenworthy. No es el primer cuerpo celeste anillado que se ha encontrado fuera del sistema solar, pero podría ser el único documentado hasta la fecha con un período orbital regular y predecible.

Pero es importante mencionar que el planeta aún no se ha encontrado oficialmente. Los telescopios de todo el mundo apuntarán a la misma estrella este mes de septiembre, que es cuando está previsto que el planeta vuelva a aparecer. Los investigadores esperan que las observaciones de este otoño muestren que el oscurecimiento de la estrella es debido al paso de un exoplaneta gigante y su disco de polvo y roca, que muy probablemente sea el primer paso de un futuro satélite.

Ciencia 86993 2En un estudio publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, un grupo de astrofísicos de la Universidad de Warwick, en Inglaterra, afirman que creen haber encontrado un planeta masivo -con un tamaño 50 veces más grande que Júpiter- con un gran disco anillado, como Saturno, pero aún más grande.Te recomendamos zsh themes - all about z shell and oh-my-zsh themes

El planeta está situado a 1.000 años luz de distancia, en el sistema de Orión, orbitando alrededor de una estrella joven y brillante que es un poco más grande pero con la misma temperatura que nuestro sol. Durante los últimos 15 años varios telescopios han estado observándola, y vieron algo raro entre 2008 y 2011 cuando, periódicamente, la luz de la estrella se atenuaba entre dos y tres semanas.

 

«Lo que es interesante es que, durante los eclipses, veíamos cambios rápidos, como si hubieran anillos, pero muchísimo más grande que los de Saturno», afirma el astrónomo Matthew Kenworthy. No es el primer cuerpo celeste anillado que se ha encontrado fuera del sistema solar, pero podría ser el único documentado hasta la fecha con un período orbital regular y predecible.

Pero es importante mencionar que el planeta aún no se ha encontrado oficialmente. Los telescopios de todo el mundo apuntarán a la misma estrella este mes de septiembre, que es cuando está previsto que el planeta vuelva a aparecer. Los investigadores esperan que las observaciones de este otoño muestren que el oscurecimiento de la estrella es debido al paso de un exoplaneta gigante y su disco de polvo y roca, que muy probablemente sea el primer paso de un futuro satélite.

Astrónomos creen haber descubierto un exoplaneta con anillos gigantes

En un estudio publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, un grupo de astrofísicos de la Universidad de Warwick, en Inglaterra

meganicho

es

2025-01-30

 

Ciencia 86993 1
Ciencia 86993 1
Ciencia 86993 1
Ciencia 86993 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente