En la revista Ecology, Rassim Khelifa -un entomólogo de la Universidad de Zurich- explica que, cuando a las libélulas hembras se les acerca un macho con actitudes agresivas, caen en picado al suelo, hacen algunos espasmos y, a continuación, fingen su propia muerte.
Echando memoria para recordar la primera vez que vio este comportamiento, en la revista explica como en 2015 una libélula macho de la especie Aeshna juncea perseguía a una hembra durante un período prologando de tiempo. Al rato, la hembra de repente cayó en espiral hacia el suelo, chocó y se quedó allí.
«El macho rondó la hembra por encima durante un par de segundos y se marcho», escribe Rassim en su estudio. «Yo creía que la hembra podría estar inconsciente o incluso muerta después del aterrizaje, pero me sorprendió volando rápidamente mientras me acercaba». A raíz de esto, se le abrió la duda de si fue un comportamiento aleatorio o lo hacían premeditadamente. En las 72 horas posteriores, observó otros 27 comportamientos similares, 21 de los cuales tuvieron éxito.
No es la primera vez que se observa que en el reino animal se finge la muerte, pero suele ser más popular hacerlo para evitar a depredadores. Las libélulas serían el quinto animal documentado que realiza dicha técnica, tras una especie de araña, dos especies de moscas y una mantis religiosa.
En la revista Ecology, Rassim Khelifa -un entomólogo de la Universidad de Zurich- explica que, cuando a las libélulas hembras se les acerca un macho con actitudes agresivas, caen en picado al suelo, hacen algunos espasmos y, a continuación, fingen su propia muerte.Te recomendamos Horoscopos y tarot de amor
Echando memoria para recordar la primera vez que vio este comportamiento, en la revista explica como en 2015 una libélula macho de la especie Aeshna juncea perseguía a una hembra durante un período prologando de tiempo. Al rato, la hembra de repente cayó en espiral hacia el suelo, chocó y se quedó allí.
«El macho rondó la hembra por encima durante un par de segundos y se marcho», escribe Rassim en su estudio. «Yo creía que la hembra podría estar inconsciente o incluso muerta después del aterrizaje, pero me sorprendió volando rápidamente mientras me acercaba». A raíz de esto, se le abrió la duda de si fue un comportamiento aleatorio o lo hacían premeditadamente. En las 72 horas posteriores, observó otros 27 comportamientos similares, 21 de los cuales tuvieron éxito.
No es la primera vez que se observa que en el reino animal se finge la muerte, pero suele ser más popular hacerlo para evitar a depredadores. Las libélulas serían el quinto animal documentado que realiza dicha técnica, tras una especie de araña, dos especies de moscas y una mantis religiosa.
Las hembras de las libélulas fingen su muerte para evitar a algunos machos
En la revista Ecology, Rassim Khelifa -un entomólogo de la Universidad de Zurich- explica que, cuando a las libélulas hembras se les acerca un macho con act
meganicho
es
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente