La clasificación de los olores

 

 

 

Curiosidades la clasificacion de los olores 1Sentidos como el gusto o la vista tienen establecida una escala sistemática multidimensional que ayuda comprender la percepción. Pero ¿qué sucede con el olfato? Por primera vez, científicos estadounidenses han concretado unas diez categorías mínimas en las que se pueden describir los olores gracias a la simplificación de un modelo estadístico.

Los investigadores sostienen que el mundo de los olores está estructurado y organizado en unas pocas categorías que han identificado utilizando un conjunto de algoritmos estadísticos. El estudio, realizado sobre una base de datos de con 146 descriptores olfativos, clasifica el espacio de percepciones olfativas en al menos diez dimensiones básicas, diferenciadas en fragancia floral, leñosa o resinosa, frutal no cítrico, olor químico, mentolado o refrescante, dulce, quemado o ahumado, cítricos, y dos tipos de hedores nauseabundos:descompuesto y rancio.

 

«Las categorías son aproximadas. Lo importante es la magnitud y que las cualidades de cada olor son independientes», asegura Jason Castro, investigador de la Universidad de Bates en EEUU y coautor del estudio.

Curiosidades la clasificacion de los olores 2Sentidos como el gusto o la vista tienen establecida una escala sistemática multidimensional que ayuda comprender la percepción. Pero ¿qué sucede con el olfato? Por primera vez, científicos estadounidenses han concretado unas diez categorías mínimas en las que se pueden describir los olores gracias a la simplificación de un modelo estadístico.Te recomendamos PremiosOffline

 

Los investigadores sostienen que el mundo de los olores está estructurado y organizado en unas pocas categorías que han identificado utilizando un conjunto de algoritmos estadísticos. El estudio, realizado sobre una base de datos de con 146 descriptores olfativos, clasifica el espacio de percepciones olfativas en al menos diez dimensiones básicas, diferenciadas en fragancia floral, leñosa o resinosa, frutal no cítrico, olor químico, mentolado o refrescante, dulce, quemado o ahumado, cítricos, y dos tipos de hedores nauseabundos:descompuesto y rancio.

«Las categorías son aproximadas. Lo importante es la magnitud y que las cualidades de cada olor son independientes», asegura Jason Castro, investigador de la Universidad de Bates en EEUU y coautor del estudio.

La clasificación de los olores

Sentidos como el gusto o la vista tienen establecida una escala sistemática multidimensional que ayuda comprender la percepción. Pero ¿qué sucede con el ol

meganicho

es

2025-01-30

 

Curiosidades la clasificacion de los olores 1
Curiosidades la clasificacion de los olores 1
Curiosidades la clasificacion de los olores 1
Curiosidades la clasificacion de los olores 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente