Seres vivos de 4.000 años y más.

 

 

 

Naturaleza seres vivos de 4 000 anos y mas 1

Pino de Bristlecone. Matusalén

Vivir más años, el sueño de muchos y tema de investigación de otros tantos y sin embargo hay Seres Vivos de 4.000 años y más.

Los seres vivos más longevos conocidos son los árboles  del grupo de las coníferas, de las especies Pinus longaeva y Pinus aristata, que se encuentran en las Montañas Blancas (White Mountains), en California y en Nevada. Se desarrollan a altitudes entre 2500 y 3000 m., situándose los más viejos, que superan los 4 milenios de edad, por encima de los 3000 m.

 

Durante mucho tiempo los científicos pensaron que los árboles más longevos eran las secuoyas (Sequoia sempervirens) y las secuoyas gigantes (Sequoiadendron giganteum) , como las que viven en los bosques de California, cuyo ejemplar más conocido es la llamada Sequoia Sherman de 83 m de altura, 31 de circunferencia y unas 1500 Tm de peso. Se estima que tiene una edad próxima a los 3000 años.

Pero luego se descubrió Matusalén, ejemplar de 4.789 años y perteneciente al grupo  de Bristlecone (pinus longaeva), éste es considerado como el más longevo. Su ubicación exacta es un secreto, a los efectos de protegerlo, y se encuentra en algún punto de las montañas al este de Nevada, Estados Unidos.

Su descubrimiento fue realizado en la década de los 50´s por Edmund Schulman, un experto en astronomía y dendroclimatología que realizaba en la zona un estudio sobre el clima y que fue publicado en la revista
 National Geographic
 en 1958.

Naturaleza seres vivos de 4 000 anos y mas 2

La duración de la vida de una planta depende de su estructura y de su ciclo vital. Y los árboles, por lo general, son los que tienen una vida más larga, generalmente bastante más que las personas, ya que la mayoría viven bastante más de 100 años.

Además existen datos de árboles, los pinos de Huon, en Tasmania (Australia), cuya edad ha sido datada en aproximadamente  10.000 años, aunque para su confirmación se requieren estudios científicos serios.

La edad de un árbol se mide por los anillos de crecimiento de su tronco, cuyo estudio se llama dendrocronología

Estos Seres Vivos de 4.000 años y más que siguen siendo estudiados y descubiertos, probablemente deban su larga vida a su sistema vascular compartimentado, que permite que algunas partes mueran y otras queden vivas y a producir compuestos contra parásitos y bacterias causantes de enfermedades.

Esta escala de inmortalidad difícil de comprender infunde respeto, asombro y tal vez la esperanza de lograr una estadía humana mayor en la tierra.

Naturaleza seres vivos de 4 000 anos y mas 3
Pino de Bristlecone. Matusalén

Vivir más años, el sueño de muchos y tema de investigación de otros tantos y sin embargo hay Seres Vivos de 4.000 años y más.Te recomendamos Blog sobre seguros de auto

Los seres vivos más longevos conocidos son los árboles  del grupo de las coníferas, de las especies Pinus longaeva y Pinus aristata, que se encuentran en las Montañas Blancas (White Mountains), en California y en Nevada. Se desarrollan a altitudes entre 2500 y 3000 m., situándose los más viejos, que superan los 4 milenios de edad, por encima de los 3000 m.

Durante mucho tiempo los científicos pensaron que los árboles más longevos eran las secuoyas (Sequoia sempervirens) y las secuoyas gigantes (Sequoiadendron giganteum) , como las que viven en los bosques de California, cuyo ejemplar más conocido es la llamada Sequoia Sherman de 83 m de altura, 31 de circunferencia y unas 1500 Tm de peso. Se estima que tiene una edad próxima a los 3000 años.

Pero luego se descubrió Matusalén, ejemplar de 4.789 años y perteneciente al grupo  de Bristlecone (pinus longaeva), éste es considerado como el más longevo. Su ubicación exacta es un secreto, a los efectos de protegerlo, y se encuentra en algún punto de las montañas al este de Nevada, Estados Unidos.

Su descubrimiento fue realizado en la década de los 50´s por Edmund Schulman, un experto en astronomía y dendroclimatología que realizaba en la zona un estudio sobre el clima y que fue publicado en la revista
 National Geographic
 en 1958.

Naturaleza seres vivos de 4 000 anos y mas 4

La duración de la vida de una planta depende de su estructura y de su ciclo vital. Y los árboles, por lo general, son los que tienen una vida más larga, generalmente bastante más que las personas, ya que la mayoría viven bastante más de 100 años.

Además existen datos de árboles, los pinos de Huon, en Tasmania (Australia), cuya edad ha sido datada en aproximadamente  10.000 años, aunque para su confirmación se requieren estudios científicos serios.

La edad de un árbol se mide por los anillos de crecimiento de su tronco, cuyo estudio se llama dendrocronología

Estos Seres Vivos de 4.000 años y más que siguen siendo estudiados y descubiertos, probablemente deban su larga vida a su sistema vascular compartimentado, que permite que algunas partes mueran y otras queden vivas y a producir compuestos contra parásitos y bacterias causantes de enfermedades.

Esta escala de inmortalidad difícil de comprender infunde respeto, asombro y tal vez la esperanza de lograr una estadía humana mayor en la tierra.

Seres vivos de 4.000 años y más.

Vivir más años, el sueño de muchos y tema de investigación de otros tantos y sin embargo hay Seres Vivos de 4.000 años y más. Pino de Bristlecone. Matusa

meganicho

es

2025-01-30

 

Naturaleza seres vivos de 4 000 anos y mas 1
Naturaleza seres vivos de 4 000 anos y mas 1
Naturaleza seres vivos de 4 000 anos y mas 1
Naturaleza seres vivos de 4 000 anos y mas 1
Naturaleza seres vivos de 4 000 anos y mas 1
Naturaleza seres vivos de 4 000 anos y mas 1
Naturaleza seres vivos de 4 000 anos y mas 1
Naturaleza seres vivos de 4 000 anos y mas 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente