¿A quién no le cuesta levantarse de la cama alguna que otra vez? Todos hemos sufrido el difícil trabajo de levantarnos de nuestra cama por la mañana, ya sea por falta de horas de sueño, por haber dormido mal o simplemente por falta de motivación.
Este trastorno tiene un nombre, se llama Dysania y se define como la dificultad de levantarse de la cama por las mañanas. La Dysania hace que nos despertemos en un estado de confusión y nubloso que hace que nos quedemos totalmente desubicados por un momento.
Está catalogado como un trastorno del sueño, y normalmente sucede porque la persona no ha conseguido entrar en la fase REM, lo que no le ha posibilitado alcanzar un sueño profundo y no le permite descansar el tiempo necesario durante la noche. La dificultad de alcanzar la fase REM, y por consiguiente de levantarse por las mañanas, suele estar causado por un cambio repentino del horario que seguimos normalmente para dormir, ya sea por acostarnos más tarde o levantarnos más temprano.
La Dysania también va de la mano con otros trastornos del sueño como el insomnio inicial, el insomnio terminal o una alteración del patrón del sueño.
¿A quién no le cuesta levantarse de la cama alguna que otra vez? Todos hemos sufrido el difícil trabajo de levantarnos de nuestra cama por la mañana, ya sea por falta de horas de sueño, por haber dormido mal o simplemente por falta de motivación.Te recomendamos Letras en Graffiti Gratis | Descubre Todos los Estilos
Este trastorno tiene un nombre, se llama Dysania y se define como la dificultad de levantarse de la cama por las mañanas. La Dysania hace que nos despertemos en un estado de confusión y nubloso que hace que nos quedemos totalmente desubicados por un momento.
Está catalogado como un trastorno del sueño, y normalmente sucede porque la persona no ha conseguido entrar en la fase REM, lo que no le ha posibilitado alcanzar un sueño profundo y no le permite descansar el tiempo necesario durante la noche. La dificultad de alcanzar la fase REM, y por consiguiente de levantarse por las mañanas, suele estar causado por un cambio repentino del horario que seguimos normalmente para dormir, ya sea por acostarnos más tarde o levantarnos más temprano.
La Dysania también va de la mano con otros trastornos del sueño como el insomnio inicial, el insomnio terminal o una alteración del patrón del sueño.
Dysania, trastorno que nos impide levantarnos con facilidad
¿A quién no le cuesta levantarse de la cama alguna que otra vez? Todos hemos sufrido el difícil trabajo de levantarnos de nuestra cama por la mañana, ya se
meganicho
es
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente