Si usas lentillas, esta información podría serte de gran utilidad. Aunque son muy funcionales, ya que al ponértelas descartas la utilización de las gafas durante ese tiempo, también hay que tener un especial cuidado con ellas. Las lentillas están colocadas en el ojo, que es una de las partes del cuerpo más delicadas, y es evidente que cualquier error en su utilización puede provocarte un daño. Si no las lavas de forma correcta, pueden aparecer amebas que vivirán en tus ojos.
Se llama Acanthamoeba y es un parásito que se vive en el agua, sea del grifo, de un río, de duchas o piscinas. Esto significa que no es complicado de ubicar porque siempre estamos en contacto con el agua. La ameba Acanthamoeba se nutre de las bacterias que se generan en la córnea, y las personas tendentes a sufrirla son las que usan lentillas, ya que este parásito se agarra a ellas accediendo directamente a su alimento.
En un principio, causa escozor y picor de ojos, en otros casos infección, y su cura es dolorosa. Para el tratamiento, el ojo debe ser lavado en un hospital y en casos extremos se pueden hacer trasplantes de córneas. Si el parásito se encuentra muy dentro del ojo, la persona puede perder la visión.
Puedes reconocerla en el caso de que tengas estos síntomas: dolor, picazón, visión nublada y sensibilidad a la claridad. Aunque para determinar de que la sufres debe ser confirmado por un médico.
Si usas lentillas, esta información podría serte de gran utilidad. Aunque son muy funcionales, ya que al ponértelas descartas la utilización de las gafas durante ese tiempo, también hay que tener un especial cuidado con ellas. Las lentillas están colocadas en el ojo, que es una de las partes del cuerpo más delicadas, y es evidente que cualquier error en su utilización puede provocarte un daño. Si no las lavas de forma correcta, pueden aparecer amebas que vivirán en tus ojos.Te recomendamos Todo sobre Golf
Se llama Acanthamoeba y es un parásito que se vive en el agua, sea del grifo, de un río, de duchas o piscinas. Esto significa que no es complicado de ubicar porque siempre estamos en contacto con el agua. La ameba Acanthamoeba se nutre de las bacterias que se generan en la córnea, y las personas tendentes a sufrirla son las que usan lentillas, ya que este parásito se agarra a ellas accediendo directamente a su alimento.
En un principio, causa escozor y picor de ojos, en otros casos infección, y su cura es dolorosa. Para el tratamiento, el ojo debe ser lavado en un hospital y en casos extremos se pueden hacer trasplantes de córneas. Si el parásito se encuentra muy dentro del ojo, la persona puede perder la visión.
Puedes reconocerla en el caso de que tengas estos síntomas: dolor, picazón, visión nublada y sensibilidad a la claridad. Aunque para determinar de que la sufres debe ser confirmado por un médico.
Amebas que se comen tu córnea
Si usas lentillas, esta información podría serte de gran utilidad. Aunque son muy funcionales, ya que al ponértelas descartas la utilización de las gafas d
meganicho
es
//estaticos./uploads/2014/07/ulceras-e-infecciones-en-la-cornea.png
2025-01-30




Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente