La celebración nazi en Argentina hace 80 años

 

 

 

Un evento desconcertante. Se llevó a cabo en el Luna Park el 10 de abril de 1938. Fue la celebración nazi en Argentina, llevada a cabo en el Luna Park. Multitudinaria, festejaba la anexión de Austria a la Alemania nazi de Adolf Hitler. Una mirada hacia atrás en el tiempo nos muestra algo que parece inverosímil.

Los previos de la Gran Guerra

Hitler había convocado para abril a un referéndum. Quería que el pueblo revalidara lo que de hecho ya había sucedido. La anexión de Austria a lo que él llamaba «La Gran Alemania». Para eso, austríacos y alemanes que estuvieran en cualquier parte del mundo debían mostrar su adhesión. Así ocurrió en varios países. En la Argentina cerca de 25 mil personas votaron simbólicamente. El 10 de abril tuvo lugar el corolario de los eventos de aquellos días. La celebración nazi del llamado Día de la Unidad Nacional en el Luna Park.

 

La tensión en las calles era evidente. El Luna Park estaba rodeado de efectivos de las distintas fuerzas de seguridad. Decenas de delegaciones llegaban al estadio. Hubo algunas marchas que se oponían. Los asistente al Luna Park repetían el saludo «Heil, Hitler» con los brazos en alto. Vitoreaban al Reich. Muchos fueron uniformados con la vestimenta nazi.

Estuvo el gobernador de Buenos Aires, Manuel Fresco, siempre señalado por sus vínculos nazis. Sonaron marchas patrióticas alemanas. En el fondo había una enorme tela que decía en letras góticas ‘Ein Volk Ein Reich Ein Führer'». Se vendían postales, insignias y banderas nazis como souvenirs.

Las protestas

Los incidentes y marchas ocasionaron dos muertos y algunos heridos. Mientras en el Luna Park sonaban cánticos y loas a Hitler, la Plaza San Martín comenzaba a llenarse de gente.

Centenares de manifestantes cantaban el himno nacional argentino. Querían llegar hasta los alrededores del Luna Park. Había empezado a circular un rumor. Decía que un grupo de nazis había prendido fuego una bandera argentina. Las víctimas en los disturbios fueron un hombre de 50 años y un español que fue aplastado por un caballo.

Los manifestantes tiraron piedras contra instituciones y negocios vinculados con la comunidad alemana de Buenos Aires. Las fuerzas de seguridad reprimían a quienes protestaban. Hubo decenas de heridos por piedrazos, gases lacrimógenos y arremetidas de los caballos de la policía montada. Se destruyeron vidrieras, automóviles y locales en el centro porteño.

Horas después del acto nazi más grande del que se tenga registro fuera de Alemania, terminaba la jornada. La celebración nazi en Argentina, mirada desde nuestro tiempo, parece realmente inconcebible. Pero sucedió.

Un evento desconcertante. Se llevó a cabo en el Luna Park el 10 de abril de 1938. Fue la celebración nazi en Argentina, llevada a cabo en el Luna Park. Multitudinaria, festejaba la anexión de Austria a la Alemania nazi de Adolf Hitler. Una mirada hacia atrás en el tiempo nos muestra algo que parece inverosímil.Te recomendamos Todos sobre ANHQV y LQSA

Los previos de la Gran Guerra

Hitler había convocado para abril a un referéndum. Quería que el pueblo revalidara lo que de hecho ya había sucedido. La anexión de Austria a lo que él llamaba «La Gran Alemania». Para eso, austríacos y alemanes que estuvieran en cualquier parte del mundo debían mostrar su adhesión. Así ocurrió en varios países. En la Argentina cerca de 25 mil personas votaron simbólicamente. El 10 de abril tuvo lugar el corolario de los eventos de aquellos días. La celebración nazi del llamado Día de la Unidad Nacional en el Luna Park.

La tensión en las calles era evidente. El Luna Park estaba rodeado de efectivos de las distintas fuerzas de seguridad. Decenas de delegaciones llegaban al estadio. Hubo algunas marchas que se oponían. Los asistente al Luna Park repetían el saludo «Heil, Hitler» con los brazos en alto. Vitoreaban al Reich. Muchos fueron uniformados con la vestimenta nazi.

Estuvo el gobernador de Buenos Aires, Manuel Fresco, siempre señalado por sus vínculos nazis. Sonaron marchas patrióticas alemanas. En el fondo había una enorme tela que decía en letras góticas ‘Ein Volk Ein Reich Ein Führer'». Se vendían postales, insignias y banderas nazis como souvenirs.

Las protestas

Los incidentes y marchas ocasionaron dos muertos y algunos heridos. Mientras en el Luna Park sonaban cánticos y loas a Hitler, la Plaza San Martín comenzaba a llenarse de gente.

Centenares de manifestantes cantaban el himno nacional argentino. Querían llegar hasta los alrededores del Luna Park. Había empezado a circular un rumor. Decía que un grupo de nazis había prendido fuego una bandera argentina. Las víctimas en los disturbios fueron un hombre de 50 años y un español que fue aplastado por un caballo.

Los manifestantes tiraron piedras contra instituciones y negocios vinculados con la comunidad alemana de Buenos Aires. Las fuerzas de seguridad reprimían a quienes protestaban. Hubo decenas de heridos por piedrazos, gases lacrimógenos y arremetidas de los caballos de la policía montada. Se destruyeron vidrieras, automóviles y locales en el centro porteño.

Horas después del acto nazi más grande del que se tenga registro fuera de Alemania, terminaba la jornada. La celebración nazi en Argentina, mirada desde nuestro tiempo, parece realmente inconcebible. Pero sucedió.

La celebración nazi en Argentina hace 80 años

La celebración nazi en Argentina hace 80 años

Un evento desconcertante. Se llevó a cabo en el Luna Park el 10 de abril de 1938. Fue la celebración nazi en Argentina, llevada a cabo en el Luna Park. Mul

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-la-celebracion-nazi-en-argentina-hace-80-anos-33452-0.jpg

2025-01-30

 

La celebración nazi en Argentina hace 80 años
La celebración nazi en Argentina hace 80 años

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente