No, los móviles no causan cáncer

 

 

 

Investigacion no los moviles no causan cancer 1Esta semana ha dado mucho revuelo la noticia de que un tribunal italiano dictaminó que el uso excesivo el teléfono móvil podía desarrollar un tumor en el cerebro. Con esta premisa, sería de esperar que, en las últimas décadas, los casos de tumores cerebrales hayan aumentado, a medida que se ha ido implementando el uso de estos dispositivos. Nada más lejos de la realidad; de hecho, las tasas de tumores cerebrales están disminuyendo.

Además, las personas que pasan mucho tiempo con sus teléfonos móviles no son más propensos a tener tumores cerebrales que aquellos que no lo utilizan. Las ondas de radio no son capaces de dañar el ADN.

 

Con estas evidencias, aún así la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer clasifica las ondas de radio como «posibles cancirógenos». ¿Qué significa esto? Como explica la propia AIIC, «los estudios hasta la fecha no nos permiten descartar una relación entre uso de móviles y tumores cerebrales, aunque las evidencias tampoco existen». Por lo tanto, como más vale prevenir que curar, sitúan a los teléfonos un su lista 2B, que incluye elementos los cuales «hay existencias limitadas de carcinogenicidad en humanos, y menos pruebas de carcinogenicidad en animales de experimentación». De hecho, en esta lista se sitúan elementos tan peligrosos como por ejemplo… el aloe vera.

El problema es que la ciencia no puede probar su completa inocuidad, incluso con un número infinito de estudios. Siempre habrá una pequeña posibilidad de que, de algún modo u otro, estemos obviando algo. Es por eso que la AIIC no tenga una lista de cosas que se conocen por «no causar cáncer«.

 

 

Investigacion no los moviles no causan cancer 2Esta semana ha dado mucho revuelo la noticia de que un tribunal italiano dictaminó que el uso excesivo el teléfono móvil podía desarrollar un tumor en el cerebro. Con esta premisa, sería de esperar que, en las últimas décadas, los casos de tumores cerebrales hayan aumentado, a medida que se ha ido implementando el uso de estos dispositivos. Nada más lejos de la realidad; de hecho, las tasas de tumores cerebrales están disminuyendo.Te recomendamos Horoscopos y tarot de amor

Además, las personas que pasan mucho tiempo con sus teléfonos móviles no son más propensos a tener tumores cerebrales que aquellos que no lo utilizan. Las ondas de radio no son capaces de dañar el ADN.

Con estas evidencias, aún así la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer clasifica las ondas de radio como «posibles cancirógenos». ¿Qué significa esto? Como explica la propia AIIC, «los estudios hasta la fecha no nos permiten descartar una relación entre uso de móviles y tumores cerebrales, aunque las evidencias tampoco existen». Por lo tanto, como más vale prevenir que curar, sitúan a los teléfonos un su lista 2B, que incluye elementos los cuales «hay existencias limitadas de carcinogenicidad en humanos, y menos pruebas de carcinogenicidad en animales de experimentación». De hecho, en esta lista se sitúan elementos tan peligrosos como por ejemplo… el aloe vera.

El problema es que la ciencia no puede probar su completa inocuidad, incluso con un número infinito de estudios. Siempre habrá una pequeña posibilidad de que, de algún modo u otro, estemos obviando algo. Es por eso que la AIIC no tenga una lista de cosas que se conocen por «no causar cáncer«.

 

 

No, los móviles no causan cáncer

Esta semana ha dado mucho revuelo la noticia de que un tribunal italiano dictaminó que el uso excesivo el teléfono móvil podía desarrollar un tumor en el c

meganicho

es

2025-01-30

 

Investigacion no los moviles no causan cancer 1
Investigacion no los moviles no causan cancer 1
Investigacion no los moviles no causan cancer 1
Investigacion no los moviles no causan cancer 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente