La isla desierta que está hundida en basura

 

 

 

Naturaleza 86741 1La isla de Henderson, patrimonio de la humanidad y uno de los lugares más remotos de la tierra, se está ahogando por la basura. A pesar de que los polinesios ocuparon la isla, esta está deshabitada durante por lo menos 600 años. Además, la isla habitada más cercana es Pitcairn, a 193 kilómetros de distancia, con una población de apenas 50 personas. La doctora Jennifer Lavers, de la Universidad de Tasmania, escogió este lugar para estudiar cómo los restos humanos pueden afectar incluso a los lugares más remotos del planeta.

Analizando muestras de los 37 kilómetros cuadrados de la isla, el estudio encontró un promedio de 239 elementos de origen humano por metro cuadrado en la superficie de la playa. Casi todo (el 99,8%) era material plástico, y había más del doble de trozos de plástico, la mayoría elementos más pequeños, enterrados en los primeros 10 centímetros de arena.

 

En la revista Proceedings of the National Academy of Science, la doctora Lavers informa de una zona especial, en la que hay 672 residuos por metro cuadrado, la cantidad más alta registrada en cualquier parte del mundo. Se estima que la isla, en total, cuenta con 38 millones de piezas de plástico, con un peso de 18 toneladas, afectando gravemente a la fauna local.

Con suerte, la noticia hará que algunas personas piensen acerca de la importancia de la eliminación de plástico de forma eficiente.

Naturaleza 86741 2La isla de Henderson, patrimonio de la humanidad y uno de los lugares más remotos de la tierra, se está ahogando por la basura. A pesar de que los polinesios ocuparon la isla, esta está deshabitada durante por lo menos 600 años. Además, la isla habitada más cercana es Pitcairn, a 193 kilómetros de distancia, con una población de apenas 50 personas. La doctora Jennifer Lavers, de la Universidad de Tasmania, escogió este lugar para estudiar cómo los restos humanos pueden afectar incluso a los lugares más remotos del planeta.Te recomendamos SEO y posicionamiento SEO

 

Analizando muestras de los 37 kilómetros cuadrados de la isla, el estudio encontró un promedio de 239 elementos de origen humano por metro cuadrado en la superficie de la playa. Casi todo (el 99,8%) era material plástico, y había más del doble de trozos de plástico, la mayoría elementos más pequeños, enterrados en los primeros 10 centímetros de arena.

En la revista Proceedings of the National Academy of Science, la doctora Lavers informa de una zona especial, en la que hay 672 residuos por metro cuadrado, la cantidad más alta registrada en cualquier parte del mundo. Se estima que la isla, en total, cuenta con 38 millones de piezas de plástico, con un peso de 18 toneladas, afectando gravemente a la fauna local.

Con suerte, la noticia hará que algunas personas piensen acerca de la importancia de la eliminación de plástico de forma eficiente.

La isla desierta que está hundida en basura

La isla de Henderson, patrimonio de la humanidad y uno de los lugares más remotos de la tierra, se está ahogando por la basura. A pesar de que los polinesios

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-la-isla-desierta-que-esta-hundida-en-basura-37275-0.jpg

2025-01-30

 

Naturaleza 86741 1
Naturaleza 86741 1
Naturaleza 86741 1
Naturaleza 86741 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente