En la antártida en la cordillera de east Scotia a 2.500 metros de profundidad, en lo más profundo del océano Antártico donde no llega la luz del Sol, curiosamente se ha descubierto todo un ecosistema de nuevas especies hasta ahora desconocidas prosperando al calor de las fuentes hidrotermales del fondo marino.
El espectacular hallazgo ha sido posible , gracias al uso, por primera vez de un vehículo operado por control remoto (ROV).
Se han descubierto nuevas especies de cangrejos, estrellas de mar, percebes y el pulpo albino que aparece en las imágenes.
En la antártida en la cordillera de east Scotia a 2.500 metros de profundidad, en lo más profundo del océano Antártico donde no llega la luz del Sol, curiosamente se ha descubierto todo un ecosistema de nuevas especies hasta ahora desconocidas prosperando al calor de las fuentes hidrotermales del fondo marino.
El espectacular hallazgo ha sido posible , gracias al uso, por primera vez de un vehículo operado por control remoto (ROV).
Se han descubierto nuevas especies de cangrejos, estrellas de mar, percebes y el pulpo albino que aparece en las imágenes.
Descubren un "Mundo Perdido" bajo la Antártida
En la antártida en la cordillera de east Scotia a 2.500 metros de profundidad, en lo más profundo del océano Antártico donde no llega la luz del Sol, curio
meganicho
es
https://oyequotes.com/static/images/meganicho-descubren-un-mundo-perdido-bajo-la-antartida-42603-0.jpg
2025-01-30

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente