El océano que se está formando en África

 

 

 

El continente africano se está rompiendo. De acuerdo, tal vez no suceda tan rápidamente. Pero la grieta existe y se está abriendo. Se ensancha 7 mm cada año. Abarca desde la región de Afar, en Etiopía, hasta Mozambique. Cada día es más grande. Se trata de una falla continental activa, que no ha dejado de crecer desde que se formó. Y muestra el lugar de nacimiento del océano que se está formando en África. Un nuevo océano.

Investigacion el oceano que se esta formando en africa 1

El océano que se está formando en África se debe a que una placa tectónica gira en sentido contrario a otra.

 

Debajo de la Tierra

Existen muchas maravillas naturales de la región. Tienen lagos como los de Malawi y Tanganica o volcanes como el Ol Doinyo Lengai en Tanzania. El volcán Erta Ale en Etiopía es de los más activos del mundo. Pero debajo de todo, está la llamada microplaca Victoria. Es una de las microplacas continentales mayores de toda la Tierra. Y es precisamente esa pequeña placa, o más bien sus movimientos, los que propiciarán el nacimiento de un océano totalmente nuevo. No pasará tan pronto: será en los próximos millones de años.

Hace unos días los investigadores del Centro de Geociencias de la Universidad de Postdam lo anunciaban. Se publicó en Nature Communications el descubrimiento. La microplaca Victoria está girando en sentido antihorario durante los dos últimos años con respecto a la gran placa africana. Esta última da forma a la mayor parte del continente negro. La microplaca Victoria, pues, rota en la dirección contraria a la que lo hacen todas las demás microplacas de la región.

Investigacion el oceano que se esta formando en africa 2

La grieta en África crece 7 mm cada años, menos de un metro por siglo, pero es imparable.

Zona de impacto

La atención de los investigadores se centra en el extremo en forma de «Y» de la grieta. El océano que se está formando en África surgirá en esa zona. Esta unión en forma de «Y» es la zona donde las placas tectónicas africanas se encuentran. Toda la región está asociada a volcanes activos.

Esta actividad volcánica está impulsando una «transición de grieta a cresta». Erta Ale, por ejemplo, lleva en erupción constante cerca de 50 años. Se piensa que a medida que ésta continúe dará lugar a una nueva cuenca oceánica.

Si la división continúa, nada podrá evitar allí la formación de un nuevo océano. Aunque a la velocidad actual a la que se está dividiendo la grieta de Afar, se necesitarán aún varias decenas de millones de años. Así que, si pasas por allí, piensa en eso: en el futuro, solo podrías pasar por allí nadando.

 

El continente africano se está rompiendo. De acuerdo, tal vez no suceda tan rápidamente. Pero la grieta existe y se está abriendo. Se ensancha 7 mm cada año. Abarca desde la región de Afar, en Etiopía, hasta Mozambique. Cada día es más grande. Se trata de una falla continental activa, que no ha dejado de crecer desde que se formó. Y muestra el lugar de nacimiento del océano que se está formando en África. Un nuevo océano.Te recomendamos Todo sobre cursos infotep

Investigacion el oceano que se esta formando en africa 3
El océano que se está formando en África se debe a que una placa tectónica gira en sentido contrario a otra.
Debajo de la Tierra

Existen muchas maravillas naturales de la región. Tienen lagos como los de Malawi y Tanganica o volcanes como el Ol Doinyo Lengai en Tanzania. El volcán Erta Ale en Etiopía es de los más activos del mundo. Pero debajo de todo, está la llamada microplaca Victoria. Es una de las microplacas continentales mayores de toda la Tierra. Y es precisamente esa pequeña placa, o más bien sus movimientos, los que propiciarán el nacimiento de un océano totalmente nuevo. No pasará tan pronto: será en los próximos millones de años.

Hace unos días los investigadores del Centro de Geociencias de la Universidad de Postdam lo anunciaban. Se publicó en Nature Communications el descubrimiento. La microplaca Victoria está girando en sentido antihorario durante los dos últimos años con respecto a la gran placa africana. Esta última da forma a la mayor parte del continente negro. La microplaca Victoria, pues, rota en la dirección contraria a la que lo hacen todas las demás microplacas de la región.

Investigacion el oceano que se esta formando en africa 4
La grieta en África crece 7 mm cada años, menos de un metro por siglo, pero es imparable.
Zona de impacto

La atención de los investigadores se centra en el extremo en forma de «Y» de la grieta. El océano que se está formando en África surgirá en esa zona. Esta unión en forma de «Y» es la zona donde las placas tectónicas africanas se encuentran. Toda la región está asociada a volcanes activos.

Esta actividad volcánica está impulsando una «transición de grieta a cresta». Erta Ale, por ejemplo, lleva en erupción constante cerca de 50 años. Se piensa que a medida que ésta continúe dará lugar a una nueva cuenca oceánica.

Si la división continúa, nada podrá evitar allí la formación de un nuevo océano. Aunque a la velocidad actual a la que se está dividiendo la grieta de Afar, se necesitarán aún varias decenas de millones de años. Así que, si pasas por allí, piensa en eso: en el futuro, solo podrías pasar por allí nadando.

 

El océano que se está formando en África

El continente africano se está rompiendo. De acuerdo, tal vez no suceda tan rápidamente. Pero la grieta existe y se está abriendo. Se ensancha 7 mm cada añ

meganicho

es

2025-01-30

 

Investigacion el oceano que se esta formando en africa 1
Investigacion el oceano que se esta formando en africa 1
Investigacion el oceano que se esta formando en africa 1
Investigacion el oceano que se esta formando en africa 1
Investigacion el oceano que se esta formando en africa 1
Investigacion el oceano que se esta formando en africa 1
Investigacion el oceano que se esta formando en africa 1
Investigacion el oceano que se esta formando en africa 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente