Estos antepasados sí que dejaron huella. Más de una, en realidad. Y perduran mucho más de lo que nadie pudiese imaginar. Los investigadores de la isla de Creta quedaron muy sorprendidos: son las huellas de prehumanos más antiguas. ¿Qué tan atrás se remontan? Al menos a seis millones de años.
Más antiguas que Lucy
El equipo internacional lo dirige la Universidad de Tübingen. Ellos hicieron el magnífico hallazgo. Son huellas en sedimentos de playa fosilizados cerca de la aldea cretense de Trachilos.
El estudio está publicado en Scientific Reports. Los investigadores utilizaron técnicas geofísicas y micropaleontológicas. Gracias a eso, se conoce la antigüedad de los rastros. Las huellas de prehumanos más antiguas tienen 6,05 millones de años. Es la evidencia directa más antigua de un pie similar a un humano utilizado para caminar. No es de extrañar que consideren haber hallado un tesoro.
Uwe Kirscher es del Centro Senckenberg para la Evolución Humana y el Paleoambiente de la Universidad de Tübingen. Dijo: «Las huellas son impresionantes. Casi 2,5 millones de años más antiguas que las huellas atribuidas al Australopithecus afarensis (Lucy). Estas se hallaron en Lae-toli, Tanzania».
¿Dónde sitúa esto a las huellas de Trachilos en Creta? Aproximadamente en la misma edad que los fósiles del Orrorin tugenensis de Kenia que camina erguido. Existen numerosos hallazgos relacionados con este bípedo. Incluyen fémures, pero no hay huesos ni huellas de pies.
Pie casi humano
Las huellas de Trachilos brindan nuevos conocimientos sobre los inicios de la deambulación humana. El profesor Per Ahlberg de la Universidad de Uppsala afirma:
“El pie humano más antiguo usado para caminar erguido tenía una bola. Y un dedo gordo paralelo fuerte con dedos laterales sucesivamente más cortos. El pie tenía una suela más corta que el Australopithecus. Aún no se había pronunciado el arco y el talón era más estrecho».
Hace seis millones de años, Creta conectaba con el continente griego a través del Peloponeso. Según la profesora Madelaine Böhme de la Universidad de Tübingen:
«No podemos descartar una conexión entre el productor de las pistas y el posible Graecopithecus freybergi prehumano».
Estos antepasados sí que dejaron huella. Más de una, en realidad. Y perduran mucho más de lo que nadie pudiese imaginar. Los investigadores de la isla de Creta quedaron muy sorprendidos: son las huellas de prehumanos más antiguas. ¿Qué tan atrás se remontan? Al menos a seis millones de años.Te recomendamos Horoscopes sings sun and moon combinations

Más antiguas que Lucy
El equipo internacional lo dirige la Universidad de Tübingen. Ellos hicieron el magnífico hallazgo. Son huellas en sedimentos de playa fosilizados cerca de la aldea cretense de Trachilos.
El estudio está publicado en Scientific Reports. Los investigadores utilizaron técnicas geofísicas y micropaleontológicas. Gracias a eso, se conoce la antigüedad de los rastros. Las huellas de prehumanos más antiguas tienen 6,05 millones de años. Es la evidencia directa más antigua de un pie similar a un humano utilizado para caminar. No es de extrañar que consideren haber hallado un tesoro.
Uwe Kirscher es del Centro Senckenberg para la Evolución Humana y el Paleoambiente de la Universidad de Tübingen. Dijo: «Las huellas son impresionantes. Casi 2,5 millones de años más antiguas que las huellas atribuidas al Australopithecus afarensis (Lucy). Estas se hallaron en Lae-toli, Tanzania».
¿Dónde sitúa esto a las huellas de Trachilos en Creta? Aproximadamente en la misma edad que los fósiles del Orrorin tugenensis de Kenia que camina erguido. Existen numerosos hallazgos relacionados con este bípedo. Incluyen fémures, pero no hay huesos ni huellas de pies.

Pie casi humano
Las huellas de Trachilos brindan nuevos conocimientos sobre los inicios de la deambulación humana. El profesor Per Ahlberg de la Universidad de Uppsala afirma:
“El pie humano más antiguo usado para caminar erguido tenía una bola. Y un dedo gordo paralelo fuerte con dedos laterales sucesivamente más cortos. El pie tenía una suela más corta que el Australopithecus. Aún no se había pronunciado el arco y el talón era más estrecho».
Hace seis millones de años, Creta conectaba con el continente griego a través del Peloponeso. Según la profesora Madelaine Böhme de la Universidad de Tübingen:
«No podemos descartar una conexión entre el productor de las pistas y el posible Graecopithecus freybergi prehumano».
Las huellas de prehumanos más antiguas
Estos antepasados sí que dejaron huella. Más de una, en realidad. Y perduran mucho más de lo que nadie pudiese imaginar. Los investigadores de la isla de Cr
meganicho
es
/extern-imagesnosabesnadacom/las-huellas-de-prehumanos-mas-antiguas-no-sabes-nada-1.jpg
2025-01-30




Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente