Los tiburones ballena, que realizan largas inmersiones en las frías profundidades oceánicas para alimentarse, tienden después a pasar mucho tiempo calentándose en la superficie, según datos que ha publicado un nuevo estudio.
Investigadores marcaron cuatro tiburones ballena con dispositivos que registran la profundidad del agua y su temperatura, entre otros factores, y registraban estos datos una vez por minuto. Se descubrió que tras las inmersiones subían directamente a la superficie, donde pasaban bastante tiempo. Los descensos duraban unos 145 minutos a profundidades de 340 metros. También se descubrió que cuanto más descendieran más tiempo pasaban después en la superficie.
Los tiburones ballena, que realizan largas inmersiones en las frías profundidades oceánicas para alimentarse, tienden después a pasar mucho tiempo calentándose en la superficie, según datos que ha publicado un nuevo estudio.
Investigadores marcaron cuatro tiburones ballena con dispositivos que registran la profundidad del agua y su temperatura, entre otros factores, y registraban estos datos una vez por minuto. Se descubrió que tras las inmersiones subían directamente a la superficie, donde pasaban bastante tiempo. Los descensos duraban unos 145 minutos a profundidades de 340 metros. También se descubrió que cuanto más descendieran más tiempo pasaban después en la superficie.
Los tiburones ballena toman el sol después de comer
Los tiburones ballena, que realizan largas inmersiones en las frías profundidades oceánicas para alimentarse, tienden después a pasar mucho tiempo calentán
meganicho
es
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente