Conoce la increíble mazorca multicolor 'Glass Gem'

 

 

 

Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 1La mazorca de maíz ha ido transformándose desde sus inicios como producto agrícola, hace 9.000 años. El maíz es básico en la alimentación mundial, y tras un largo proceso de selección y cruce, llega la mazorca que conocemos hoy en día y que nada se parece a su ancestro, el teosinte, que ha ido aumentando su número de granos digeribles (ya que su antecesor tan sólo tenía de 6 a 12 granos), así como saber adaptarse a distintas condiciones ambientales. Durante miles de años, las culturas mesoamericanas han ido adaptando el maíz a sus modos de vida agrícolas y ceremoniales, y actualmente se desarrolla en las formas que todos conocemos.

 

Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 2

Sin embargo, algunos agrícolas han recuperado variedades nativas, y a través de un cambio genético llamado fitomejoramiento se ha conseguido la variedad multicolor llamada ‘Glass Gem’. Uno de los mayores responsables de esta hazaña es Carl Barnes, que en la juventud se preocupó de investigar sus antepasados cherokees profundizando en sus conocimientos agrícolas. Carl seleccionó y guardó diversas variedades ancestrales de maíz que se habían perdido con la re-ubicación de tribus del siglo XIX. Así pues, empezó a seleecionar, guardar y replantar estas semillas de maíces nativos y que disponían de una gama de colores muy especial. A lo largo del tiempo, estos colores fueron mezclándose para acabar formando la mazorca arco iris.

A medida que Carl Barnes iba haciéndose mayor, iba dejando la plantación de maíces a diversas empresas que han ido aumentando y mejorando la explotación de este maíz multicolor, consiguiendo cada vez mazorcas de colores más vivos y vibrantes.

Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 3

¿Cómo consiguió Barnes llegar a esta variedad de maíz? Todo ocurrió en la década de los 80, donde se cruzó una variedad de maíz en miniatura Pawnee, una variedad de maíz rojo Osage, y una subdivisión de este Osage, llamado Greyhorse.

Si resides en Estados Unidos o Canadá, estás de suerte, ya que sólo allí puedes hacerte con semillas a un precio de 4,95$ por unas 50 semillas. ¿Qué te han parecido? ¿Cómo crees que saldrán unas palomitas hechas con este maíz?

Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 4La mazorca de maíz ha ido transformándose desde sus inicios como producto agrícola, hace 9.000 años. El maíz es básico en la alimentación mundial, y tras un largo proceso de selección y cruce, llega la mazorca que conocemos hoy en día y que nada se parece a su ancestro, el teosinte, que ha ido aumentando su número de granos digeribles (ya que su antecesor tan sólo tenía de 6 a 12 granos), así como saber adaptarse a distintas condiciones ambientales. Durante miles de años, las culturas mesoamericanas han ido adaptando el maíz a sus modos de vida agrícolas y ceremoniales, y actualmente se desarrolla en las formas que todos conocemos. Herramientas y Apps IA

Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 5

Sin embargo, algunos agrícolas han recuperado variedades nativas, y a través de un cambio genético llamado fitomejoramiento se ha conseguido la variedad multicolor llamada ‘Glass Gem’. Uno de los mayores responsables de esta hazaña es Carl Barnes, que en la juventud se preocupó de investigar sus antepasados cherokees profundizando en sus conocimientos agrícolas. Carl seleccionó y guardó diversas variedades ancestrales de maíz que se habían perdido con la re-ubicación de tribus del siglo XIX. Así pues, empezó a seleecionar, guardar y replantar estas semillas de maíces nativos y que disponían de una gama de colores muy especial. A lo largo del tiempo, estos colores fueron mezclándose para acabar formando la mazorca arco iris.

A medida que Carl Barnes iba haciéndose mayor, iba dejando la plantación de maíces a diversas empresas que han ido aumentando y mejorando la explotación de este maíz multicolor, consiguiendo cada vez mazorcas de colores más vivos y vibrantes.

Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 6

¿Cómo consiguió Barnes llegar a esta variedad de maíz? Todo ocurrió en la década de los 80, donde se cruzó una variedad de maíz en miniatura Pawnee, una variedad de maíz rojo Osage, y una subdivisión de este Osage, llamado Greyhorse.

Si resides en Estados Unidos o Canadá, estás de suerte, ya que sólo allí puedes hacerte con semillas a un precio de 4,95$ por unas 50 semillas. ¿Qué te han parecido? ¿Cómo crees que saldrán unas palomitas hechas con este maíz?

Conoce la increíble mazorca multicolor 'Glass Gem'

La mazorca de maíz ha ido transformándose desde sus inicios como producto agrícola, hace 9.000 años. El maíz es básico en la alimentación mundial, y tra

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-conoce-la-increible-mazorca-multicolor-glass-gem-36229-0.jpg

2025-01-30

 

Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 1
Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 1
Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 1
Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 1
Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 1
Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 1
Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 1
Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 1
Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 1
Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 1
Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 1
Naturaleza conoce la increible mazorca multicolor glass gem 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente