Las ratas sonríen, pero no con sus bocas

 

 

 

Curiosidades las ratas sonrien no bocas 1¿Cómo saber si un ratón es feliz? Mirando a sus oídos. Un estudio reciente ha encontrado que, de una manera similar los humanos sonreímos cuando somos felices, los roedores relajan sus oídos, y cambian de color a rosa.

Han habido numerosos estudios que analizan la forma en que las ratas se comportan cuando están molestos o angustiados, principalmente para permitir que los utilicen como modelos biológicos para entender si están siendo afectados negativamente. Las ratas deprimidas, por ejemplo, se aíslan de un grupo y no interactúan, o dejan de tratar de escapar cuando las sostienen por la cola.

 

Pero pocos estudios han tratado de buscar las emociones positivas.

Recientemente se ha descubierto que, cuando le haces cosquillas a una rata, actúan de una manera «contenta», con unas características propias, en vez de voltearse o emitir ruidos como hacemos los humanos, de manera que los expertos dictaminaron que las reacciones podrían ser similares a ser feliz.

15 ratas de prueba recibieron estas cosquillas, y durante este proceso se les fotografió la cara para ver si se había producido algún cambio notable. Encontraron que, efectivamente, los roedores «sonrieron» con sus orejas; cuando las ratas estaban felices, sus oídos se relajaron y estaban más decaídas, mientras tomaba un tono más rojizo. Cuando los animales no eran tan felices, sus oídos se ponían más puntiagudos y de un color más blanquecino.

Curiosidades las ratas sonrien no bocas 2¿Cómo saber si un ratón es feliz? Mirando a sus oídos. Un estudio reciente ha encontrado que, de una manera similar los humanos sonreímos cuando somos felices, los roedores relajan sus oídos, y cambian de color a rosa.Te recomendamos Actos de contricion y Números de los Angeles

Han habido numerosos estudios que analizan la forma en que las ratas se comportan cuando están molestos o angustiados, principalmente para permitir que los utilicen como modelos biológicos para entender si están siendo afectados negativamente. Las ratas deprimidas, por ejemplo, se aíslan de un grupo y no interactúan, o dejan de tratar de escapar cuando las sostienen por la cola.

 

Pero pocos estudios han tratado de buscar las emociones positivas.

Recientemente se ha descubierto que, cuando le haces cosquillas a una rata, actúan de una manera «contenta», con unas características propias, en vez de voltearse o emitir ruidos como hacemos los humanos, de manera que los expertos dictaminaron que las reacciones podrían ser similares a ser feliz.

15 ratas de prueba recibieron estas cosquillas, y durante este proceso se les fotografió la cara para ver si se había producido algún cambio notable. Encontraron que, efectivamente, los roedores «sonrieron» con sus orejas; cuando las ratas estaban felices, sus oídos se relajaron y estaban más decaídas, mientras tomaba un tono más rojizo. Cuando los animales no eran tan felices, sus oídos se ponían más puntiagudos y de un color más blanquecino.

Las ratas sonríen, pero no con sus bocas

¿Cómo saber si un ratón es feliz? Mirando a sus oídos. Un estudio reciente ha encontrado que, de una manera similar los humanos sonreímos cuando somos fel

meganicho

es

2025-01-30

 

Curiosidades las ratas sonrien no bocas 1
Curiosidades las ratas sonrien no bocas 1
Curiosidades las ratas sonrien no bocas 1
Curiosidades las ratas sonrien no bocas 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente