El desconocido ritual egipcio

 

 

 

Unos arqueólogos del Proyecto Sikait hicieron un extraño hallazgo. Excavando un antiguo complejo religioso en el desierto oriental egipcio se halló evidencias de un raro ritual. El desconocido ritual egipcio que llamó la atención de los investigadores.

Los estudios se centraron en el yacimiento de Berenike, un puerto marítimo grecorromano. Hallaron inéditos vestigios de los blemmyes, un pueblo nómada. El artículo se publica en American Journal of Archaeology. Se excavó un complejo religioso del Período Romano Tardío denominado «Santuario del Halcón». Hallaron uno de los edificios más importantes de la ciudad de Berenike en ese momento.

Historia el desconocido ritual egipcio 1

Los detalles del desconocido ritual egipcio llamaron la atención de los investigadores.

 

Halcones sin cabeza

El sitio era un puerto del Mar Rojo fundado por Ptolomeo II Filadelfo (siglo III a. C.). Fue el principal punto de entrada para el comercio del Cuerno de África, Arabia y la India.

Identificaron un pequeño templo egipcio tradicional. Los Blemmyes lo adaptaron a su propio sistema de creencias. «Había ofrendas como arpones, estatuas en forma de cubo. Y una estela con indicaciones relacionadas con actividades religiosas”. Lo destaca en un comunicado el investigador de la UAB Joan Oller.

Lo más destacado fue hallar 15 halcones dentro del santuario, la mayoría de ellos sin cabeza. Es la primera vez que los investigadores descubren halcones enterrados dentro de un templo. Estaban acompañados de huevos, algo completamente sin precedentes.

Antes se encontraron halcones sin cabeza momificados, pero siempre eran ejemplares individuales. La estela contiene una curiosa inscripción. Dice: «Es impropio hervir aquí una cabeza». No es una dedicatoria o señal de agradecimiento como suele corresponder a una inscripción. Es un mensaje prohibiendo a todos los que entren hervir las cabezas de los animales dentro del templo. Se le consideraba una actividad profana.

Historia el desconocido ritual egipcio 2

En el santuario se hallaron halcones decapitados.

Rituales mixtos

Explican el significado de los detalles del desconocido ritual egipcio. «Todos estos elementos apuntan a una intensa actividad ritual. Combina las tradiciones egipcias con las aportaciones de los Blemmyes. Se sustentan en una base teológica posiblemente relacionada con el culto al dios Khonsu». Y añaden: «Los descubrimientos amplían nuestro conocimiento de estas personas seminómadas, los Blemmyes. Vivieron en el desierto oriental durante el declive del Imperio Romano».

Unos arqueólogos del Proyecto Sikait hicieron un extraño hallazgo. Excavando un antiguo complejo religioso en el desierto oriental egipcio se halló evidencias de un raro ritual. El desconocido ritual egipcio que llamó la atención de los investigadores.Te recomendamos Blog quiniela

Los estudios se centraron en el yacimiento de Berenike, un puerto marítimo grecorromano. Hallaron inéditos vestigios de los blemmyes, un pueblo nómada. El artículo se publica en American Journal of Archaeology. Se excavó un complejo religioso del Período Romano Tardío denominado «Santuario del Halcón». Hallaron uno de los edificios más importantes de la ciudad de Berenike en ese momento.

Historia el desconocido ritual egipcio 3
Los detalles del desconocido ritual egipcio llamaron la atención de los investigadores.

Halcones sin cabeza

El sitio era un puerto del Mar Rojo fundado por Ptolomeo II Filadelfo (siglo III a. C.). Fue el principal punto de entrada para el comercio del Cuerno de África, Arabia y la India.

Identificaron un pequeño templo egipcio tradicional. Los Blemmyes lo adaptaron a su propio sistema de creencias. «Había ofrendas como arpones, estatuas en forma de cubo. Y una estela con indicaciones relacionadas con actividades religiosas”. Lo destaca en un comunicado el investigador de la UAB Joan Oller.

Lo más destacado fue hallar 15 halcones dentro del santuario, la mayoría de ellos sin cabeza. Es la primera vez que los investigadores descubren halcones enterrados dentro de un templo. Estaban acompañados de huevos, algo completamente sin precedentes.

Antes se encontraron halcones sin cabeza momificados, pero siempre eran ejemplares individuales. La estela contiene una curiosa inscripción. Dice: «Es impropio hervir aquí una cabeza». No es una dedicatoria o señal de agradecimiento como suele corresponder a una inscripción. Es un mensaje prohibiendo a todos los que entren hervir las cabezas de los animales dentro del templo. Se le consideraba una actividad profana.

Historia el desconocido ritual egipcio 4
En el santuario se hallaron halcones decapitados.

Rituales mixtos

Explican el significado de los detalles del desconocido ritual egipcio. «Todos estos elementos apuntan a una intensa actividad ritual. Combina las tradiciones egipcias con las aportaciones de los Blemmyes. Se sustentan en una base teológica posiblemente relacionada con el culto al dios Khonsu». Y añaden: «Los descubrimientos amplían nuestro conocimiento de estas personas seminómadas, los Blemmyes. Vivieron en el desierto oriental durante el declive del Imperio Romano».

El desconocido ritual egipcio

Unos arqueólogos del Proyecto Sikait hicieron un extraño hallazgo. Excavando un antiguo complejo religioso en el desierto oriental egipcio se halló evidenci

meganicho

es

/extern-imagesnosabesnadacom/el-desconocido-ritual-egipcio-no-sabes-nada-1.jpg

2025-01-30

 

Historia el desconocido ritual egipcio 1
Historia el desconocido ritual egipcio 1
Historia el desconocido ritual egipcio 1
Historia el desconocido ritual egipcio 1
Historia el desconocido ritual egipcio 1
Historia el desconocido ritual egipcio 1
Historia el desconocido ritual egipcio 1
Historia el desconocido ritual egipcio 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente