Catagelofobia, miedo a la risa

 

 

 

Cultura catagelofobia miedo a la risa 1En el mundo hay miles de personas que sufre catagelofobia, es decir, miedo a hacer el ridículo, incluso a escuchar risa. Esta emoción, que a la mayoría les produce alegría, para estas personas es un verdadero tormento.

En la vigésima Conferencia de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor, celebrada en Alcalá de Henares, el profesor alemán Willibald Ruch explicó por qué algunas personas sienten verdadero pánico cada vez que escuchan una risa, gesto que ellos interpretan como ataque.

 

Ruch explicó que esta fobia puede tener su origen en la infancia, en personas que han sufrido acoso y burlas en la etapa escolar y que interpretan el humor como una manera de hundir. Los catagelofóbicos tardan más tiempo de lo normal en recuperarse después de sufrir una burla, y después evitan a la persona que se burló de ellos e incluso el lugar donde ocurrió.

Willibal Ruch realizó un experimento para estudiar las características de esta fobia. Les hizo escuchar a varias personas 3 tipos de risas: amistosa, nerviosa o malévola. Luego les pidió que dijeran de qué humor estaba la persona que escuchaban. Los catagelófobicos respondían que en las 3 situaciones, las personas se estaban burlando de alguien.

 

En el siguiente experimento, se pidió a las personas que mirasen fotografías de gente riendo, unas con desprecio, otras de manera falsa y otras de pura alegría. De nuevo, los afectados por catagelofobia, detectaban todas las fotografías como una amenaza.

El país con mayor porcentaje de catagelofóbicos es Japón, y en Europa lidera Reino Unido mientras que España se sitúa en cifras intermedias.

Cultura catagelofobia miedo a la risa 2En el mundo hay miles de personas que sufre catagelofobia, es decir, miedo a hacer el ridículo, incluso a escuchar risa. Esta emoción, que a la mayoría les produce alegría, para estas personas es un verdadero tormento.Te recomendamos Guias y Trucos tecnologicos

En la vigésima Conferencia de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor, celebrada en Alcalá de Henares, el profesor alemán Willibald Ruch explicó por qué algunas personas sienten verdadero pánico cada vez que escuchan una risa, gesto que ellos interpretan como ataque.

 

Ruch explicó que esta fobia puede tener su origen en la infancia, en personas que han sufrido acoso y burlas en la etapa escolar y que interpretan el humor como una manera de hundir. Los catagelofóbicos tardan más tiempo de lo normal en recuperarse después de sufrir una burla, y después evitan a la persona que se burló de ellos e incluso el lugar donde ocurrió.

Willibal Ruch realizó un experimento para estudiar las características de esta fobia. Les hizo escuchar a varias personas 3 tipos de risas: amistosa, nerviosa o malévola. Luego les pidió que dijeran de qué humor estaba la persona que escuchaban. Los catagelófobicos respondían que en las 3 situaciones, las personas se estaban burlando de alguien.

En el siguiente experimento, se pidió a las personas que mirasen fotografías de gente riendo, unas con desprecio, otras de manera falsa y otras de pura alegría. De nuevo, los afectados por catagelofobia, detectaban todas las fotografías como una amenaza.

El país con mayor porcentaje de catagelofóbicos es Japón, y en Europa lidera Reino Unido mientras que España se sitúa en cifras intermedias.

Catagelofobia, miedo a la risa

En el mundo hay miles de personas que sufre catagelofobia, es decir, miedo a hacer el ridículo, incluso a escuchar risa. Esta emoción, que a la mayoría les

meganicho

es

2025-01-30

 

Cultura catagelofobia miedo a la risa 1
Cultura catagelofobia miedo a la risa 1
Cultura catagelofobia miedo a la risa 1
Cultura catagelofobia miedo a la risa 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente