Docenas de especies microbianas terrestres pueden haber llegado a Marte en el rover Curiosity de la NASA, que se posó en la superficie del planeta rojo en agosto de 2012.
Un estudio que identificó 377 cepas ha encontrado que un sorprendente número de ellas resiste temperaturas y el daño causado por la radiación ultravioleta-C, el tipo más potencialmente dañino y extremo, propio de un viaje espacial.
Según los científicos, las bacterias
resistieron los métodos de limpieza de la nave antes del lanzamiento.
Los científicos planetarios están preocupados de que estos microbios podrían, en principio, haber contaminado el suelo de Marte, o posiblemente contaminar muestras de roca recolectadas como parte de futuras misiones.
Docenas de especies microbianas terrestres pueden haber llegado a Marte en el rover Curiosity de la NASA, que se posó en la superficie del planeta rojo en agosto de 2012.
Un estudio que identificó 377 cepas ha encontrado que un sorprendente número de ellas resiste temperaturas y el daño causado por la radiación ultravioleta-C, el tipo más potencialmente dañino y extremo, propio de un viaje espacial.
Según los científicos, las bacterias
resistieron los métodos de limpieza de la nave antes del lanzamiento.
Los científicos planetarios están preocupados de que estos microbios podrían, en principio, haber contaminado el suelo de Marte, o posiblemente contaminar muestras de roca recolectadas como parte de futuras misiones.
Bacterias terrestres podrían haber llegado a Marte en el Curiosity
Docenas de especies microbianas terrestres pueden haber llegado a Marte en el rover Curiosity de la NASA, que se posó en la superficie del planeta rojo en ago
meganicho
es
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente