Consiguen implantar falsos recuerdos en el cerebro

 

 

 

Ciencia consiguen implantar falsos recuerdos en el cerebro 1Neurocientíficos del Instituto de Tecnología de Massachusetts, en Estados Unidos, han demostrado que es posible implantar falsos recuerdos en el cerebro de ratones, y que muchos de los rastros neurológicos de estos recuerdos son idénticos en su naturaleza a la de la memoria auténtica.

«Tanto si se trata de un recuerdo falso o de uno verdadero, el mecanismo neuronal del cerebro que subyace a la recuperación de la memoria es el mismo», explica Susumu Tonegawa, profesor de Biología y Neurociencia del Instituto Picower del MIT y autor del estudio. El estudio proporciona nuevas evidencias de que los recuerdos se almacenan en redes de neuronas que forman huellas en la memoria a partir de cada experiencia que vivimos, un fenómeno que el laboratorio de Tonegawa demostró por primera vez el año pasado.

 

Los recuerdos episódicos son fruto de asociaciones de varios elementos, los objetos, el espacio y el tiempo. Estas asociaciones son codificadas por cambios químicos y físicos en las neuronas, así como por modificaciones en las conexiones entre las neuronas. Tonegawa y compañeros son capaces de identificar las células que forman parte de un engrama de una memoria específica en una región del cerebro llamada hipocampo y reactivarla usando una tecnología conocida como optogenética, que permite activar o desactivar células selectivamente empleando luz.

 

Ciencia consiguen implantar falsos recuerdos en el cerebro 2Neurocientíficos del Instituto de Tecnología de Massachusetts, en Estados Unidos, han demostrado que es posible implantar falsos recuerdos en el cerebro de ratones, y que muchos de los rastros neurológicos de estos recuerdos son idénticos en su naturaleza a la de la memoria auténtica.Te recomendamos Cómo Hacer Jabón Casero, Metodos y Recetas 2023

 

«Tanto si se trata de un recuerdo falso o de uno verdadero, el mecanismo neuronal del cerebro que subyace a la recuperación de la memoria es el mismo», explica Susumu Tonegawa, profesor de Biología y Neurociencia del Instituto Picower del MIT y autor del estudio. El estudio proporciona nuevas evidencias de que los recuerdos se almacenan en redes de neuronas que forman huellas en la memoria a partir de cada experiencia que vivimos, un fenómeno que el laboratorio de Tonegawa demostró por primera vez el año pasado.

Los recuerdos episódicos son fruto de asociaciones de varios elementos, los objetos, el espacio y el tiempo. Estas asociaciones son codificadas por cambios químicos y físicos en las neuronas, así como por modificaciones en las conexiones entre las neuronas. Tonegawa y compañeros son capaces de identificar las células que forman parte de un engrama de una memoria específica en una región del cerebro llamada hipocampo y reactivarla usando una tecnología conocida como optogenética, que permite activar o desactivar células selectivamente empleando luz.

Consiguen implantar falsos recuerdos en el cerebro

Neurocientíficos del Instituto de Tecnología de Massachusetts, en Estados Unidos, han demostrado que es posible implantar falsos recuerdos en el cerebro de

meganicho

es

2025-01-30

 

Ciencia consiguen implantar falsos recuerdos en el cerebro 1
Ciencia consiguen implantar falsos recuerdos en el cerebro 1
Ciencia consiguen implantar falsos recuerdos en el cerebro 1
Ciencia consiguen implantar falsos recuerdos en el cerebro 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente