Hallada la tumba de un cervecero egipcio de hace 3.000 años

 

 

 

En el antiguo Egipto la cerveza era una bebida muy apreciada. Formaba parte de los rituales religiosos y de la vida domestica, pero pocos eran los queCuriosidades hallada la tumba de un cervecero egipcio de hace 3 000 anos 1 sabían elaborarla, considerándoles, grandes maestros, muy respetados y que además gozaban de una buena posición social.

Ahora podremos saber un poco más de como era la cerveza de esa época gracias a unos arqueólogos japoneses que han descubierto en Luxor la tumba de uno de estos maestros cerveceros, Jusum-Im-Heb, que vivió hace 3.000 años y cuyo bello sepulcro refleja el importante papel de este brebaje en la época faraónica.

 

El equipo de la universidad japonesa de Weseda halló la tumba mientras limpiaba la entrada de un sepulcro de un alto funcionario de Amenhotep III, de la dinastía XVIII.  Las pinturas que lo recubren muestran cómo era el proceso de fermentación del cereal para la elaboración de la cerveza, así como las vasijas que la contenían, que eran ofrecidas a la diosa Mut. La versión que tomaban los egipcios de esta bebida fermentada era más espesa y dulce que la actual, y probablemente con un contenido menor de alcohol.

Asimismo, el mausoleo contiene escenas del ritual conocido como «Abrir la boca», una ceremonia religiosa que consistía en la animación simbólica de una estatua o momia del fallecido abriéndole la boca y los ojos para que pudiera comer, hablar y respirar.

En el antiguo Egipto la cerveza era una bebida muy apreciada. Formaba parte de los rituales religiosos y de la vida domestica, pero pocos eran los queCuriosidades hallada la tumba de un cervecero egipcio de hace 3 000 anos 2 sabían elaborarla, considerándoles, grandes maestros, muy respetados y que además gozaban de una buena posición social.Te recomendamos Significado de los nombres

Ahora podremos saber un poco más de como era la cerveza de esa época gracias a unos arqueólogos japoneses que han descubierto en Luxor la tumba de uno de estos maestros cerveceros, Jusum-Im-Heb, que vivió hace 3.000 años y cuyo bello sepulcro refleja el importante papel de este brebaje en la época faraónica.

 

El equipo de la universidad japonesa de Weseda halló la tumba mientras limpiaba la entrada de un sepulcro de un alto funcionario de Amenhotep III, de la dinastía XVIII.  Las pinturas que lo recubren muestran cómo era el proceso de fermentación del cereal para la elaboración de la cerveza, así como las vasijas que la contenían, que eran ofrecidas a la diosa Mut. La versión que tomaban los egipcios de esta bebida fermentada era más espesa y dulce que la actual, y probablemente con un contenido menor de alcohol.

Asimismo, el mausoleo contiene escenas del ritual conocido como «Abrir la boca», una ceremonia religiosa que consistía en la animación simbólica de una estatua o momia del fallecido abriéndole la boca y los ojos para que pudiera comer, hablar y respirar.

Hallada la tumba de un cervecero egipcio de hace 3.000 años

En el antiguo Egipto la cerveza era una bebida muy apreciada. Formaba parte de los rituales religiosos y de la vida domestica, pero pocos eran los que sabían

meganicho

es

2025-01-30

 

Curiosidades hallada la tumba de un cervecero egipcio de hace 3 000 anos 1
Curiosidades hallada la tumba de un cervecero egipcio de hace 3 000 anos 1
Curiosidades hallada la tumba de un cervecero egipcio de hace 3 000 anos 1
Curiosidades hallada la tumba de un cervecero egipcio de hace 3 000 anos 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente