Los chimpancés conocen tácticas de guerra

 

 

 

Seguro pensabas que el uso táctico de terrenos elevados en situaciones de guerra se consideraba exclusivo de los humanos. Una investigación de la Universidad de Cambridge dice que no. Los chimpancés conocen tácticas de guerra humanas y las aplican.

El chimpancé comparte el 96% del código genético con el ser humano. Es el pariente vivo más cercano al hombre. Una investigación de la Universidad de Cambridge en África Occidental descubrió algo de nuestros parientes evolutivos más cercanos. Usan una táctica bélica que no se había visto antes más allá de los humanos. Utilizan terrenos elevados para realizar reconocimientos de grupos rivales. Lo hacen antes de incursionar en territorio enemigo en momentos en que el riesgo de enfrentamiento es reducido. Es una de las estrategias militares humanas más antiguas.

 

Naturaleza los chimpances conocen tacticas de guerra 1

Los chimpancés conocen tácticas de guerra similares a las humanas.

Los chimpancés espías

«La guerra táctica se considera un motor de la evolución humana», afirma Sylvain Lemoine. Es antropólogo biológico de la Universidad de Cambridge. También es autor principal del estudio publicado en la revista PLOS Biology.

El estudio duró tres años. Observaron dos grupos vecinos de chimpancés en los bosques de Costa de Marfil, en África Occidental. Lo seguían mientras recorrían sus respectivos territorios. Incluida una zona fronteriza solapada donde ocasionalmente se producían escaramuzas. ¿Qué pasaba cuando estaban en lo alto de las colinas fronterizas? Dejaban de comer o buscar comida ruidosamente. Se quedaban en silencio, lo que les permitía oír los sonidos lejanos de los grupos rivales.

Lo observado sugiere que los chimpancés de zonas altas calibran la distancia de los rivales. Actúan en consecuencia para realizar incursiones evitando costosas peleas. Tras un reconocimiento en lo alto de una colina, se midió la probabilidad de avanzar hacia territorio enemigo. Aumentaba del 40% cuando los rivales estaban a 500 metros. Lo hacía al 50% cuando los rivales estaban a 1.000 metros. Y al 60% cuando los rivales estaban a 3.000 metros.

Naturaleza los chimpances conocen tacticas de guerra 2

Reconocen previamente el terreno enemigo.

Protoguerra

Los chimpancés conocen tácticas de guerra. «Explotar el paisaje para el control territorial está profundamente arraigado en nuestra historia evolutiva. Estos son vestigios de la protoguerra a pequeña escala que probablemente existió en poblaciones prehistóricas. Cuando éramos cazadores-recolectores», agregó Sylvain Lemoine. Esperemos que no sea el inicio de una película postapocalípitca.

Seguro pensabas que el uso táctico de terrenos elevados en situaciones de guerra se consideraba exclusivo de los humanos. Una investigación de la Universidad de Cambridge dice que no. Los chimpancés conocen tácticas de guerra humanas y las aplican.Te recomendamos Vinos de Granada

El chimpancé comparte el 96% del código genético con el ser humano. Es el pariente vivo más cercano al hombre. Una investigación de la Universidad de Cambridge en África Occidental descubrió algo de nuestros parientes evolutivos más cercanos. Usan una táctica bélica que no se había visto antes más allá de los humanos. Utilizan terrenos elevados para realizar reconocimientos de grupos rivales. Lo hacen antes de incursionar en territorio enemigo en momentos en que el riesgo de enfrentamiento es reducido. Es una de las estrategias militares humanas más antiguas.

Naturaleza los chimpances conocen tacticas de guerra 3
Los chimpancés conocen tácticas de guerra similares a las humanas.

Los chimpancés espías

«La guerra táctica se considera un motor de la evolución humana», afirma Sylvain Lemoine. Es antropólogo biológico de la Universidad de Cambridge. También es autor principal del estudio publicado en la revista PLOS Biology.

El estudio duró tres años. Observaron dos grupos vecinos de chimpancés en los bosques de Costa de Marfil, en África Occidental. Lo seguían mientras recorrían sus respectivos territorios. Incluida una zona fronteriza solapada donde ocasionalmente se producían escaramuzas. ¿Qué pasaba cuando estaban en lo alto de las colinas fronterizas? Dejaban de comer o buscar comida ruidosamente. Se quedaban en silencio, lo que les permitía oír los sonidos lejanos de los grupos rivales.

Lo observado sugiere que los chimpancés de zonas altas calibran la distancia de los rivales. Actúan en consecuencia para realizar incursiones evitando costosas peleas. Tras un reconocimiento en lo alto de una colina, se midió la probabilidad de avanzar hacia territorio enemigo. Aumentaba del 40% cuando los rivales estaban a 500 metros. Lo hacía al 50% cuando los rivales estaban a 1.000 metros. Y al 60% cuando los rivales estaban a 3.000 metros.

Naturaleza los chimpances conocen tacticas de guerra 4
Reconocen previamente el terreno enemigo.

Protoguerra

Los chimpancés conocen tácticas de guerra. «Explotar el paisaje para el control territorial está profundamente arraigado en nuestra historia evolutiva. Estos son vestigios de la protoguerra a pequeña escala que probablemente existió en poblaciones prehistóricas. Cuando éramos cazadores-recolectores», agregó Sylvain Lemoine. Esperemos que no sea el inicio de una película postapocalípitca.

Los chimpancés conocen tácticas de guerra

Seguro pensabas que el uso táctico de terrenos elevados en situaciones de guerra se consideraba exclusivo de los humanos. Una investigación de la Universidad

meganicho

es

2025-01-30

 

Naturaleza los chimpances conocen tacticas de guerra 1
Naturaleza los chimpances conocen tacticas de guerra 1
Naturaleza los chimpances conocen tacticas de guerra 1
Naturaleza los chimpances conocen tacticas de guerra 1
Naturaleza los chimpances conocen tacticas de guerra 1
Naturaleza los chimpances conocen tacticas de guerra 1
Naturaleza los chimpances conocen tacticas de guerra 1
Naturaleza los chimpances conocen tacticas de guerra 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente