Las misiones espaciales más emocionantes de 2018

 

 

 

Ciencia las misiones espaciales mas emocionantes de 2018 1

En 2017 se produjeron varios desarrollos fascinantes en el espacio: India lanzó un número récord de satélites en un solo cohete, 104, la misión Cassini llegaba a su fin y SpaceX nos sorprendió a todos con repetidos aterrizajes de cohetes. Y este año debería ser aún más emocionante.

Una vez entrado febrero, ya vemos cosas realmente interesantes: el lanzamiento inaugural del cohete Falcon Heavy, de SpaceX. Será el cohete más poderoso. Algo que sí ya ha ocurrido el pasado enero es el lanzamiento del cohete Electron, de la compañía Rocket Lab, que en el futuro será una forma de bajo coste para llegar al espacio.

 

  • Febrero
  • El 11 de febrero Rusia espera lanzar una nave espacial de carga Progress a la Estación Espacial Internacional (EEI) en solo tres horas, reduciendo a la mitad el tiempo más rápido que se ha enviado algo a la EEI.

  • Marzo
  • El buscador de planetas más nuevo de la NASA, el Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS), está planificado para lanzarse antes del 20 de ese mes. Se espera que encuentre más de 3.000 planetas fuera del Sistema Solar, incluidos mundos del tamaño de la Tierra.

    India planea lanzar su segunda misión a la Luna, llamada Chandrayaan-2. Consistirá en un orbitador y un módulo de aterrizaje móvil.

  • Abril
  • SpaceX realizará un vuelo de prueba sin tripulación de su nave espacial Crew Dragon, con un vuelo tripulado más adelante. Aunque la NASA ha anunciado que quizá se retrasa hasta agosto.

    También se espera que la estación espacial china Tiangong-1 regrese a nuestra atmósfera. La última predicción parece apuntar que lo hará el 4 de abril en algún lugar cerca de Sudamérica.

  • Mayo
  • El módulo de aterrizaje InSight, retrasado desde 2016, se lanzará en una misión a Marte. Después de aterrizar en noviembre de 2018, intentará estudiar el interior del planeta rojo.

  • Junio
  • China lanzará el satélite de relevos Chang’e-4 a la Luna destinado a ser el componenente orbital de un módulo lunar planeado en el extremo opuesto de la Luna a fines de año.

    La nave espacial japonesa Hayabusa-2 alcanzará su asteroide objetivo Ryugu. El plan es devolver una muestra del asteroide a la Tierra en diciembre de 2020.

  • Julio
  • La sonda solar Parker de la NASA se lanzará el 31 de julio y estudiará el Sol acercándose más que cualquier otra nave espacial lo haya hecho. También se convertirá en la nave espacial más rápida: 200 kilómetros por segundo.

    Se espera que Juno ponga fin a su misión sumergiéndose en la atmósfera de Júpiter, aunque existe la posibilidad de que siga trabajando.

  • Agosto
  • Boeing realizará una prueba de su nave espacial CST-100 Starliner, con planes para luego probarlo con humanos en noviembre.

    SpaceX afirma que realizará una prueba de vuelo tripulado del Crew Dragon.

    La nave espacial Osiris-Rex de la NASA alcanzará su objetivo, el asteroide Bennu, del cual devolverá una muestra a la Tierra en 2023.

  • Octubre
  • La misión conjunta europea y japonesa BepiColombo se lanzará a Mercurio. La misión comprende dos orbitadores, pero no llegará hasta el planeta hasta 2025, debido a las complejidades de orbitar a un cuerpo tan cerca del Sol.

     

  • Diciembre
  • El 20 de diciembre probablemente se lance uno de los módulos finales de la EEI, el módulo de Nauka, construido en Rusia, y retrasado desde 2007.

    Y a finales de año la nave espacial New Horizons llegará a su siguiente objetivo: el Cinturón de Kuiper. Nada mal para finalizar el año.

     

    Ciencia las misiones espaciales mas emocionantes de 2018 2Te recomendamos Blog do Iphone

    En 2017 se produjeron varios desarrollos fascinantes en el espacio: India lanzó un número récord de satélites en un solo cohete, 104, la misión Cassini llegaba a su fin y SpaceX nos sorprendió a todos con repetidos aterrizajes de cohetes. Y este año debería ser aún más emocionante.

    Una vez entrado febrero, ya vemos cosas realmente interesantes: el lanzamiento inaugural del cohete Falcon Heavy, de SpaceX. Será el cohete más poderoso. Algo que sí ya ha ocurrido el pasado enero es el lanzamiento del cohete Electron, de la compañía Rocket Lab, que en el futuro será una forma de bajo coste para llegar al espacio.

    • Febrero

    El 11 de febrero Rusia espera lanzar una nave espacial de carga Progress a la Estación Espacial Internacional (EEI) en solo tres horas, reduciendo a la mitad el tiempo más rápido que se ha enviado algo a la EEI.

    • Marzo

    El buscador de planetas más nuevo de la NASA, el Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS), está planificado para lanzarse antes del 20 de ese mes. Se espera que encuentre más de 3.000 planetas fuera del Sistema Solar, incluidos mundos del tamaño de la Tierra.

    India planea lanzar su segunda misión a la Luna, llamada Chandrayaan-2. Consistirá en un orbitador y un módulo de aterrizaje móvil.

    • Abril

    SpaceX realizará un vuelo de prueba sin tripulación de su nave espacial Crew Dragon, con un vuelo tripulado más adelante. Aunque la NASA ha anunciado que quizá se retrasa hasta agosto.

    También se espera que la estación espacial china Tiangong-1 regrese a nuestra atmósfera. La última predicción parece apuntar que lo hará el 4 de abril en algún lugar cerca de Sudamérica.

    • Mayo

    El módulo de aterrizaje InSight, retrasado desde 2016, se lanzará en una misión a Marte. Después de aterrizar en noviembre de 2018, intentará estudiar el interior del planeta rojo.

    • Junio

    China lanzará el satélite de relevos Chang’e-4 a la Luna destinado a ser el componenente orbital de un módulo lunar planeado en el extremo opuesto de la Luna a fines de año.

    La nave espacial japonesa Hayabusa-2 alcanzará su asteroide objetivo Ryugu. El plan es devolver una muestra del asteroide a la Tierra en diciembre de 2020.

    • Julio

    La sonda solar Parker de la NASA se lanzará el 31 de julio y estudiará el Sol acercándose más que cualquier otra nave espacial lo haya hecho. También se convertirá en la nave espacial más rápida: 200 kilómetros por segundo.

    Se espera que Juno ponga fin a su misión sumergiéndose en la atmósfera de Júpiter, aunque existe la posibilidad de que siga trabajando.

    • Agosto

    Boeing realizará una prueba de su nave espacial CST-100 Starliner, con planes para luego probarlo con humanos en noviembre.

    SpaceX afirma que realizará una prueba de vuelo tripulado del Crew Dragon.

    La nave espacial Osiris-Rex de la NASA alcanzará su objetivo, el asteroide Bennu, del cual devolverá una muestra a la Tierra en 2023.

    • Octubre

    La misión conjunta europea y japonesa BepiColombo se lanzará a Mercurio. La misión comprende dos orbitadores, pero no llegará hasta el planeta hasta 2025, debido a las complejidades de orbitar a un cuerpo tan cerca del Sol.

    • Diciembre

    El 20 de diciembre probablemente se lance uno de los módulos finales de la EEI, el módulo de Nauka, construido en Rusia, y retrasado desde 2007.

    Y a finales de año la nave espacial New Horizons llegará a su siguiente objetivo: el Cinturón de Kuiper. Nada mal para finalizar el año.

     

    Las misiones espaciales más emocionantes de 2018

    En 2017 se produjeron varios desarrollos fascinantes en el espacio: India lanzó un número récord de satélites en un solo cohete, 104, la misión Cassini ll

    meganicho

    es

    2025-01-30

     

    Ciencia las misiones espaciales mas emocionantes de 2018 1
    Ciencia las misiones espaciales mas emocionantes de 2018 1
    Ciencia las misiones espaciales mas emocionantes de 2018 1
    Ciencia las misiones espaciales mas emocionantes de 2018 1

    Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente