Curiosidades de la cultura árabe

 

 

 

Cultura curiosidades de la cultura arabe 1El mundo nos abre miles de posibilidades a la hora de conocer nuevas culturas. Es extraordinario cómo en otro país, al que tan sólo tardas un par de horas en avión, cambian las costumbres y la cultura en general. Hoy hablamos de la cultura árabe:

1) En la cultura árabe, los zapatos son impuros, así que el darle un zapatazo a alguien es un símbolo de desprecio a dicha persona.

2) Se debe saludar tanto a la persona que usted conozca como a la que no conozca, de otro modo se considera como una ofensa. Por lo tanto no les falta amabilidad.

3) Cuando le ofrezcan algo usted no debe escoger de lo que esté en la bandeja, sino agarrar lo que esté mas cerca, pues sino se le consideraría como una abusador y un inconsciente al no permitir que todos tengan la misma oportunidad de elección. Ya sabes si alguna vez vas a una boda árabe y te ofrecen canapés no elijas coge lo que pilles.

 

4) Sólo puede tocar tres veces el timbre de una casa. Si nadie responde, retírese.

5) La celebración de un cumpleaños es algo privado y no una fiesta, sin embargo el dar un regalo es un gesto de cariño y cuidado.

6) En algunos países, para indicar a alguien que espere 5 minutos gire su mano con la palma hacia arriba y una la llema de sus dedos formando un circulo un poco ovalado. (Pues el número 5 en árabe tiene ésta forma, similar a un cero).

7) El peor insulto para un árabe es «Perro». Modere su vocabulario.

8) En algunos países muy arraigados al islamismo, como Irán o Arabia Saudita puede recibir una multa por matar intencionalmente a una hormiga, pues «toda la creación es divina».

9) La vida de los invitados (y los vecinos) es muy valorada. El hospedaje o recibimiento consiste en dar y ofrecer lo mejor de sí y de la casa, pues el visitante a dedicado un minuto de su tiempo para venir a visitarlo a usted y a su hogar, por tanto, los invitados tienen prioridad sobre el dueño. Cabe acotar que Siria es el país donde ésto es más radicalizado.

10) Es costumbre de muchos países, y parte de su estilo de vida, «pelear» por invitar a otra persona a comer, por hospedarla, porpagar la cuenta de la cena, etc. Pues se considera un acto de mucha recompensa en la otra vida. Al igual que en la curiosidad anterior, Siria es el país predominante en ésto.

Cultura curiosidades de la cultura arabe 2El mundo nos abre miles de posibilidades a la hora de conocer nuevas culturas. Es extraordinario cómo en otro país, al que tan sólo tardas un par de horas en avión, cambian las costumbres y la cultura en general. Hoy hablamos de la cultura árabe:Te recomendamos Mundo Gore

1) En la cultura árabe, los zapatos son impuros, así que el darle un zapatazo a alguien es un símbolo de desprecio a dicha persona.

2) Se debe saludar tanto a la persona que usted conozca como a la que no conozca, de otro modo se considera como una ofensa. Por lo tanto no les falta amabilidad.

3) Cuando le ofrezcan algo usted no debe escoger de lo que esté en la bandeja, sino agarrar lo que esté mas cerca, pues sino se le consideraría como una abusador y un inconsciente al no permitir que todos tengan la misma oportunidad de elección. Ya sabes si alguna vez vas a una boda árabe y te ofrecen canapés no elijas coge lo que pilles.

4) Sólo puede tocar tres veces el timbre de una casa. Si nadie responde, retírese.

5) La celebración de un cumpleaños es algo privado y no una fiesta, sin embargo el dar un regalo es un gesto de cariño y cuidado.

6) En algunos países, para indicar a alguien que espere 5 minutos gire su mano con la palma hacia arriba y una la llema de sus dedos formando un circulo un poco ovalado. (Pues el número 5 en árabe tiene ésta forma, similar a un cero).

7) El peor insulto para un árabe es «Perro». Modere su vocabulario.

8) En algunos países muy arraigados al islamismo, como Irán o Arabia Saudita puede recibir una multa por matar intencionalmente a una hormiga, pues «toda la creación es divina».

9) La vida de los invitados (y los vecinos) es muy valorada. El hospedaje o recibimiento consiste en dar y ofrecer lo mejor de sí y de la casa, pues el visitante a dedicado un minuto de su tiempo para venir a visitarlo a usted y a su hogar, por tanto, los invitados tienen prioridad sobre el dueño. Cabe acotar que Siria es el país donde ésto es más radicalizado.

10) Es costumbre de muchos países, y parte de su estilo de vida, «pelear» por invitar a otra persona a comer, por hospedarla, porpagar la cuenta de la cena, etc. Pues se considera un acto de mucha recompensa en la otra vida. Al igual que en la curiosidad anterior, Siria es el país predominante en ésto.

Curiosidades de la cultura árabe

El mundo nos abre miles de posibilidades a la hora de conocer nuevas culturas. Es extraordinario cómo en otro país, al que tan sólo tardas un par de horas e

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-curiosidades-de-la-cultura-arabe-34420-0.jpg

2025-01-30

 

Cultura curiosidades de la cultura arabe 1
Cultura curiosidades de la cultura arabe 1
Cultura curiosidades de la cultura arabe 1
Cultura curiosidades de la cultura arabe 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente