Un estudio revela que la flora intestinal se hereda

 

 

 

Investigacion un estudio revela que ciertos tipos de bacterias intestinales se heredan 1Una investigación realizada en gemelos por la bióloga Ruth Ley, del Departamento de Biología Molecular y Genética de la Universidad de Cornell (EE.UU.), establece que ciertos tipos de microorganismos intestinales o microbioma se pueden heredar. Este estudio confirma que la obesidad puede estar determinada genéticamente, ya que ciertas bacterias intestinales están relacionadas con la obesidad.

Hasta ahora la variabilidad en la abundancia de los microbios intestinales se justificaba por la dieta, el entorno, el estilo de vida, etc. , es decir se atribuía a factores ambientales del huésped sin tener en cuenta sus genes.

 

En el laboratorio de la Ley, estudian cómo interaccionan el estado genético y el microbioma del huésped para determinar su metabolismo. En este estudio los investigadores han analizado a 416 pares de gemelos e identificaron una familia de bacterias intestinales que es más común en las personas delgadas. Los genes asociados con esta familia de bacterias son muy heredables, lo que significa que es fácil que los padres los pasen a sus hijos. Además, trasplantaron esta familia de bacterias de las personas a los ratones y hallaron que las bacterias protegían a los ratones frente al aumento de peso.

 

Los hallazgos, dicen, podrían conducir a tratamientos basados en el microbioma que, administrado a personas con riesgo de obesidad y de enfermedades relacionadas debido a su configuración genética, podría prevenirlo.

Investigacion un estudio revela que ciertos tipos de bacterias intestinales se heredan 2Una investigación realizada en gemelos por la bióloga Ruth Ley, del Departamento de Biología Molecular y Genética de la Universidad de Cornell (EE.UU.), establece que ciertos tipos de microorganismos intestinales o microbioma se pueden heredar. Este estudio confirma que la obesidad puede estar determinada genéticamente, ya que ciertas bacterias intestinales están relacionadas con la obesidad.Te recomendamos Pronunciacion de canciones

 

Hasta ahora la variabilidad en la abundancia de los microbios intestinales se justificaba por la dieta, el entorno, el estilo de vida, etc. , es decir se atribuía a factores ambientales del huésped sin tener en cuenta sus genes.

En el laboratorio de la Ley, estudian cómo interaccionan el estado genético y el microbioma del huésped para determinar su metabolismo. En este estudio los investigadores han analizado a 416 pares de gemelos e identificaron una familia de bacterias intestinales que es más común en las personas delgadas. Los genes asociados con esta familia de bacterias son muy heredables, lo que significa que es fácil que los padres los pasen a sus hijos. Además, trasplantaron esta familia de bacterias de las personas a los ratones y hallaron que las bacterias protegían a los ratones frente al aumento de peso.

Los hallazgos, dicen, podrían conducir a tratamientos basados en el microbioma que, administrado a personas con riesgo de obesidad y de enfermedades relacionadas debido a su configuración genética, podría prevenirlo.

Un estudio revela que la flora intestinal se hereda

Una investigación realizada en gemelos por la bióloga Ruth Ley, del Departamento de Biología Molecular y Genética de la Universidad de Cornell (EE.UU.), es

meganicho

es

2025-01-30

 

Investigacion un estudio revela que ciertos tipos de bacterias intestinales se heredan 1
Investigacion un estudio revela que ciertos tipos de bacterias intestinales se heredan 1
Investigacion un estudio revela que ciertos tipos de bacterias intestinales se heredan 1
Investigacion un estudio revela que ciertos tipos de bacterias intestinales se heredan 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente