Encuentran la palabra "Alá" escrita en árabe en ropas vikingas

 

 

 

Curiosidades encuentran la palabra ala escrita en arabe un ropa vikinga 1

Los vikingos son conocidos por sus saqueos y sus travesías, así que no sorprende que entraran en contacto y negociaran con pueblos de toda Europa y parte de Asia Occidental. Lo que es un poco más desconcertante es una escritura árabe recientemente identificada en trajes de entierro de entre los siglos IX y X, descubiertos en Escandinavia.

Aunque parezca mentira, estos fragmentos textiles se encontraron hace más de un siglo y se descartaron como ejemplos ropa funeraria vikinga estándar. Recientemente, Annika Larsson, investigadora en arqueología téxtil de la Universidad de Uppsala, descubrió la inscripción.

 

Las prendas, aunque provienen de tumbas de barcos desenterrados en Suecia, una vez analizadas muestran que no son originarias de allí. Los diseños geométricos del tejido la distinguieron de las prendas de ropa escandinava tradicional, y la hicieron situar en Asia Centra, Persia y China.

Después de un examen más profundo, Annika Larsson logró identificarlo como un patrón de árabe cúfico. Con la ayuda de un traductor, pudo traducir las palabras escritas como «Ali» -el cuarto califa del Islam y primo del profeta musulmán- y «Alá» -la palabra árabe para Dios-. Ambas palabras se han leído en casi 10 de las 100 prendas encontradas.

«El uso de la palabra Ali sugiere una conexión chiíta», afirma Amir de Martino, líder del programa de estudios islámicos en el Colegio Islámico de Londres en declaraciones a la BBC.

Anikka Larsson, sin embargo, ahora se pregunta acerca de las personas encontradas en las tumbas. «La posibilidad de que algunos de los que estaban en las tumbas fueran musulmanes no puede descartarse por completo», afirma la experta.

«Sabemos por otras excavaciones de tumbas vikingas que el análisis de ADN ha demostrado que algunas de las personas enterradas se originaron en lugares como Persia, donde el islam era muy dominante. Sin embargo, es más probable que estos hallazgos muestren que las costumbres funerarias de los vikingos fueron influenciadas por ideas islámicas como la vida eterna en el paraíso después de la muerte».

Curiosidades encuentran la palabra ala escrita en arabe un ropa vikinga 2Te recomendamos Recetas faciles y rápidas

Los vikingos son conocidos por sus saqueos y sus travesías, así que no sorprende que entraran en contacto y negociaran con pueblos de toda Europa y parte de Asia Occidental. Lo que es un poco más desconcertante es una escritura árabe recientemente identificada en trajes de entierro de entre los siglos IX y X, descubiertos en Escandinavia.

Aunque parezca mentira, estos fragmentos textiles se encontraron hace más de un siglo y se descartaron como ejemplos ropa funeraria vikinga estándar. Recientemente, Annika Larsson, investigadora en arqueología téxtil de la Universidad de Uppsala, descubrió la inscripción.

Las prendas, aunque provienen de tumbas de barcos desenterrados en Suecia, una vez analizadas muestran que no son originarias de allí. Los diseños geométricos del tejido la distinguieron de las prendas de ropa escandinava tradicional, y la hicieron situar en Asia Centra, Persia y China.

Después de un examen más profundo, Annika Larsson logró identificarlo como un patrón de árabe cúfico. Con la ayuda de un traductor, pudo traducir las palabras escritas como «Ali» -el cuarto califa del Islam y primo del profeta musulmán- y «Alá» -la palabra árabe para Dios-. Ambas palabras se han leído en casi 10 de las 100 prendas encontradas.

«El uso de la palabra Ali sugiere una conexión chiíta», afirma Amir de Martino, líder del programa de estudios islámicos en el Colegio Islámico de Londres en declaraciones a la BBC.

Anikka Larsson, sin embargo, ahora se pregunta acerca de las personas encontradas en las tumbas. «La posibilidad de que algunos de los que estaban en las tumbas fueran musulmanes no puede descartarse por completo», afirma la experta.

«Sabemos por otras excavaciones de tumbas vikingas que el análisis de ADN ha demostrado que algunas de las personas enterradas se originaron en lugares como Persia, donde el islam era muy dominante. Sin embargo, es más probable que estos hallazgos muestren que las costumbres funerarias de los vikingos fueron influenciadas por ideas islámicas como la vida eterna en el paraíso después de la muerte».

Encuentran la palabra "Alá" escrita en árabe en ropas vikingas

Los vikingos son conocidos por sus saqueos y sus travesías, así que no sorprende que entraran en contacto y negociaran con pueblos de toda Europa y parte de

meganicho

es

2025-01-30

 

Curiosidades encuentran la palabra ala escrita en arabe un ropa vikinga 1
Curiosidades encuentran la palabra ala escrita en arabe un ropa vikinga 1
Curiosidades encuentran la palabra ala escrita en arabe un ropa vikinga 1
Curiosidades encuentran la palabra ala escrita en arabe un ropa vikinga 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente