El kraken, una criatura mitólogica descrita comúnmente como un pulpo o calamar gigante y que según la leyenda, surgía de las profundidades para atacar a los barcos, podría haber existido de verdad, según la Sociedad Geológica de América.
Hace dos años, un grupo de paleontólogos norteamericanos anunció el hallazgo de lo que parecía ser la guarida de un enorme monstruo marino de más de 30 metros de longitud, similar al kraken mitológico, el calamar gigante que hemos podido ver en películas como Piratas del Caribe.
El investigador principal, Mark McMenamin, del Mount Holyoke College, en Massachussets, ha expuesto nuevas evidencias de la existencia de la criatura, incluyendo lo que puede ser la punta de su pico con forma de diente, las fauces del animal.
«Es la parte más densa en el cuerpo de un cefalópodo y la que tiene más probabilidades de conservarse en el registro fósil”, explicó McMenamin en el Discovery. Los investigadores compararon el fósil con el pico de un calamar gigante de Humboldt. El pico se encuentra en el centro de su red de tentáculos y sirve al animal como una herramienta eficaz para matar y descuartizar a sus presas. La comparación demostró que eran muy similares.
Los investigadores seguirán con el análisis del hallazgo para descubrir si finalmente se trata de un miembro del calamar gigante mitológico.
El kraken, una criatura mitólogica descrita comúnmente como un pulpo o calamar gigante y que según la leyenda, surgía de las profundidades para atacar a los barcos, podría haber existido de verdad, según la Sociedad Geológica de América.Te recomendamos Recetas faciles y rápidas
Hace dos años, un grupo de paleontólogos norteamericanos anunció el hallazgo de lo que parecía ser la guarida de un enorme monstruo marino de más de 30 metros de longitud, similar al kraken mitológico, el calamar gigante que hemos podido ver en películas como Piratas del Caribe.
El investigador principal, Mark McMenamin, del Mount Holyoke College, en Massachussets, ha expuesto nuevas evidencias de la existencia de la criatura, incluyendo lo que puede ser la punta de su pico con forma de diente, las fauces del animal.
«Es la parte más densa en el cuerpo de un cefalópodo y la que tiene más probabilidades de conservarse en el registro fósil”, explicó McMenamin en el Discovery. Los investigadores compararon el fósil con el pico de un calamar gigante de Humboldt. El pico se encuentra en el centro de su red de tentáculos y sirve al animal como una herramienta eficaz para matar y descuartizar a sus presas. La comparación demostró que eran muy similares.
Los investigadores seguirán con el análisis del hallazgo para descubrir si finalmente se trata de un miembro del calamar gigante mitológico.
Hallan evidencias de la existencia del kraken
El kraken, una criatura mitólogica descrita comúnmente como un pulpo o calamar gigante y que según la leyenda, surgía de las profundidades para atacar a lo
meganicho
es
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente