Por extraño que parezca este caso no es ciencia ficción. En octubre de 2005, un varón de 42 años asistió a un hospital de British Columbia, Canadá, porque notaba molestias de circulación sanguínea en ambas piernas. Ante ese cuadro los doctores decidieron realizar una operación quirúrgica y remover los tejidos que estaban bloqueando el flujo sanguíneo.
Durante las pruebas previas de emergencia, detectaron que el paciente sufría una ligera taquicardia aunque su presión arterial era normal y que su única anormalidad eran niveles muy altos de creatina en sangre. Pero la verdadera sorpresa se produjo cuando los cirujanos intentaron insertar un catéter en su arteria y después de numerosos intentos, los pinchazos produjeron una sangre de color verde oscuro. Tras el susto inicial, analizaron la sangre y diagnosticaron que el paciente sufría sulfahemoglobinemia, una patología que se produce cuando un átomo de azufre se incorpora en la molécula de la hemoglobina, probablemente a causa del exceso de ingestión de un medicamento conocido como sumatriptan, utilizado para aliviar las migrañas.
Por extraño que parezca este caso no es ciencia ficción. En octubre de 2005, un varón de 42 años asistió a un hospital de British Columbia, Canadá, porque notaba molestias de circulación sanguínea en ambas piernas. Ante ese cuadro los doctores decidieron realizar una operación quirúrgica y remover los tejidos que estaban bloqueando el flujo sanguíneo.
Durante las pruebas previas de emergencia, detectaron que el paciente sufría una ligera taquicardia aunque su presión arterial era normal y que su única anormalidad eran niveles muy altos de creatina en sangre. Pero la verdadera sorpresa se produjo cuando los cirujanos intentaron insertar un catéter en su arteria y después de numerosos intentos, los pinchazos produjeron una sangre de color verde oscuro. Tras el susto inicial, analizaron la sangre y diagnosticaron que el paciente sufría sulfahemoglobinemia, una patología que se produce cuando un átomo de azufre se incorpora en la molécula de la hemoglobina, probablemente a causa del exceso de ingestión de un medicamento conocido como sumatriptan, utilizado para aliviar las migrañas.
Existió un hombre que tenía sangre verde
Por extraño que parezca este caso no es ciencia ficción. En octubre de 2005, un varón de 42 años asistió a un hospital de British Columbia, Canadá, porqu
meganicho
es
https://oyequotes.com/static/images/meganicho-existio-un-hombre-que-tenia-sangre-verde-43204-0.jpg
2025-01-30
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente