El Amazonas es el bosque primario más grande que queda en el planeta y alberga más biodiversidad que cualquier otro lugar de la Tierra. Sin embargo, la deforestación y el cambio climático lo ponen en peligro. Una gran proporción de la deforestación en el país, con picos en las décadas de 1970, 1980 y 1990, se atribuye a la tala para establecer zonas de pastoreo, por intereses comerciales, especulativos, políticas gubernamentales equivocadas, etc.
El Amazonas es el bosque primario más grande que queda en el planeta y alberga más biodiversidad que cualquier otro lugar de la Tierra. Sin embargo, la deforestación y el cambio climático lo ponen en peligro. Una gran proporción de la deforestación en el país, con picos en las décadas de 1970, 1980 y 1990, se atribuye a la tala para establecer zonas de pastoreo, por intereses comerciales, especulativos, políticas gubernamentales equivocadas, etc.
Brasil logró reducir en 2011 la deforestación del Amazonas a su nivel más bajo desde que en 1988
El Amazonas es el bosque primario más grande que queda en el planeta y alberga más biodiversidad que cualquier otro lugar de la Tierra. Sin embargo, la defor
meganicho
es
https://oyequotes.com/static/images/meganicho-brasil-logro-reducir-en-2011-la-deforestacion-del-amazonas-a-su-nivel-mas-bajo-desde-que-en-1988-41871-0.jpg
2025-01-30

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente