El ave que viaja 80 mil kilómetros al año

 

 

 

Se le llama el charrán ártico. Es un ave de mediano tamaño con el dorso y las alas grises y la cola blanquecina. En su cabeza luce un capuchón negro muy visible. Durante la época de cría su pico es totalmente rojo, al igual que las patas. ¿Qué la hace tan particular? Es el ave que viaja 80 mil kilómetros al año. En toda su vida, hace 6 veces la distancia de la Luna a la Tierra.

Naturaleza el ave que viaja 80 mil kilometros al ano 1

El ave que viaja 80 mil kilómetros al año, el charrán ártico.

Viaje extremo

Se reproduce en las regiones árticas y subárticas de Norteamérica, Asia y Europa. En Groenlandia está la mayor concentración de colonias del mundo.

 

A finales de agosto se dirigen hacia el Océano Antártico. Y realiza una de las migraciones estacionales más largas de todo el reino animal. Más de 80.000 kilómetros anuales. Atraviesa condiciones meteorológicas extremas y un elevado desgaste energético. Muchas perecerán antes de alcanzar su destino. Se estima que esta ave puede vivir unas tres décadas.

A lo largo de su vida habrá viajado en torno a 2,4 millones de kilómetros. Seis veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

Durante el viaje realizan una parada importante (que dura hasta un mes) al norte de las islas Azores. Allí reponen fuerzas, alimentándose de peces y pequeños crustáceos marinos.

Naturaleza el ave que viaja 80 mil kilometros al ano 2

Esta es la travesía que realiza cada año.

De polo a polo

El ave que viaja 80 mil kilómetros al año es capaz de detectar corrientes oceánicas, lo cual es fundamental para su alimentación. Con ellas se elevan nutrientes que atraen al plancton y peces pequeños de los que se alimentarán.

Llegan a la Antártida en diciembre, cuatro meses después su partida. Aprovechan su estancia en la costa antártica para zambullirse en busca de kril y de otros alimentos. Allí permanecerán hasta mediados de abril del año siguiente, cuando retornan. Este será mucho más rápido, gracias a que aprovechan los vientos. En apenas dos meses están nuevamente en su hogar del norte, listos para aparearse.

Con el retorno el charrán ártico cierra su ciclo anual, un viaje que une los dos polos. Uno en donde se reproduce y otro en el que pasa el resto de su tiempo no reproductivo.

Se le llama el charrán ártico. Es un ave de mediano tamaño con el dorso y las alas grises y la cola blanquecina. En su cabeza luce un capuchón negro muy visible. Durante la época de cría su pico es totalmente rojo, al igual que las patas. ¿Qué la hace tan particular? Es el ave que viaja 80 mil kilómetros al año. En toda su vida, hace 6 veces la distancia de la Luna a la Tierra.Te recomendamos Herramientas y Apps IA

Naturaleza el ave que viaja 80 mil kilometros al ano 3
El ave que viaja 80 mil kilómetros al año, el charrán ártico.

Viaje extremo

Se reproduce en las regiones árticas y subárticas de Norteamérica, Asia y Europa. En Groenlandia está la mayor concentración de colonias del mundo.

A finales de agosto se dirigen hacia el Océano Antártico. Y realiza una de las migraciones estacionales más largas de todo el reino animal. Más de 80.000 kilómetros anuales. Atraviesa condiciones meteorológicas extremas y un elevado desgaste energético. Muchas perecerán antes de alcanzar su destino. Se estima que esta ave puede vivir unas tres décadas.

A lo largo de su vida habrá viajado en torno a 2,4 millones de kilómetros. Seis veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

Durante el viaje realizan una parada importante (que dura hasta un mes) al norte de las islas Azores. Allí reponen fuerzas, alimentándose de peces y pequeños crustáceos marinos.

Naturaleza el ave que viaja 80 mil kilometros al ano 4
Esta es la travesía que realiza cada año.

De polo a polo

El ave que viaja 80 mil kilómetros al año es capaz de detectar corrientes oceánicas, lo cual es fundamental para su alimentación. Con ellas se elevan nutrientes que atraen al plancton y peces pequeños de los que se alimentarán.

Llegan a la Antártida en diciembre, cuatro meses después su partida. Aprovechan su estancia en la costa antártica para zambullirse en busca de kril y de otros alimentos. Allí permanecerán hasta mediados de abril del año siguiente, cuando retornan. Este será mucho más rápido, gracias a que aprovechan los vientos. En apenas dos meses están nuevamente en su hogar del norte, listos para aparearse.

Con el retorno el charrán ártico cierra su ciclo anual, un viaje que une los dos polos. Uno en donde se reproduce y otro en el que pasa el resto de su tiempo no reproductivo.

El ave que viaja 80 mil kilómetros al año

Se le llama el charrán ártico. Es un ave de mediano tamaño con el dorso y las alas grises y la cola blanquecina. En su cabeza luce un capuchón negro muy

meganicho

es

2025-01-30

 

Naturaleza el ave que viaja 80 mil kilometros al ano 1
Naturaleza el ave que viaja 80 mil kilometros al ano 1
Naturaleza el ave que viaja 80 mil kilometros al ano 1
Naturaleza el ave que viaja 80 mil kilometros al ano 1
Naturaleza el ave que viaja 80 mil kilometros al ano 1
Naturaleza el ave que viaja 80 mil kilometros al ano 1
Naturaleza el ave que viaja 80 mil kilometros al ano 1
Naturaleza el ave que viaja 80 mil kilometros al ano 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente