La supervivencia es un factor primordial en la naturaleza; defenderse y alimentarse son las artes de los sorprendentes animales camuflados.
Los animales, en especial los que sirven de alimento para otros animales, han desarrollado durante millones de años, gracias a la selección natural, distintas habilidades para defenderse o intentar reducir la probabilidad de que sean atrapados por los depredadores. Entre ellas, podemos encontrarnos con animales venenosos, voladores, rápidos, con mal sabor u olor y con animales muy difíciles de ver gracias a su mimetismo con el entorno y el camuflaje.
Además están los que desarrollaron esta capacidad a los efectos de poder sorprender a su víctima y así alimentarse. Esta habilidad de asemejarse a otros elementos con los que no tienen ninguna relación les permite obtener ventajas induciendo a determinadas conductas a los demás animales.
De los sorprendentes animales camuflados con esta maravillosa capacidad de mimetizarse, son estos algunos ejemplos:
Oruga Barón:
Una de las más difíciles de visualizar, su evolución le proporcionó capacidad de confundirse en una hoja.
Vive principalmente en Malasia.
Mariposa Kallima Paralekta:
Esta especie muy estudiada posee la capacidad de que sus alas se semejen a hojas secas, lograda por una evolución gradual y la protege del ataque de aves hambrientas.
Principalmente habitan en el sureste asiático.
Víbora de Paringuey:
Vive principalmente en Sudáfrica, es pequeña y se mimetiza con el suelo arenoso esperando que pasen lagartijas u otros animales más pequeños para alimentarse.
Pica Americana:
Similar a los conejos y liebres, es de la familia de mamíferos lagomorfo. Habita en zonas rocosas, al borde de la vegetación de la que se alimenta, de las montañas; principalmente en las del oeste de América del Norte.
En la fotografía aparece hacia la derecha. Así se protege de los depredadores.
Saltarrocas:
Pertenecientes a la familia de los antílopes, pero más pequeños, son únicos en su especie.
Viven en las zonas rocosas del África austral y oriental, desde Sudáfrica hasta Etiopía.
Lagópodo alpino:
Habitante de las frías regiones del Holártico y en las partes altas de las principales cadenas montañosas de Eurasia y Norteámerica. Durante el verano cuando ya no hay nieve sus plumas son de colores marrones y rojizos similares a las piedras y en invierno pierden estas plumas quedando la capa blanca de las mismas.
Se encuentra hacia el centro de la imagen ligeramente a la izquierda.
La supervivencia es un factor primordial en la naturaleza; defenderse y alimentarse son las artes de los sorprendentes animales camuflados.Te recomendamos Fanfics en Español
Los animales, en especial los que sirven de alimento para otros animales, han desarrollado durante millones de años, gracias a la selección natural, distintas habilidades para defenderse o intentar reducir la probabilidad de que sean atrapados por los depredadores. Entre ellas, podemos encontrarnos con animales venenosos, voladores, rápidos, con mal sabor u olor y con animales muy difíciles de ver gracias a su mimetismo con el entorno y el camuflaje.
Además están los que desarrollaron esta capacidad a los efectos de poder sorprender a su víctima y así alimentarse. Esta habilidad de asemejarse a otros elementos con los que no tienen ninguna relación les permite obtener ventajas induciendo a determinadas conductas a los demás animales.
De los sorprendentes animales camuflados con esta maravillosa capacidad de mimetizarse, son estos algunos ejemplos:
Oruga Barón:
Una de las más difíciles de visualizar, su evolución le proporcionó capacidad de confundirse en una hoja.
Vive principalmente en Malasia.
Mariposa Kallima Paralekta:
Esta especie muy estudiada posee la capacidad de que sus alas se semejen a hojas secas, lograda por una evolución gradual y la protege del ataque de aves hambrientas.
Principalmente habitan en el sureste asiático.
Víbora de Paringuey:
Vive principalmente en Sudáfrica, es pequeña y se mimetiza con el suelo arenoso esperando que pasen lagartijas u otros animales más pequeños para alimentarse.
Pica Americana:
Similar a los conejos y liebres, es de la familia de mamíferos lagomorfo. Habita en zonas rocosas, al borde de la vegetación de la que se alimenta, de las montañas; principalmente en las del oeste de América del Norte.
En la fotografía aparece hacia la derecha. Así se protege de los depredadores.
Saltarrocas:
Pertenecientes a la familia de los antílopes, pero más pequeños, son únicos en su especie.
Viven en las zonas rocosas del África austral y oriental, desde Sudáfrica hasta Etiopía.
Lagópodo alpino:
Habitante de las frías regiones del Holártico y en las partes altas de las principales cadenas montañosas de Eurasia y Norteámerica. Durante el verano cuando ya no hay nieve sus plumas son de colores marrones y rojizos similares a las piedras y en invierno pierden estas plumas quedando la capa blanca de las mismas.
Se encuentra hacia el centro de la imagen ligeramente a la izquierda.
Sorprendentes animales camuflados
La supervivencia es un factor primordial en la naturaleza; defenderse y alimentarse son las artes de los sorprendentes animales camuflados.
meganicho
es
2025-08-03












Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente