La aparición del Alzheimer aumenta por la excesiva higiene

 

 

 

Investigacion la aparicion del alzheimer aumenta por la excesiva higiene 1Empleando datos que predicen los índices de alzhéimer, la Universidad de Cambridge expone, que en el hipotético caso de que todos los países tuvieran el mismo índice de natalidad e idéntica esperanza de vida, Molly Fox y sus colegas han hallado un vínculo entre los niveles de saneamiento y la frecuencia con la que se desarrolla este tipo de demencia. El estudio refuerza la «hipótesis de la higiene», ya que todo apunta a que la esterilización de ambientes en países industrializados desarrollados, que reduce la exposición a un amplio número de microorganismos, podría haber conducido a un menor desarrollo del sistema inmune que ha supuesto que el cerebro se exponga a inflamación asociada con la enfermedad de alzhéimer, entre otras enfermedades.

 

A partir de información de 192 países, los autores observaron que en aquellos lugares en los que todo el mundo tiene acceso al agua potable, como el Reino Unido y Francia, existen un 9% más de enfermos de alzhéimer que por término medio, y mucho más que en lugares con escaso nivel de potabilizacion del agua como Kenia o Camboya. Y en Suiza e Islandia, donde la frecuencia de enfermedades infecciosas es menor que en cualquier otra parte del mundo, los índices de alzhéimer son un 12% más altos que en países con abundantes infecciones como China y Ghana. A esto se añade que, con independencia de la esperanza de vida, los países en donde más de tres cuartas partes de la población vive en zonas urbanas, como el Reino Unido o Australia, la enfermedad de alzhéimer es más frecuente.

 

Investigacion la aparicion del alzheimer aumenta por la excesiva higiene 2Empleando datos que predicen los índices de alzhéimer, la Universidad de Cambridge expone, que en el hipotético caso de que todos los países tuvieran el mismo índice de natalidad e idéntica esperanza de vida, Molly Fox y sus colegas han hallado un vínculo entre los niveles de saneamiento y la frecuencia con la que se desarrolla este tipo de demencia. El estudio refuerza la «hipótesis de la higiene», ya que todo apunta a que la esterilización de ambientes en países industrializados desarrollados, que reduce la exposición a un amplio número de microorganismos, podría haber conducido a un menor desarrollo del sistema inmune que ha supuesto que el cerebro se exponga a inflamación asociada con la enfermedad de alzhéimer, entre otras enfermedades.

 

A partir de información de 192 países, los autores observaron que en aquellos lugares en los que todo el mundo tiene acceso al agua potable, como el Reino Unido y Francia, existen un 9% más de enfermos de alzhéimer que por término medio, y mucho más que en lugares con escaso nivel de potabilizacion del agua como Kenia o Camboya. Y en Suiza e Islandia, donde la frecuencia de enfermedades infecciosas es menor que en cualquier otra parte del mundo, los índices de alzhéimer son un 12% más altos que en países con abundantes infecciones como China y Ghana. A esto se añade que, con independencia de la esperanza de vida, los países en donde más de tres cuartas partes de la población vive en zonas urbanas, como el Reino Unido o Australia, la enfermedad de alzhéimer es más frecuente.

La aparición del Alzheimer aumenta por la excesiva higiene

Empleando datos que predicen los índices de alzhéimer, la Universidad de Cambridge expone, que en el hipotético caso de que todos los países tuvieran el mi

meganicho

es

2025-01-30

 

Investigacion la aparicion del alzheimer aumenta por la excesiva higiene 1
Investigacion la aparicion del alzheimer aumenta por la excesiva higiene 1
Investigacion la aparicion del alzheimer aumenta por la excesiva higiene 1
Investigacion la aparicion del alzheimer aumenta por la excesiva higiene 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente