El billete que rinde homenaje a Alan Turing

 

 

 

Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Su sola influencia, se dice, acortó la guerra mundial en varios años. No es de extrañar que se conmemore su nacimiento. El Banco de Inglaterra puso ahora en circulación el billete que rinde homenaje a Alan Turing. Y para todos, es largamente merecido.

Historia el billete que rinde homenaje a alan turing 1

El billete que rinde homenaje a Alan Turing restituye parcialmente la justicia.

50 libras de Touring

Su rostro aparece ahora en los billetes británicos de 50 libras. Allí está Alan Turing, el científico británico y visionario de la inteligencia artificial. Es el rostro de quien fue responsable de descifrar el lenguaje secreto utilizado por los nazis. Y llega a las calles de Reino Unido en el 109 aniversario de su nacimiento. Algo que, probablemente, jamás sospechó en vida, acosado como estuvo por la justicia. O, mejor dicho, la injusticia.

 

El trabajo de Turing ayudó a acelerar los esfuerzos de los Aliados. Podía leer los mensajes navales alemanes cifrados con la máquina Enigma. Se dice que su labor fue clave para acortar la Segunda Guerra Mundial y salvar vidas.

Turing fue además un visionario que estableció el primer modelo teórico de inteligencia artificial. Y desarrolló el llamado test de Turing. Este concepto  permite probar la existencia de inteligencia en una máquina.

Historia el billete que rinde homenaje a alan turing 2

Sus aportes contribuyeron de forma mayúscula para el fin de la guerra.

Final injusto

«Una computadora puede ser llamada inteligente si logra engañar a una persona haciéndola creer que es un humano», escribió. Sus ideas adelantadas a su tiempo dejaron su huella en la Historia.

A pesar de sus brillantes contribuciones, su carrera terminó súbitamente en 1952. Fue tras ser procesado por homosexualidad. Dos años después de su condena, murió. Los médicos forenses determinaron que se trató de un suicidio. Sin embargo, su familia mantiene que fue un accidente.

El 24 de diciembre de 2013, la reina Isabel II del Reino Unido promulgó un edicto. En este, se exoneraba oficialmente al matemático. Así quedaban anulados todos los cargos en su contra. El billete que rinde homenaje a Alan Turing, además, es una muestra de la admiración de su genio.

Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Su sola influencia, se dice, acortó la guerra mundial en varios años. No es de extrañar que se conmemore su nacimiento. El Banco de Inglaterra puso ahora en circulación el billete que rinde homenaje a Alan Turing. Y para todos, es largamente merecido.Te recomendamos Vinos de Granada

Historia el billete que rinde homenaje a alan turing 3
El billete que rinde homenaje a Alan Turing restituye parcialmente la justicia.
50 libras de Touring

Su rostro aparece ahora en los billetes británicos de 50 libras. Allí está Alan Turing, el científico británico y visionario de la inteligencia artificial. Es el rostro de quien fue responsable de descifrar el lenguaje secreto utilizado por los nazis. Y llega a las calles de Reino Unido en el 109 aniversario de su nacimiento. Algo que, probablemente, jamás sospechó en vida, acosado como estuvo por la justicia. O, mejor dicho, la injusticia.

El trabajo de Turing ayudó a acelerar los esfuerzos de los Aliados. Podía leer los mensajes navales alemanes cifrados con la máquina Enigma. Se dice que su labor fue clave para acortar la Segunda Guerra Mundial y salvar vidas.

Turing fue además un visionario que estableció el primer modelo teórico de inteligencia artificial. Y desarrolló el llamado test de Turing. Este concepto  permite probar la existencia de inteligencia en una máquina.

Historia el billete que rinde homenaje a alan turing 4
Sus aportes contribuyeron de forma mayúscula para el fin de la guerra.
Final injusto

«Una computadora puede ser llamada inteligente si logra engañar a una persona haciéndola creer que es un humano», escribió. Sus ideas adelantadas a su tiempo dejaron su huella en la Historia.

A pesar de sus brillantes contribuciones, su carrera terminó súbitamente en 1952. Fue tras ser procesado por homosexualidad. Dos años después de su condena, murió. Los médicos forenses determinaron que se trató de un suicidio. Sin embargo, su familia mantiene que fue un accidente.

El 24 de diciembre de 2013, la reina Isabel II del Reino Unido promulgó un edicto. En este, se exoneraba oficialmente al matemático. Así quedaban anulados todos los cargos en su contra. El billete que rinde homenaje a Alan Turing, además, es una muestra de la admiración de su genio.

El billete que rinde homenaje a Alan Turing

Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Su sola influencia, se dice, acortó la guerra mu

meganicho

es

2025-01-30

 

Historia el billete que rinde homenaje a alan turing 1
Historia el billete que rinde homenaje a alan turing 1
Historia el billete que rinde homenaje a alan turing 1
Historia el billete que rinde homenaje a alan turing 1
Historia el billete que rinde homenaje a alan turing 1
Historia el billete que rinde homenaje a alan turing 1
Historia el billete que rinde homenaje a alan turing 1
Historia el billete que rinde homenaje a alan turing 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente