Se ha descubierto en Guatemala el calendario Maya más antiguo que se ha encontrado jamás y refuta el supuesto apocalipsis de 2012

 

 

 

Aunque muchos no os creáis esta historia, sobre el fin del mundo tal y como lo conocemos, o las otras múltiples historias que se cuentan, si es cierto que todo el mundo se vera una máxima expectación ante el 21 de diciembre. O eso seria, hasta hoy pues se a encontrado un nuevo calendario maya más antiguo que nos explica bastante bien a que se referían con ese «cambio» o «fin».

Curiosidades se ha descubierto en guatemala el calendario maya mas antiguo que se ha encontrado y refuta el supuesto apocalipsis de 2012 1

Este hallazgo sería el más antiguo que jamás se haya encontrado. Tiene una gran relevancia arqueológica y está complementado con este dato que os mostramos a continuación. Los arqueólogos que encabezaron esta expedición son William Saturno, de la Universidad de Boston, y David Stuart, de la Universidad de Texas-Austin. La sede de esta ancestral pieza que documenta ciclos lunares y patrones planetarios, es el sitio arqueológico de Xultún, resguardado por la selva en la zona del Petén, en Guatemala.

 

Además, en cuanto a la fecha tan apocalíptica que nos aguarda, con este hallazgo se consigue refutar la posibilidad de un fin del mundo en el 21 de diciembre, por el simple hecho que, en un principio ser creía que ese día era un fin tajante de una era, con 13 ciclos llamados baktún. Pero en el nuevo calendario encontrado, se habla de 17 ciclos, descartando automáticamente la posibilidad de un cambio de era en este año.

David Stuart, uno de los arqueólogos, con un prestigioso estudio de los mayas, nos advierte que esta fecha se ha manipulado a un grado sumo por los fines. En realidad, los ciclos calendáricos de los mayas están pensados de tal forma que se renuevan por millones de años. Nos pone el ejemplo de un cuentakilómetros de un coche, si consta de 4 ceros (0000) no quiere decir que al sobrepasar el kilometro 9999 el coche desaparezca o cambie de era, simplemente volverá a empezar.

Aunque muchos no os creáis esta historia, sobre el fin del mundo tal y como lo conocemos, o las otras múltiples historias que se cuentan, si es cierto que todo el mundo se vera una máxima expectación ante el 21 de diciembre. O eso seria, hasta hoy pues se a encontrado un nuevo calendario maya más antiguo que nos explica bastante bien a que se referían con ese «cambio» o «fin».

Curiosidades se ha descubierto en guatemala el calendario maya mas antiguo que se ha encontrado y refuta el supuesto apocalipsis de 2012 2

Este hallazgo sería el más antiguo que jamás se haya encontrado. Tiene una gran relevancia arqueológica y está complementado con este dato que os mostramos a continuación. Los arqueólogos que encabezaron esta expedición son William Saturno, de la Universidad de Boston, y David Stuart, de la Universidad de Texas-Austin. La sede de esta ancestral pieza que documenta ciclos lunares y patrones planetarios, es el sitio arqueológico de Xultún, resguardado por la selva en la zona del Petén, en Guatemala.

Además, en cuanto a la fecha tan apocalíptica que nos aguarda, con este hallazgo se consigue refutar la posibilidad de un fin del mundo en el 21 de diciembre, por el simple hecho que, en un principio ser creía que ese día era un fin tajante de una era, con 13 ciclos llamados baktún. Pero en el nuevo calendario encontrado, se habla de 17 ciclos, descartando automáticamente la posibilidad de un cambio de era en este año.

David Stuart, uno de los arqueólogos, con un prestigioso estudio de los mayas, nos advierte que esta fecha se ha manipulado a un grado sumo por los fines. En realidad, los ciclos calendáricos de los mayas están pensados de tal forma que se renuevan por millones de años. Nos pone el ejemplo de un cuentakilómetros de un coche, si consta de 4 ceros (0000) no quiere decir que al sobrepasar el kilometro 9999 el coche desaparezca o cambie de era, simplemente volverá a empezar.

Se ha descubierto en Guatemala el calendario Maya más antiguo que se ha encontrado jamás y refuta el supuesto apocalipsis de 2012

Aunque muchos no os creáis esta historia, sobre el fin del mundo tal y como lo conocemos, o las otras múltiples historias que se cuentan, si es cierto que to

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-se-ha-descubierto-en-guatemala-el-calendario-maya-mas-antiguo-que-se-ha-encontrado-jamas-y-refuta-el-supuesto-apocalipsis-de-2012-43366-0.jpg

2025-01-30

 

Curiosidades se ha descubierto en guatemala el calendario maya mas antiguo que se ha encontrado y refuta el supuesto apocalipsis de 2012 1
Curiosidades se ha descubierto en guatemala el calendario maya mas antiguo que se ha encontrado y refuta el supuesto apocalipsis de 2012 1
Curiosidades se ha descubierto en guatemala el calendario maya mas antiguo que se ha encontrado y refuta el supuesto apocalipsis de 2012 1
Curiosidades se ha descubierto en guatemala el calendario maya mas antiguo que se ha encontrado y refuta el supuesto apocalipsis de 2012 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente