El matemático que Einstein admiraba

 

 

 

Era uno de sus amigos más cercanos y compañero de clase en Suiza. Lo ayudaba en sus exámenes y le prestaba sus apuntes. ¿Quién era el matemático que Einstein admiraba? Se trata de Marcel Grossman, el “ángel guardián” de Einstein.

Grossmann nació en Budapest en 1878. Su familia era de Suiza. Asistió al Politécnico de Zúrich, donde conoció a Einstein. Según este último, los apuntes que realizaba su amigo eran sobresalientes.

Historia el matematico que einstein admiraba 1

El matemático que Einstein admiraba, Marcel Grossman.

 

Ayuda inestimable

El genio tardó en encontrar empleo, por difícil que sea de creer. Buscaba ser asistente de algún profesor. El padre de Grossman lo ayudó a conseguir empleo en la ahora famosa Oficina de Patentes. Allí en 1905, el genio desconocido de 26 años hizo historia. Publicó su teoría de la relatividad especial. Allí luego escribió cinco estudios científicos que revolucionaron la física de inicios del siglo XX.

Ayudarlo a obtener ese empleo, sería descrito por Einstein como «lo más grande que Marcel Grossmann hizo por mí como amigo». De hecho, ese año, el físico le dedicó su tesis doctoral.

Y encontró en su amigo una gran guía. «La necesidad de ir más allá de la descripción euclidiana del espacio-tiempo fue primero articulada por Grossman. Persuadió a Einstein de que ese era el lenguaje correcto para lo que se convertiría en la relatividad general». Lo cuenta David McMullan, profesor de Física Teórica de la Universidad Plymouth.

Grossman era un experto en cálculo tensorial y sus explicaciones terminaron convenciendo a Einstein. «Estoy trabajando exclusivamente en el problema de la gravitación. Puedo superar todas las dificultades con la ayuda de un amigo matemático aquí», escribió Einstein.

En 1913, los dos amigos publicaron juntos un artículo. Unieron las matemáticas sofisticadas que Grossmann sabía y la física de Einstein. Es un paso importante en el camino hacia la teoría general de la relatividad.

Historia el matematico que einstein admiraba 2

Einstein siempre reconoció la valiosa contribución de su amigo.

Parte de la historia

A finales de 1915, Einstein llegó a la formulación definitiva de su teoría. La publicó y revolucionó la historia de la ciencia y la forma en que entendemos el universo.

Meses después de publicar la teoría, Einstein escribió: «Quiero reconocer con agradecimiento a mi amigo, el matemático Grossmann. No sólo me ahorró el esfuerzo de estudiar la literatura matemática pertinente. También me ayudó en mi búsqueda de las ecuaciones de gravitación de campo».

Sería pertinente darle la importancia que tiene. El matemático que Einstein admiraba es también parte de la historia de la ciencia.

Era uno de sus amigos más cercanos y compañero de clase en Suiza. Lo ayudaba en sus exámenes y le prestaba sus apuntes. ¿Quién era el matemático que Einstein admiraba? Se trata de Marcel Grossman, el “ángel guardián” de Einstein.Te recomendamos Phasmophobia Game - Todo sobre el juego Phasmophobia

Grossmann nació en Budapest en 1878. Su familia era de Suiza. Asistió al Politécnico de Zúrich, donde conoció a Einstein. Según este último, los apuntes que realizaba su amigo eran sobresalientes.

Historia el matematico que einstein admiraba 3
El matemático que Einstein admiraba, Marcel Grossman.

Ayuda inestimable

El genio tardó en encontrar empleo, por difícil que sea de creer. Buscaba ser asistente de algún profesor. El padre de Grossman lo ayudó a conseguir empleo en la ahora famosa Oficina de Patentes. Allí en 1905, el genio desconocido de 26 años hizo historia. Publicó su teoría de la relatividad especial. Allí luego escribió cinco estudios científicos que revolucionaron la física de inicios del siglo XX.

Ayudarlo a obtener ese empleo, sería descrito por Einstein como «lo más grande que Marcel Grossmann hizo por mí como amigo». De hecho, ese año, el físico le dedicó su tesis doctoral.

Y encontró en su amigo una gran guía. «La necesidad de ir más allá de la descripción euclidiana del espacio-tiempo fue primero articulada por Grossman. Persuadió a Einstein de que ese era el lenguaje correcto para lo que se convertiría en la relatividad general». Lo cuenta David McMullan, profesor de Física Teórica de la Universidad Plymouth.

Grossman era un experto en cálculo tensorial y sus explicaciones terminaron convenciendo a Einstein. «Estoy trabajando exclusivamente en el problema de la gravitación. Puedo superar todas las dificultades con la ayuda de un amigo matemático aquí», escribió Einstein.

En 1913, los dos amigos publicaron juntos un artículo. Unieron las matemáticas sofisticadas que Grossmann sabía y la física de Einstein. Es un paso importante en el camino hacia la teoría general de la relatividad.

Historia el matematico que einstein admiraba 4
Einstein siempre reconoció la valiosa contribución de su amigo.

Parte de la historia

A finales de 1915, Einstein llegó a la formulación definitiva de su teoría. La publicó y revolucionó la historia de la ciencia y la forma en que entendemos el universo.

Meses después de publicar la teoría, Einstein escribió: «Quiero reconocer con agradecimiento a mi amigo, el matemático Grossmann. No sólo me ahorró el esfuerzo de estudiar la literatura matemática pertinente. También me ayudó en mi búsqueda de las ecuaciones de gravitación de campo».

Sería pertinente darle la importancia que tiene. El matemático que Einstein admiraba es también parte de la historia de la ciencia.

El matemático que Einstein admiraba

Era uno de sus amigos más cercanos y compañero de clase en Suiza. Lo ayudaba en sus exámenes y le prestaba sus apuntes. ¿Quién era el matemático que Eins

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-el-matematico-que-einstein-admiraba-31880-0.jpg

2025-01-30

 

Historia el matematico que einstein admiraba 1
Historia el matematico que einstein admiraba 1
Historia el matematico que einstein admiraba 1
Historia el matematico que einstein admiraba 1
Historia el matematico que einstein admiraba 1
Historia el matematico que einstein admiraba 1
Historia el matematico que einstein admiraba 1
Historia el matematico que einstein admiraba 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente