Con la ley agrícola estancada, el futuro es incierto para los agricultores de Luisiana y los programas de nutrición
Con la ley agrícola estancada, el futuro es incierto para los agricultores de Luisiana y los programas de nutrición Los coches llenan un lote de grava fuera de Hope Ministries, una organización sin fines de lucro metodista situada en el código postal 70805, donde el ingreso anual per cápita es de $18,340.
La misión de la organización es prevenir la falta de vivienda y promover la dignidad.
David Tidwell, el director de operaciones, dice que atienden a alrededor de 3,000 personas anualmente.
Los periodos más ocupados de la despensa suelen coincidir con el final del mes, cuando muchas familias agotan sus beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), también conocido como cupones de alimentos.
A treinta minutos al oeste, en Port Allen, los hermanos Schexnayder cultivan trigo, avena y caña de azúcar, aunque el maíz y la soja son sus principales generadores de ganancias.
Al igual que la mayoría de los agricultores estadounidenses, dependen de los reembolsos del gobierno federal y del seguro para mantener su cosecha anual.
Los clientes de Hope Ministries y los hermanos Schexnayder dependen en gran medida de la misma legislación de la era del New Deal para mantenerse a flote: la ley agrícola.
Este complejo paquete legislativo está destinado a asignar la asombrosa cifra de $1.5 billones hasta 2029, convirtiéndolo en uno de los proyectos de ley más costosos en la historia de EE.
UU., solo rivalizado por los paquetes de estímulo de COVID-19.
La ley de 80 años requiere actualizaciones del Congreso cada cinco años para tener en cuenta la inflación y los cambios en las políticas de bienestar y agricultura.
Mientras algunos círculos conservadores argumentan que los subsidios distorsionan los mercados libres, el proyecto de ley omnibus ha disfrutado tradicionalmente de un amplio apoyo bipartidista.
Las comunidades urbanas y rurales dependen de sus programas, mientras que los legisladores consideran que una fuente de alimentos estable es imperativa para la seguridad nacional.
Pero la ley ha permanecido en gran medida sin cambios desde 2018, y una extensión reciente expiró en septiembre pasado.
El estancamiento ha impactado particularmente a los agricultores en Luisiana, donde la agricultura es la tercera industria más grande y genera un impacto económico anual de $30 mil millones.
Entre 2017 y 2022, Estados Unidos perdió más de 140,000 granjas, con Luisiana perdiendo 2,000 durante el mismo tiempo, según datos del USDA.
Aunque los agricultores de Luisiana están acostumbrados a desastres naturales, también enfrentan una amenaza más insidiosa: la creciente variabilidad climática en todo el estado, lo que plantea un mayor riesgo a largo plazo para la sostenibilidad agrícola.
“Estos últimos dos años han sido difíciles”, dijo Donald Schexnayder, quien ha cultivado la misma parcela de tierra desde 1978.
Las inundaciones durante los momentos críticos de cosecha en 2022, seguidas de sequías históricas al año siguiente, arruinaron la calidad de muchos rendimientos.Te recomendamos Tes e infusiones
Al igual que Schexnayder, la mayoría de los cultivadores en Luisiana son agricultores de cultivos en hileras, cultivando soja, algodón, maíz, arroz, trigo o mijo.
Dependen de una parte de la ley agrícola conocida como Cobertura por Pérdida de Precios (PLC).
El programa establece precios de referencia para ciertos productos; cuando los precios de mercado caen por debajo de esos precios de referencia, el PLC activa pagos que evitan que los agricultores se declaren en bancarrota.
“Si el mercado se desploma...
y lo ha hecho.
Se supone que hay niveles en el programa que te evitan la bancarrota”, dijo Andy Brown, director general de productos básicos y políticas públicas de la Asociación Agrícola de Luisiana.
“Esos niveles de precios no se han actualizado desde 2012”.
Mientras tanto, los costos de producción en todo el país están en máximos históricos.
Según el economista de LSU AgCenter, Michael Diliberto, los costos de insumos para combustible y fertilizantes se han triplicado en los últimos años.
En Luisiana, el costo de cultivar un acre de maíz ha saltado de $650 hace tres años a $900 hoy, según Diliberto.
La ley agrícola se aprobó originalmente para ayudar a los agricultores en apuros tras la Gran Depresión.
Para reducir la oferta y elevar los precios, se subsidió a los agricultores para que cosecharan rendimientos más bajos.
En los años 50, se añadieron mecanismos de precios más sofisticados, seguros de cultivos, programas de conservación y políticas comerciales.
El programa de cuotas arancelarias de la ley agrícola, por ejemplo, protege a los agricultores de caña de azúcar de Luisiana del creciente papel de México en el mercado estadounidense.
Para mejorar los balances comerciales, el programa requiere que el 85% de las compras de azúcar provenga de productores nacionales, imponiendo altos aranceles a los compradores que no cumplen con la cuota.
La ley agrícola también ha evolucionado junto con los cambios demográficos de Estados Unidos.
En los años 70, tras una Revolución Verde que aumentó drásticamente la productividad agrícola, los legisladores de las comunidades urbanas en crecimiento comenzaron a introducir programas de nutrición y asistencia alimentaria.
Con el tiempo, las primeras versiones de SNAP ganaron prioridad, lo que llevó a una realidad actual donde SNAP, WIC (Mujeres, Infantes y Niños) y otros programas de asistencia alimentaria representan más del 80% de las apropiaciones de la ley.
Con la ley agrícola estancada, el futuro es incierto para los agricultores de Luisiana y los programas de nutrición
🌾🚜 **Reflexiones sobre la Agricultura y el Bienestar en Louisiana** 🌾🚜 En el corazón de nuestra comunidad, Hope Ministries se dedica a prevenir l
meganicho
es
2025-03-01
Con la ley agr cola estancada el futuro es incierto para los agricultores de luisiana y los programas de nutrici n 1
El contenido original se encuentra en https://www.wwno.org/2024-11-22/with-farm-bill-stalled-future-uncertain-for-louisiana-farmers-nutrition-programs Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior) Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente
Entradas relacionadas con Con la ley agrícola estancada, el futuro es incierto para los agricultores de Luisiana y los programas de nutrición
🌾🚜 **Reflexiones sobre la Agricultura y el Bienestar en Louisiana** 🌾🚜 En el corazón de nuestra comunidad, Hope Ministries se dedica a prevenir la falta de vivienda y promover la dignidad, sirviendo anualmente a alrededor de 3000 personas, especialmente durante momentos críticos del mes cuando muchas familias agotan sus beneficios de SNAP. Mientras tanto, nuestros agricultores, como los hermanos Schexnayder, enfrentan desafíos cada vez mayores debido a la variabilidad climática y el actual estancamiento legislativo que afecta a la Ley Agrícola, un pilar fundamental para la economía agrícola de Louisiana. Desde 2018, esta legislación, que destina $1.5 billones hasta 2029, no ha sido actualizada, lo que ha impactado gravemente a nuestros productores locales, que dependen de programas como el Price Loss Coverage para evitar la quiebra en un mercado volátil. Con un costo de producción que alcanza niveles récord, necesitamos urgentemente que nuestras políticas se adapten a la realidad actual. Es esencial que tanto nuestros ciudadanos urbanos como rurales unamos esfuerzos para abogar por políticas que promuevan no solo la estabilidad económica de nuestros agricultores, sino también el bienestar alimentario de nuestras comunidades. La seguridad alimentaria es un componente crítico de nuestra seguridad nacional. Los invito a reflexionar sobre la importancia de apoyar a nuestras organizaciones locales y a nuestros agricultores. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro donde la dignidad y la sostenibilidad sean accesibles para todos. 🤝🌱 #Agricultura #Comunidad #HopeMinistries #LeyAgrícola #SeguridadAlimentaria
🌾🚜 **Reflexiones sobre la Agricultura y el Bienestar en Louisiana** 🌾🚜 En el corazón de nuestra comunidad, Hope Ministries se dedica a prevenir la falta de vivienda y promover la dignidad, sirviendo anualmente a alrededor de 3000 personas, especialmente durante momentos críticos del mes cuando muchas familias agotan sus beneficios de SNAP. Mientras tanto, nuestros agricultores, como los hermanos Schexnayder, enfrentan desafíos cada vez mayores debido a la variabilidad climática y el actual estancamiento legislativo que afecta a la Ley Agrícola, un pilar fundamental para la economía agrícola de Louisiana. Desde 2018, esta legislación, que destina $1.5 billones hasta 2029, no ha sido actualizada, lo que ha impactado gravemente a nuestros productores locales, que dependen de programas como el Price Loss Coverage para evitar la quiebra en un mercado volátil. Con un costo de producción que alcanza niveles récord, necesitamos urgentemente que nuestras políticas se adapten a la realidad actual. Es esencial que tanto nuestros ciudadanos urbanos como rurales unamos esfuerzos para abogar por políticas que promuevan no solo la estabilidad económica de nuestros agricultores, sino también el bienestar alimentario de nuestras comunidades. La seguridad alimentaria es un componente crítico de nuestra seguridad nacional. Los invito a reflexionar sobre la importancia de apoyar a nuestras organizaciones locales y a nuestros agricultores. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro donde la dignidad y la sostenibilidad sean accesibles para todos. 🤝🌱 #Agricultura #Comunidad #HopeMinistries #LeyAgrícola #SeguridadAlimentaria
🌾🚜 **Reflexiones sobre la Agricultura y el Bienestar en Louisiana** 🌾🚜 En el corazón de nuestra comunidad, Hope Ministries se dedica a prevenir la falta de vivienda y promover la dignidad, sirviendo anualmente a alrededor de 3000 personas, especialmente durante momentos críticos del mes cuando muchas familias agotan sus beneficios de SNAP. Mientras tanto, nuestros agricultores, como los hermanos Schexnayder, enfrentan desafíos cada vez mayores debido a la variabilidad climática y el actual estancamiento legislativo que afecta a la Ley Agrícola, un pilar fundamental para la economía agrícola de Louisiana. Desde 2018, esta legislación, que destina $1.5 billones hasta 2029, no ha sido actualizada, lo que ha impactado gravemente a nuestros productores locales, que dependen de programas como el Price Loss Coverage para evitar la quiebra en un mercado volátil. Con un costo de producción que alcanza niveles récord, necesitamos urgentemente que nuestras políticas se adapten a la realidad actual. Es esencial que tanto nuestros ciudadanos urbanos como rurales unamos esfuerzos para abogar por políticas que promuevan no solo la estabilidad económica de nuestros agricultores, sino también el bienestar alimentario de nuestras comunidades. La seguridad alimentaria es un componente crítico de nuestra seguridad nacional. Los invito a reflexionar sobre la importancia de apoyar a nuestras organizaciones locales y a nuestros agricultores. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro donde la dignidad y la sostenibilidad sean accesibles para todos. 🤝🌱 #Agricultura #Comunidad #HopeMinistries #LeyAgrícola #SeguridadAlimentaria
🌾🚜 **Reflexiones sobre la Agricultura y el Bienestar en Louisiana** 🌾🚜 En el corazón de nuestra comunidad, Hope Ministries se dedica a prevenir la falta de vivienda y promover la dignidad, sirviendo anualmente a alrededor de 3000 personas, especialmente durante momentos críticos del mes cuando muchas familias agotan sus beneficios de SNAP. Mientras tanto, nuestros agricultores, como los hermanos Schexnayder, enfrentan desafíos cada vez mayores debido a la variabilidad climática y el actual estancamiento legislativo que afecta a la Ley Agrícola, un pilar fundamental para la economía agrícola de Louisiana. Desde 2018, esta legislación, que destina $1.5 billones hasta 2029, no ha sido actualizada, lo que ha impactado gravemente a nuestros productores locales, que dependen de programas como el Price Loss Coverage para evitar la quiebra en un mercado volátil. Con un costo de producción que alcanza niveles récord, necesitamos urgentemente que nuestras políticas se adapten a la realidad actual. Es esencial que tanto nuestros ciudadanos urbanos como rurales unamos esfuerzos para abogar por políticas que promuevan no solo la estabilidad económica de nuestros agricultores, sino también el bienestar alimentario de nuestras comunidades. La seguridad alimentaria es un componente crítico de nuestra seguridad nacional. Los invito a reflexionar sobre la importancia de apoyar a nuestras organizaciones locales y a nuestros agricultores. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro donde la dignidad y la sostenibilidad sean accesibles para todos. 🤝🌱 #Agricultura #Comunidad #HopeMinistries #LeyAgrícola #SeguridadAlimentaria
🌾🚜 **Reflexiones sobre la Agricultura y el Bienestar en Louisiana** 🌾🚜 En el corazón de nuestra comunidad, Hope Ministries se dedica a prevenir la falta de vivienda y promover la dignidad, sirviendo anualmente a alrededor de 3000 personas, especialmente durante momentos críticos del mes cuando muchas familias agotan sus beneficios de SNAP. Mientras tanto, nuestros agricultores, como los hermanos Schexnayder, enfrentan desafíos cada vez mayores debido a la variabilidad climática y el actual estancamiento legislativo que afecta a la Ley Agrícola, un pilar fundamental para la economía agrícola de Louisiana. Desde 2018, esta legislación, que destina $1.5 billones hasta 2029, no ha sido actualizada, lo que ha impactado gravemente a nuestros productores locales, que dependen de programas como el Price Loss Coverage para evitar la quiebra en un mercado volátil. Con un costo de producción que alcanza niveles récord, necesitamos urgentemente que nuestras políticas se adapten a la realidad actual. Es esencial que tanto nuestros ciudadanos urbanos como rurales unamos esfuerzos para abogar por políticas que promuevan no solo la estabilidad económica de nuestros agricultores, sino también el bienestar alimentario de nuestras comunidades. La seguridad alimentaria es un componente crítico de nuestra seguridad nacional. Los invito a reflexionar sobre la importancia de apoyar a nuestras organizaciones locales y a nuestros agricultores. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro donde la dignidad y la sostenibilidad sean accesibles para todos. 🤝🌱 #Agricultura #Comunidad #HopeMinistries #LeyAgrícola #SeguridadAlimentaria
🌾🚜 **Reflexiones sobre la Agricultura y el Bienestar en Louisiana** 🌾🚜 En el corazón de nuestra comunidad, Hope Ministries se dedica a prevenir la falta de vivienda y promover la dignidad, sirviendo anualmente a alrededor de 3000 personas, especialmente durante momentos críticos del mes cuando muchas familias agotan sus beneficios de SNAP. Mientras tanto, nuestros agricultores, como los hermanos Schexnayder, enfrentan desafíos cada vez mayores debido a la variabilidad climática y el actual estancamiento legislativo que afecta a la Ley Agrícola, un pilar fundamental para la economía agrícola de Louisiana. Desde 2018, esta legislación, que destina $1.5 billones hasta 2029, no ha sido actualizada, lo que ha impactado gravemente a nuestros productores locales, que dependen de programas como el Price Loss Coverage para evitar la quiebra en un mercado volátil. Con un costo de producción que alcanza niveles récord, necesitamos urgentemente que nuestras políticas se adapten a la realidad actual. Es esencial que tanto nuestros ciudadanos urbanos como rurales unamos esfuerzos para abogar por políticas que promuevan no solo la estabilidad económica de nuestros agricultores, sino también el bienestar alimentario de nuestras comunidades. La seguridad alimentaria es un componente crítico de nuestra seguridad nacional. Los invito a reflexionar sobre la importancia de apoyar a nuestras organizaciones locales y a nuestros agricultores. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro donde la dignidad y la sostenibilidad sean accesibles para todos. 🤝🌱 #Agricultura #Comunidad #HopeMinistries #LeyAgrícola #SeguridadAlimentaria