La rana peluda (Trichobatrachus robustus) es una rana que vive en diversas zonas de África, como Gabón, Nigeria o El Congo. Habita zonas boscosas húmedas y pantanosas de áreas tropicales.
Su nombre científico significa «rana peluda robusta». Y se debe a que el animal, en su etapa adulta, muestra en sus costados unas acumulaciones de lo que a primera vista parece ser pelo. Pero realmente son unas proyecciones dérmicas que se dan únicamente en los machos y en su edad reproductiva. Se trata de un tejido muy vascularizado, cuya finalidad es aumentar la superficie dérmica. Y ya que las ranas tienen la capacidad, como otros anfibios, de respirar a través de la piel, estas estructurs mejoran la capacidad respiratoria de los animales. Realizan la misma función que las branquias de los renacuajos.
Pero no es esta la única característica curiosa de estos animales. Un trabajo realizado en el año 2008 por David C. Blackburn, James Hanken y Farish A. Jenkins mostraba un insólito descubrimiento en esta especie. Los huesos de los dedos de estos animales se rompen de manera natural, formando callos y atravesando la piel para aparecer formando espinas óseas. Se cree que tienen función defensiva.
La rana peluda (Trichobatrachus robustus) es una rana que vive en diversas zonas de África, como Gabón, Nigeria o El Congo. Habita zonas boscosas húmedas y pantanosas de áreas tropicales.Te recomendamos Pronunciacion de canciones
Su nombre científico significa «rana peluda robusta». Y se debe a que el animal, en su etapa adulta, muestra en sus costados unas acumulaciones de lo que a primera vista parece ser pelo. Pero realmente son unas proyecciones dérmicas que se dan únicamente en los machos y en su edad reproductiva. Se trata de un tejido muy vascularizado, cuya finalidad es aumentar la superficie dérmica. Y ya que las ranas tienen la capacidad, como otros anfibios, de respirar a través de la piel, estas estructurs mejoran la capacidad respiratoria de los animales. Realizan la misma función que las branquias de los renacuajos.
Pero no es esta la única característica curiosa de estos animales. Un trabajo realizado en el año 2008 por David C. Blackburn, James Hanken y Farish A. Jenkins mostraba un insólito descubrimiento en esta especie. Los huesos de los dedos de estos animales se rompen de manera natural, formando callos y atravesando la piel para aparecer formando espinas óseas. Se cree que tienen función defensiva.
Una rana rompe sus huesos y los utiliza como armas defensivas
La rana peluda (Trichobatrachus robustus) es una rana que vive en diversas zonas de África, como Gabón, Nigeria o El Congo. Habita zonas boscosas húmedas y
meganicho
es
2025-01-30




Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente