El Tratado sobre los Océanos ya es un hecho

 

 

 

Luego de 10 años de negociaciones, por fin las naciones del mundo lograron ponerse de acuerdo en el Tratado sobre los Océanos. Mediante la firma del Tratado de Alta Mar, las naciones se comprometen a declarar el 30% de los océanos en zonas protegidas. El límite fijado para dicho compromiso es el año 2030. 
El objetivo de la protección es salvaguardar y recuperar la naturaleza de los océanos.

Naturaleza el tratado sobre los oceanos ya es un hecho 1

La ONU fue el escenario donde se firmó el Tratado sobre los Océanos

El acuerdo se logró el 4 de marzo, después de 38 horas de conversaciones y negociaciones en la sede de la ONU en Nueva York. El retraso en la firma de dicho acuerdo se debe a los desacuerdos que muchas naciones tuvieron hasta ahora. La discusión trata sobre los derechos de pesca y el financiamiento para poner en marcha lo decidido en la ONU. 

 

Anteriormente, ya se había firmado un acuerdo similar en 1982. Es decir, hace 40 años, en la Convención de las Naciones Unidas se firmó un acuerdo sobre los Derechos del Mar. Desde entonces, la fauna marina que existe fuera de las áreas declaradas como protegidas, han sido depredadas por la sobrepesca, el cambio climático y el tráfico marítimo. 

El nuevo Tratado Global de los Océanos tiene como objetivo proteger zonas que antes no estaban alcanzadas por ningún tratado internacional. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, los océanos están en peligro. Más del 10% de las especies marinas en los océanos está en peligro de extinción. 

Mediante el nuevo tratado, que está en fase de traducción y revisión, se establecerán nuevos límites a la pesca, el tráfico marítimo y, sobre todo, la exploración marítima. Esta última actividad incluye la minería de aguas profundas, donde se extraen minerales a más de 200 metros de profundidad. La preocupación es que esta actividad genere contaminación, tanto tóxica como acústica. Esto podría afectar las zonas de cría de animales marinos. 

Esperan que un futuro cercano la fauna marina logre recuperarse

La Autoridad Internacional de Fondos Marinos será quien se encargue de la supervisión de las licencias a otorgar. Las futuras actividades en el fondo marino estarán sujetas a estrictas normas medioambientales y serán supervisadas para que se realicen de forma sostenible y con responsabilidad. 

Naturaleza el tratado sobre los oceanos ya es un hecho 2

Actualmente, en lo que el acuerdo llama zona de Alta Mar, (donde todos los países tienen derecho de pesca, investigación y navegación), solo el 1,2% está protegida. El objetivo es que este 1,2% de áreas protegidas se conviertan en un 30% para el 2030. 

Las naciones deberán reunirse nuevamente para ratificar el acuerdo y se deberá crear un sistema internacional que supervise las nuevas normas a aplicar, como un Comité Técnico y Científico. 

Luego de 10 años de negociaciones, por fin las naciones del mundo lograron ponerse de acuerdo en el Tratado sobre los Océanos. Mediante la firma del Tratado de Alta Mar, las naciones se comprometen a declarar el 30% de los océanos en zonas protegidas. El límite fijado para dicho compromiso es el año 2030. 
El objetivo de la protección es salvaguardar y recuperar la naturaleza de los océanos.Te recomendamos Salarios y Sueldos medios 2023

Naturaleza el tratado sobre los oceanos ya es un hecho 3

La ONU fue el escenario donde se firmó el Tratado sobre los Océanos

El acuerdo se logró el 4 de marzo, después de 38 horas de conversaciones y negociaciones en la sede de la ONU en Nueva York. El retraso en la firma de dicho acuerdo se debe a los desacuerdos que muchas naciones tuvieron hasta ahora. La discusión trata sobre los derechos de pesca y el financiamiento para poner en marcha lo decidido en la ONU. 

Anteriormente, ya se había firmado un acuerdo similar en 1982. Es decir, hace 40 años, en la Convención de las Naciones Unidas se firmó un acuerdo sobre los Derechos del Mar. Desde entonces, la fauna marina que existe fuera de las áreas declaradas como protegidas, han sido depredadas por la sobrepesca, el cambio climático y el tráfico marítimo. 

El nuevo Tratado Global de los Océanos tiene como objetivo proteger zonas que antes no estaban alcanzadas por ningún tratado internacional. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, los océanos están en peligro. Más del 10% de las especies marinas en los océanos está en peligro de extinción. 

Mediante el nuevo tratado, que está en fase de traducción y revisión, se establecerán nuevos límites a la pesca, el tráfico marítimo y, sobre todo, la exploración marítima. Esta última actividad incluye la minería de aguas profundas, donde se extraen minerales a más de 200 metros de profundidad. La preocupación es que esta actividad genere contaminación, tanto tóxica como acústica. Esto podría afectar las zonas de cría de animales marinos. 

Esperan que un futuro cercano la fauna marina logre recuperarse

La Autoridad Internacional de Fondos Marinos será quien se encargue de la supervisión de las licencias a otorgar. Las futuras actividades en el fondo marino estarán sujetas a estrictas normas medioambientales y serán supervisadas para que se realicen de forma sostenible y con responsabilidad. 

Naturaleza el tratado sobre los oceanos ya es un hecho 4

Actualmente, en lo que el acuerdo llama zona de Alta Mar, (donde todos los países tienen derecho de pesca, investigación y navegación), solo el 1,2% está protegida. El objetivo es que este 1,2% de áreas protegidas se conviertan en un 30% para el 2030. 

Las naciones deberán reunirse nuevamente para ratificar el acuerdo y se deberá crear un sistema internacional que supervise las nuevas normas a aplicar, como un Comité Técnico y Científico. 

El Tratado sobre los Océanos ya es un hecho

Luego de 10 años de negociaciones, por fin las naciones del mundo lograron ponerse de acuerdo en el Tratado sobre los Océanos. Mediante la firma del Tratado

meganicho

es

2025-01-30

 

Naturaleza el tratado sobre los oceanos ya es un hecho 1
Naturaleza el tratado sobre los oceanos ya es un hecho 1
Naturaleza el tratado sobre los oceanos ya es un hecho 1
Naturaleza el tratado sobre los oceanos ya es un hecho 1
Naturaleza el tratado sobre los oceanos ya es un hecho 1
Naturaleza el tratado sobre los oceanos ya es un hecho 1
Naturaleza el tratado sobre los oceanos ya es un hecho 1
Naturaleza el tratado sobre los oceanos ya es un hecho 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente