Las ratas son solidarias

 

 

 

Se sabe el miedo que tiene gran parte del mundo occidental a las ratas, un miedo conocido como la musofobia, pero un estudio reciente aclara que las ratas son seres con empatía y  solidaridad.Investigacion las ratas son solidarias 1

Un grupo de científicos de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, llevaron a cabo un experimento en el que trasladaron a parejas de ratas acostumbradas a vivir juntas a un habitáculo, y a una de ellas la encerraban tras una puerta que con un poco de empeño se podía abrir.

Así la rata libre daba síntomas de alteración a ver a su compañera recluida, según los investigadores se trata de un contagio emocional, algo propio de los seres humanos que pueden llegar a sentir miedo o alguna emoción ajena.

 

Al final las ratas aprendieron a abrir la puerta para liberar a sus parejas, así demuestran ser capaces de ponerse en el lugar de otros, tienen empatía, y ayudarlos (solidaridad). Esto sólo se había observado en pocas especies de primates y por supuesto en personas.

Para comprobar que no era algo aleatorio, los científicos colocaron un ratón de juguete al otro lado de la puerta, pero las ratas esta vez no reaccionaron, pero cuando las ratas no compartían habitáculos sin que se ayudaban las unas a las otras.

Para complicar más la situación los científicos colocaron galletas en otro compartimento, para ver si primero se alimentaban, pero en todos los casos la liberación del otro animal fue primero, aunque después tuvieses que compartir la comida.

Además el estudio informa que la proporción de ratas que ayudan a sus compañeras era más alta en hembras que en machos.

Puedes ver el vídeo en https://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/09/ciencia/1323431568.html

Se sabe el miedo que tiene gran parte del mundo occidental a las ratas, un miedo conocido como la musofobia, pero un estudio reciente aclara que las ratas son seres con empatía y  solidaridad.Investigacion las ratas son solidarias 2Te recomendamos Blog quiniela

Un grupo de científicos de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, llevaron a cabo un experimento en el que trasladaron a parejas de ratas acostumbradas a vivir juntas a un habitáculo, y a una de ellas la encerraban tras una puerta que con un poco de empeño se podía abrir.

Así la rata libre daba síntomas de alteración a ver a su compañera recluida, según los investigadores se trata de un contagio emocional, algo propio de los seres humanos que pueden llegar a sentir miedo o alguna emoción ajena.

Al final las ratas aprendieron a abrir la puerta para liberar a sus parejas, así demuestran ser capaces de ponerse en el lugar de otros, tienen empatía, y ayudarlos (solidaridad). Esto sólo se había observado en pocas especies de primates y por supuesto en personas.

Para comprobar que no era algo aleatorio, los científicos colocaron un ratón de juguete al otro lado de la puerta, pero las ratas esta vez no reaccionaron, pero cuando las ratas no compartían habitáculos sin que se ayudaban las unas a las otras.

Para complicar más la situación los científicos colocaron galletas en otro compartimento, para ver si primero se alimentaban, pero en todos los casos la liberación del otro animal fue primero, aunque después tuvieses que compartir la comida.

Además el estudio informa que la proporción de ratas que ayudan a sus compañeras era más alta en hembras que en machos.

Puedes ver el vídeo en https://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/09/ciencia/1323431568.html

Las ratas son solidarias

Se sabe el miedo que tiene gran parte del mundo occidental a las ratas, un miedo conocido como la musofobia, pero un estudio reciente aclara que las ratas son

meganicho

es

2025-01-30

 

Investigacion las ratas son solidarias 1
Investigacion las ratas son solidarias 1
Investigacion las ratas son solidarias 1
Investigacion las ratas son solidarias 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente