La Navidad tiene su propia simbología. El árbol navideño, los dulces, los hombrecitos de jengibre y toda una variada decoración llena de brillos y luces. Sin embargo, ningún símbolo representa mejor a las navidades que el Papá Noel.
Los de los nueve renos nació del libro de Clement Moore publicado en 1823 “Una visita de San Nicolás”. En el libro se describe que San Nicolás surcaba los cielos en un trineo impulsado por nueve renos voladores. Rudolph, Donner, Blitcher, Zorro, Centella, Danzante, Brillante, Cupido y Cometa eran sus nombres.
Quizá te interese:El río Limia tiene leyenda y festividad propia
El origen de la leyenda del Yeti
En 1931, una marca muy conocida de refrescos cuyo logo de color rojo es reconocido en todo el mundo, encargó al dibujante Thomas Nast que humanizara la figura de Papá Noel. A partir de allí nace la representación actual del anciano de barba blanca, vestido de rojo, un cinturón con una gran hebilla y botas blancas.
De allí, la ilusión y la inocencia de que ese ser vive en el Polo Norte y que los niños, y no tan niños, le escriban cartas con sus deseos. Papá Noel vive en los corazones de todos los que alguna vez creyeron en él.
El Papá Noel es una leyenda y su origen es muy antiguo
La Navidad tiene su propia simbología. El árbol navideño, los dulces, los hombrecitos de jengibre y toda una variada decoración llena de brillos y luces. S
meganicho
es
https://oyequotes.com/static/images/meganicho-el-papa-noel-es-una-leyenda-y-su-origen-es-muy-antiguo-29601-0.jpg
2024-12-12
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente