Por cada 100 gramos de lomo, 50 son proteínas y apenas 2 de grasa. Es por lo tanto óptimo para personas que estén siguiendo dietas con poca grasa y ricas en proteínas. El jamón serrano, por su parte, tiene un 30,5% de proteínas, que tiene en este caso un alto valor biológico, por los aminoácidos que contienen. Otras carnes ricas en proteínas son el pollo (22,8%), el pavo (22,4%), el chorizo y el jamón cocido (22%) o la carne de buey (21%). Las sardinas, el bacalao y el bonito también tienen muchas proteínas, y poquísimas grasas.
Pero no sólo los alimentos de orígen animal tienen un alto contenido proteico. La soja se sitúa detrás del lomo embuchado en el ránking, con un 37% de proteínas. Tiene de media el doble de proteínas que la carne, y éstas contienen todos los aminoácidos esenciales, excepto la metionina. Las lentejas tienen un contenido proteico del 23,5%, los guisantes un 23% y los garbanzos un 20%.
La leche y sus derivados, por último, suponen un buen complemento para cualquier dieta saludable. La leche desnatada tiene un 35% de proteínas (nada mal, sobre todo si añadimos que sólo dispone de un 1% de grasa) y los quesos curados oscilan entre un 32 y un 21%, aunque con una mayor cantidad de grasas, que alcanza el 35% del peso total.
Por cada 100 gramos de lomo, 50 son proteínas y apenas 2 de grasa. Es por lo tanto óptimo para personas que estén siguiendo dietas con poca grasa y ricas en proteínas. El jamón serrano, por su parte, tiene un 30,5% de proteínas, que tiene en este caso un alto valor biológico, por los aminoácidos que contienen. Otras carnes ricas en proteínas son el pollo (22,8%), el pavo (22,4%), el chorizo y el jamón cocido (22%) o la carne de buey (21%). Las sardinas, el bacalao y el bonito también tienen muchas proteínas, y poquísimas grasas.Te recomendamos Fanfics en Español
Pero no sólo los alimentos de orígen animal tienen un alto contenido proteico. La soja se sitúa detrás del lomo embuchado en el ránking, con un 37% de proteínas. Tiene de media el doble de proteínas que la carne, y éstas contienen todos los aminoácidos esenciales, excepto la metionina. Las lentejas tienen un contenido proteico del 23,5%, los guisantes un 23% y los garbanzos un 20%.
La leche y sus derivados, por último, suponen un buen complemento para cualquier dieta saludable. La leche desnatada tiene un 35% de proteínas (nada mal, sobre todo si añadimos que sólo dispone de un 1% de grasa) y los quesos curados oscilan entre un 32 y un 21%, aunque con una mayor cantidad de grasas, que alcanza el 35% del peso total.
El lomo embuchado tiene un altísimo contenido de proteínas
Por cada 100 gramos de lomo, 50 son proteínas y apenas 2 de grasa. Es por lo tanto óptimo para personas que estén siguiendo dietas con poca grasa y ricas en
meganicho
es
2025-01-30
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente