La economía circular en Europa y el mundo después del covid 19

 

 

 

La pandemia del covid 19 dejó un gran favorecido, el medio ambiente. Pero también quedó demostrado que ante una paralización de los sistemas de abastecimiento, muchos países quedan imposibilitados de abastecerse. La solución según los expertos es reemplazar la economía lineal utilizada actualmente por una economía circular. Favorecería aún más al medio ambiente y también a los países involucrados. La Unión Europea acepta el reto y estaría bueno para el planeta que otros países imiten la iniciativa.

Sociedad economia circular 1

¿Qué es economía lineal y economía circular?

 

La economía lineal se basa en la producción, consumo y desecho de los productos. Este sistema también involucra a sus envases o envoltorios. Las materias primas se manufacturan y consumen. Lo que no se utiliza se desecha, sin que pueda volver a ser reutilizado.

La economía circular, también denominada verde, trata sobre la reducción, reciclaje y reutilización de los productos. Esto permite disminuir el consumo de los escasos recursos naturales existentes. Se basa en aprovechar el reciclaje. Genera menos cantidad de residuos y utiliza cada material hasta el fin de su vida útil.

Cuida la ecología y los recursos naturales que son finitos. Facilita la creación de puestos de trabajo mediante el re aprovechamiento de los materiales. Para ello, se seleccionan los residuos, cuyos materia prima puede reciclarse, con el fin de crear materias primas secundarias.

Sociedad economia circular 2

Ventajas de la economía circular

Con este sistema se generan menos cantidad de desechos.  Así se evita que la basura termine en los cursos fluviales o en el mar, como sucede actualmente. Las economías circulares favorecen el cuidado del medio ambiente. Es aplicable tanto en instituciones públicas como privadas.

  • Reduce los residuos
  • Favorece el ahorro de energía
  • Disminuye el caudal de aguas residuales
  • La pandemia protagonizada por el covid 19 originó grandes cambios en el mundo. Hace muy poco tiempo, la Unión Europea protagonizó un hito importante. Los 27 integrantes de la Unión se comprometieron a realizar un viraje de sus economías. El cambio se orienta hacia una economía circular y también se remarcó el énfasis en el cuidado del planeta.

    Sociedad economia circular 3

    Paso de una economía lineal a una economía circular

    Para este tipo de transición es necesario que toda la sociedad se comprometa a cumplir las metas fijadas. Uno de los puntos más importantes es obtener una financiación acorde.  La misma debe cubrir el presupuesto estipulado para el cambio.

    En este escenario colaborativo hay tres elementos fundamentales:

  • Entidades públicas
  • Empresas privadas
  • Políticas adecuadas a implementar
  • Los tres son primordiales para que la economía verde puede imponerse. El objetivo más importante es lograr la reutilización. Prolongar la vida útil de los productos, empaques o envases para lograr que tengan un segundo o tercer uso mediante el reciclado.

     

    La pandemia provocó cambios en las costumbres de los habitantes y también en sus hábitos de consumo. El aislamiento forzado obliga a permanecer en las viviendas. Esto aumenta el aprovechamiento de los recursos que se  extienden al máximo.

    Finalmente, es buen momento para virar hacia una economía circular.  La reconstrucción de las economías europeas se basará en ellas. Las enseñanzas que deja la pandemia, serán el paso fundamental para facilitar el camino. El planeta ya no tiene la capacidad suficiente para abastecer de materias primas a las economías lineales. Este sistema potencia la conciencia ecologista y también un nuevo sistema favorable para todos.

    La pandemia del covid 19 dejó un gran favorecido, el medio ambiente. Pero también quedó demostrado que ante una paralización de los sistemas de abastecimiento, muchos países quedan imposibilitados de abastecerse. La solución según los expertos es reemplazar la economía lineal utilizada actualmente por una economía circular. Favorecería aún más al medio ambiente y también a los países involucrados. La Unión Europea acepta el reto y estaría bueno para el planeta que otros países imiten la iniciativa.Te recomendamos Artículos de danza y ballet

    Sociedad economia circular 4

    ¿Qué es economía lineal y economía circular?

    La economía lineal se basa en la producción, consumo y desecho de los productos. Este sistema también involucra a sus envases o envoltorios. Las materias primas se manufacturan y consumen. Lo que no se utiliza se desecha, sin que pueda volver a ser reutilizado.

    La economía circular, también denominada verde, trata sobre la reducción, reciclaje y reutilización de los productos. Esto permite disminuir el consumo de los escasos recursos naturales existentes. Se basa en aprovechar el reciclaje. Genera menos cantidad de residuos y utiliza cada material hasta el fin de su vida útil.

    Cuida la ecología y los recursos naturales que son finitos. Facilita la creación de puestos de trabajo mediante el re aprovechamiento de los materiales. Para ello, se seleccionan los residuos, cuyos materia prima puede reciclarse, con el fin de crear materias primas secundarias.

    Sociedad economia circular 5

    Ventajas de la economía circular

    Con este sistema se generan menos cantidad de desechos.  Así se evita que la basura termine en los cursos fluviales o en el mar, como sucede actualmente. Las economías circulares favorecen el cuidado del medio ambiente. Es aplicable tanto en instituciones públicas como privadas.

    • Reduce los residuos
    • Favorece el ahorro de energía
    • Disminuye el caudal de aguas residuales

    La pandemia protagonizada por el covid 19 originó grandes cambios en el mundo. Hace muy poco tiempo, la Unión Europea protagonizó un hito importante. Los 27 integrantes de la Unión se comprometieron a realizar un viraje de sus economías. El cambio se orienta hacia una economía circular y también se remarcó el énfasis en el cuidado del planeta.

    Sociedad economia circular 6

    Paso de una economía lineal a una economía circular

    Para este tipo de transición es necesario que toda la sociedad se comprometa a cumplir las metas fijadas. Uno de los puntos más importantes es obtener una financiación acorde.  La misma debe cubrir el presupuesto estipulado para el cambio.

    En este escenario colaborativo hay tres elementos fundamentales:

    • Entidades públicas
    • Empresas privadas
    • Políticas adecuadas a implementar

    Los tres son primordiales para que la economía verde puede imponerse. El objetivo más importante es lograr la reutilización. Prolongar la vida útil de los productos, empaques o envases para lograr que tengan un segundo o tercer uso mediante el reciclado.

    La pandemia provocó cambios en las costumbres de los habitantes y también en sus hábitos de consumo. El aislamiento forzado obliga a permanecer en las viviendas. Esto aumenta el aprovechamiento de los recursos que se  extienden al máximo.

    Finalmente, es buen momento para virar hacia una economía circular.  La reconstrucción de las economías europeas se basará en ellas. Las enseñanzas que deja la pandemia, serán el paso fundamental para facilitar el camino. El planeta ya no tiene la capacidad suficiente para abastecer de materias primas a las economías lineales. Este sistema potencia la conciencia ecologista y también un nuevo sistema favorable para todos.

    La economía circular en Europa y el mundo después del covid 19

    La pandemia del covid 19 dejó un gran favorecido, el medio ambiente. Pero también quedó demostrado que ante una paralización de los sistemas de abastecimie

    meganicho

    es

    2025-01-30

     

    Sociedad economia circular 1
    Sociedad economia circular 1
    Sociedad economia circular 1
    Sociedad economia circular 1
    Sociedad economia circular 1
    Sociedad economia circular 1
    Sociedad economia circular 1
    Sociedad economia circular 1
    Sociedad economia circular 1
    Sociedad economia circular 1
    Sociedad economia circular 1
    Sociedad economia circular 1

    Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente