Los cohetes nunca despegan hacia arriba

 

 

 

El motivo está relacionado con nuestra órbita. ¿Por qué los cohetes nunca despegan hacia arriba directamente? Se debe a que es necesario que curven su trayectoria en cuanto pueden. Este momento variará entre cuerpos con una atmósfera densa, como la Tierra, y cuerpos sin atmósfera, como la Luna. Así puede llegar a órbita de la manera más eficiente posible.

Ciencia los cohetes nunca despegan hacia arriba 1

Los cohetes nunca despegan hacia arriba

Atmósferas

No solo es necesario llegar a la altura correcta para dicha órbita. También es importante alcanzar la velocidad adecuada. ¿Qué pasa si un cohete despegara perfectamente hacia arriba y nunca inclinara su trayectoria? Seguiría subiendo mientras conservara combustible, hasta que se detendría y volvería a caer. Pero al describir una órbita circular no necesita consumir ni un gramo de combustible para permanecer allí. La velocidad orbital se encarga de que no caiga de nuevo a tierra.
¿Y si, luego de una trayectoria vertical, quisiera alcanzar una órbita a esa misma altura? No podría hacerlo simplemente girándose y encendiendo los motores. Empezaría a describir una órbita elíptica que irá creciendo cada vez más. Por eso inicia la maniobra desde poco después del despegue. Se utiliza un giro asistido por la propia gravedad del objeto alrededor del cual pretende orbitar la nave.
En un planeta con una densa atmósfera, como la Tierra o Venus, la fase inicial de despegue vertical será algo más larga. Esa es la posición más aerodinámica del cohete. Si se inclinara demasiado mientras permanece en las capas bajas y densas de la atmósfera, el rozamiento con esta podría crecer demasiado. Terminaría desestabilizando el cohete. En cuerpos sin atmósfera o con una atmósfera más tenue, como la de Marte, esta maniobra durará lo mínimo posible.

 

Ciencia los cohetes nunca despegan hacia arriba 2

Al alcanzar la velocidad orbital, no necesitan gastar más combustible.

Arriba y adelante

Por eso, para pasar a una órbita más alta, un cohete acelera hacia delante, en vez de hacia “arriba”, hacia la dirección que lo aleja del planeta. Al acelerar, supera la velocidad orbital óptima para esa altura concreta. El resultado será una órbita elíptica más grande que la original.
Si el cohete apuntara directamente hacia arriba estando en la órbita original, conseguiría aumentar su altura. Pero no cambiaría su velocidad orbital. El resultado de esto sería simplemente el de desplazar la órbita original varios kilómetros. Por eso los cohetes nunca despegan hacia arriba directamente.

El motivo está relacionado con nuestra órbita. ¿Por qué los cohetes nunca despegan hacia arriba directamente? Se debe a que es necesario que curven su trayectoria en cuanto pueden. Este momento variará entre cuerpos con una atmósfera densa, como la Tierra, y cuerpos sin atmósfera, como la Luna. Así puede llegar a órbita de la manera más eficiente posible.Te recomendamos Juguetes educativos

Ciencia los cohetes nunca despegan hacia arriba 3
Los cohetes nunca despegan hacia arriba

Atmósferas

No solo es necesario llegar a la altura correcta para dicha órbita. También es importante alcanzar la velocidad adecuada. ¿Qué pasa si un cohete despegara perfectamente hacia arriba y nunca inclinara su trayectoria? Seguiría subiendo mientras conservara combustible, hasta que se detendría y volvería a caer. Pero al describir una órbita circular no necesita consumir ni un gramo de combustible para permanecer allí. La velocidad orbital se encarga de que no caiga de nuevo a tierra.
¿Y si, luego de una trayectoria vertical, quisiera alcanzar una órbita a esa misma altura? No podría hacerlo simplemente girándose y encendiendo los motores. Empezaría a describir una órbita elíptica que irá creciendo cada vez más. Por eso inicia la maniobra desde poco después del despegue. Se utiliza un giro asistido por la propia gravedad del objeto alrededor del cual pretende orbitar la nave.
En un planeta con una densa atmósfera, como la Tierra o Venus, la fase inicial de despegue vertical será algo más larga. Esa es la posición más aerodinámica del cohete. Si se inclinara demasiado mientras permanece en las capas bajas y densas de la atmósfera, el rozamiento con esta podría crecer demasiado. Terminaría desestabilizando el cohete. En cuerpos sin atmósfera o con una atmósfera más tenue, como la de Marte, esta maniobra durará lo mínimo posible.

Ciencia los cohetes nunca despegan hacia arriba 4
Al alcanzar la velocidad orbital, no necesitan gastar más combustible.

Arriba y adelante

Por eso, para pasar a una órbita más alta, un cohete acelera hacia delante, en vez de hacia “arriba”, hacia la dirección que lo aleja del planeta. Al acelerar, supera la velocidad orbital óptima para esa altura concreta. El resultado será una órbita elíptica más grande que la original.
Si el cohete apuntara directamente hacia arriba estando en la órbita original, conseguiría aumentar su altura. Pero no cambiaría su velocidad orbital. El resultado de esto sería simplemente el de desplazar la órbita original varios kilómetros. Por eso los cohetes nunca despegan hacia arriba directamente.

Los cohetes nunca despegan hacia arriba

El motivo está relacionado con nuestra órbita. ¿Por qué los cohetes nunca despegan hacia arriba directamente? Se debe a que es necesario que curven su tray

meganicho

es

2025-01-30

 

Ciencia los cohetes nunca despegan hacia arriba 1
Ciencia los cohetes nunca despegan hacia arriba 1
Ciencia los cohetes nunca despegan hacia arriba 1
Ciencia los cohetes nunca despegan hacia arriba 1
Ciencia los cohetes nunca despegan hacia arriba 1
Ciencia los cohetes nunca despegan hacia arriba 1
Ciencia los cohetes nunca despegan hacia arriba 1
Ciencia los cohetes nunca despegan hacia arriba 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente