Un fragmento de lecho del Pacífico se descubrió en China

 

 

 

Un grupo de científicos chinos y de los Estados Unidos encontraron debajo de China un fragmento de lecho del Pacífico. Dicha porción tiene varios cientos de kilómetros de extensión y lo empujarán hacia abajo otras placas tectónicas.

Ciencia fragmento de lecho del pacifico 1

Un fragmento de lecho del Pacífico se descubrió en las profundidades del nordeste de China

Este trozo muy antiguo del lecho del Pacífico es de naturaleza rocosa y se considera una reliquia de la litosfera terrestre. La litosfera es la capa externa visible de la corteza de la tierra que forma parte del manto superior. Pero no siempre se puede observar desde la superficie terrestre.

 

Algunas partes de la corteza pertenecen a placas tectónicas que están en lento y constante movimiento. Sin embargo, en ocasiones chocan unas contra otras.  Cuando estas colisiones se producen, una placa pasa por debajo de la otra, fenómeno que se le llama subducción. Cuando esto ocurre, las placas subducidas se empujan cada vez a mayor profundidad en las entrañas del planeta.

Científicos de China y de Estados Unidos son los protagonistas del descubrimiento

Este nuevo descubrimiento que lograron investigadores de China y Estados Unidos es sorprendente, por la profundidad a que se produce. Los antecedentes indican que hasta este caso, no habían superado los 200 kilómetros de profundidad.

El descubrimiento del lecho marino del Océano Pacífico debajo de China se realizó gracias a una gigantesca red de más de 300 estaciones sísmicas. Las mismas están distribuidas en el noreste de China. Así es como llegan mucho más profundo en la corteza terrestre. Obtuvieron fotografías de la placa tectónica que perteneció al Pacífico, entre 400 y 660 kilómetros hacia abajo.

Ciencia fragmento de lecho del pacifico 2

Imagen tomada de 20Minutos.es Imagen del noreste de China que muestran los límites superior (X1) e inferior (X2) de una placa tectónica (es la de color azul) que corresponde al lecho del Pacífico
F. NIU / RICE UNIVERSITY

Ventajas que ofrece este descubrimiento

Las imágenes obtenidas facilitan entender qué sucede con una placa subducida cuando llega al punto de transición. La manera en que se deforma y el contenido de agua que va perdiendo desde que era una corteza del océano Pacífico.

Los investigadores también pueden registrar como se hunde cada vez más en las entrañas de la zona de transición. En este caso, notaron dos velocidades de discontinuidad sísmica, en regiones en cuya profundidad la actividad sísmica es dispar. Estas dos velocidades se detectaron en los extremos de la placa, es decir en la parte superior y la inferior. La placa tectónica que se hunde debajo de China, se encuentra en un ángulo de 25° hacia abajo y con poca profundidad.

La alta resolución que se logra en los estudios sismográficos permiten el seguimiento de la subducción. Se utilizaron más de 67000 mediciones y las recolectaron en 313 estaciones sismográficas que están instaladas en China. Las placas tectónicas que son subducidas unas por otras, en los casos más extremos pueden ocasionar terremotos de distintos grados. En la mayoría de los casos, estos movimientos interiores no son perceptibles por los seres humanos.

 

Cuando los movimientos de las placas se aceleran en el interior del planeta, de acuerdo a las ondas sísmicas recibidas se pueden generar imágenes. Así es como los científicos obtienen un panorama de lo que sucede muchos kilómetros debajo de la corteza.

Un grupo de científicos chinos y de los Estados Unidos encontraron debajo de China un fragmento de lecho del Pacífico. Dicha porción tiene varios cientos de kilómetros de extensión y lo empujarán hacia abajo otras placas tectónicas.Te recomendamos Productos y gadgets de espias

Ciencia fragmento de lecho del pacifico 3

Un fragmento de lecho del Pacífico se descubrió en las profundidades del nordeste de China

Este trozo muy antiguo del lecho del Pacífico es de naturaleza rocosa y se considera una reliquia de la litosfera terrestre. La litosfera es la capa externa visible de la corteza de la tierra que forma parte del manto superior. Pero no siempre se puede observar desde la superficie terrestre.

Algunas partes de la corteza pertenecen a placas tectónicas que están en lento y constante movimiento. Sin embargo, en ocasiones chocan unas contra otras.  Cuando estas colisiones se producen, una placa pasa por debajo de la otra, fenómeno que se le llama subducción. Cuando esto ocurre, las placas subducidas se empujan cada vez a mayor profundidad en las entrañas del planeta.

Científicos de China y de Estados Unidos son los protagonistas del descubrimiento

Este nuevo descubrimiento que lograron investigadores de China y Estados Unidos es sorprendente, por la profundidad a que se produce. Los antecedentes indican que hasta este caso, no habían superado los 200 kilómetros de profundidad.

El descubrimiento del lecho marino del Océano Pacífico debajo de China se realizó gracias a una gigantesca red de más de 300 estaciones sísmicas. Las mismas están distribuidas en el noreste de China. Así es como llegan mucho más profundo en la corteza terrestre. Obtuvieron fotografías de la placa tectónica que perteneció al Pacífico, entre 400 y 660 kilómetros hacia abajo.

Ciencia fragmento de lecho del pacifico 4
Imagen tomada de 20Minutos.es Imagen del noreste de China que muestran los límites superior (X1) e inferior (X2) de una placa tectónica (es la de color azul) que corresponde al lecho del Pacífico
F. NIU / RICE UNIVERSITY
Ventajas que ofrece este descubrimiento

Las imágenes obtenidas facilitan entender qué sucede con una placa subducida cuando llega al punto de transición. La manera en que se deforma y el contenido de agua que va perdiendo desde que era una corteza del océano Pacífico.

Los investigadores también pueden registrar como se hunde cada vez más en las entrañas de la zona de transición. En este caso, notaron dos velocidades de discontinuidad sísmica, en regiones en cuya profundidad la actividad sísmica es dispar. Estas dos velocidades se detectaron en los extremos de la placa, es decir en la parte superior y la inferior. La placa tectónica que se hunde debajo de China, se encuentra en un ángulo de 25° hacia abajo y con poca profundidad.

La alta resolución que se logra en los estudios sismográficos permiten el seguimiento de la subducción. Se utilizaron más de 67000 mediciones y las recolectaron en 313 estaciones sismográficas que están instaladas en China. Las placas tectónicas que son subducidas unas por otras, en los casos más extremos pueden ocasionar terremotos de distintos grados. En la mayoría de los casos, estos movimientos interiores no son perceptibles por los seres humanos.

Cuando los movimientos de las placas se aceleran en el interior del planeta, de acuerdo a las ondas sísmicas recibidas se pueden generar imágenes. Así es como los científicos obtienen un panorama de lo que sucede muchos kilómetros debajo de la corteza.

Un fragmento de lecho del Pacífico se descubrió en China

Un grupo de científicos chinos y de los Estados Unidos encontraron debajo de China un fragmento de lecho del Pacífico. Dicha porción tiene varios cientos de

meganicho

es

/extern-imagesnosabesnadacom/un-fragmento-de-lecho-del-pacifico-se-descubrio-en-china-1.jpg

2025-01-30

 

Ciencia fragmento de lecho del pacifico 1
Ciencia fragmento de lecho del pacifico 1
Ciencia fragmento de lecho del pacifico 1
Ciencia fragmento de lecho del pacifico 1
Ciencia fragmento de lecho del pacifico 1
Ciencia fragmento de lecho del pacifico 1
Ciencia fragmento de lecho del pacifico 1
Ciencia fragmento de lecho del pacifico 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente