La CIA extiende sus capacidades de espionaje digital en Facebook y Twitter

La CIA extiende sus capacidades de espionaje digital en Facebook y Twitter

 

 

 

Sociedad la cia extiende sus capacidades de espionaje digital en facebook y twitter 1John Brennan, director de la CIA, contempla, en el marco de la reestructuración de la agencia, ampliar sus capacidades digitales debido al creciente uso de móviles inteligentes, redes sociales y otras tecnologías de comunicación y a que el método convencional de espionaje utilizado por la agencia ya está obsoleto.

Los planes de Brennan además servirán para reclutar informantes en el extranjero, identificar blancos de ataques de los aviones no tripulados (drones) de EE.UU. y hackear redes de adversarios con altos conocimientos en tecnologías digitales, especialmente el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe). Este ambicioso proyecto de Brennan aumentaría aun más las preocupaciones por la violación de la privacidad y hasta llegaría a provocar tensiones con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), protagonista dominante del espionaje electrónico.

 

En este mismo sentido, el portal estadounidense de noticias Raw Story declaró que la CIA ya había espiado en las redes sociales como Twitter y Facebook para obtener información sobre gobiernos extranjeros y detectar tendencias en la opinión pública. Según el portal el departamento de espionaje digital de la CIA recluta a especialistas en idiomas y biblioteconomía para detectar tendencias en la opinión pública.

«Ahora la nueva política de Facebook permitirá a terceras partes como la CIA, el FBI o la NSA recoger la información de los usuarios desde sus dispositivos«, asegura el reportero del portal Inforwars Joe Biggs. Se trata de las modificaciones en los «Términos y condiciones de uso del servicio», que han entrado en vigor en el 1 de enero de 2015, según las cuales los usuarios que acepten las nuevas condiciones de uso estarán facilitando la recopilación sus datos  por parte de facebook y twitter

Biggs pone el ejemplo de la llamada «Información sobre dispositivos», que dice: «Recogemos información desde o sobre los computadores, teléfonos u otros dispositivos desde los cuales se descarga o accede a nuestros servicios«. Según el experto, eso significa que terceras partes pueden conocer sus contactos, su localización, sus fotos y todo lo que se guarde en el dispositivo.

El reportero del portal Infowars revela en su nuevo video cómo la nueva política de Facebook permitirá a los organismos estadounidenses tener acceso a los datos personales de los internautas.

 

Sociedad la cia extiende sus capacidades de espionaje digital en facebook y twitter 2John Brennan, director de la CIA, contempla, en el marco de la reestructuración de la agencia, ampliar sus capacidades digitales debido al creciente uso de móviles inteligentes, redes sociales y otras tecnologías de comunicación y a que el método convencional de espionaje utilizado por la agencia ya está obsoleto.Te recomendamos Actos de contricion y Números de los Angeles

Los planes de Brennan además servirán para reclutar informantes en el extranjero, identificar blancos de ataques de los aviones no tripulados (drones) de EE.UU. y hackear redes de adversarios con altos conocimientos en tecnologías digitales, especialmente el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe). Este ambicioso proyecto de Brennan aumentaría aun más las preocupaciones por la violación de la privacidad y hasta llegaría a provocar tensiones con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), protagonista dominante del espionaje electrónico.

En este mismo sentido, el portal estadounidense de noticias Raw Story declaró que la CIA ya había espiado en las redes sociales como Twitter y Facebook para obtener información sobre gobiernos extranjeros y detectar tendencias en la opinión pública. Según el portal el departamento de espionaje digital de la CIA recluta a especialistas en idiomas y biblioteconomía para detectar tendencias en la opinión pública.

«Ahora la nueva política de Facebook permitirá a terceras partes como la CIA, el FBI o la NSA recoger la información de los usuarios desde sus dispositivos«, asegura el reportero del portal Inforwars Joe Biggs. Se trata de las modificaciones en los «Términos y condiciones de uso del servicio», que han entrado en vigor en el 1 de enero de 2015, según las cuales los usuarios que acepten las nuevas condiciones de uso estarán facilitando la recopilación sus datos  por parte de facebook y twitter

Biggs pone el ejemplo de la llamada «Información sobre dispositivos», que dice: «Recogemos información desde o sobre los computadores, teléfonos u otros dispositivos desde los cuales se descarga o accede a nuestros servicios«. Según el experto, eso significa que terceras partes pueden conocer sus contactos, su localización, sus fotos y todo lo que se guarde en el dispositivo.

El reportero del portal Infowars revela en su nuevo video cómo la nueva política de Facebook permitirá a los organismos estadounidenses tener acceso a los datos personales de los internautas.

 

La CIA extiende sus capacidades de espionaje digital en Facebook y Twitter

John Brennan, director de la CIA, contempla, en el marco de la reestructuración de la agencia, ampliar sus capacidades digitales debido al creciente uso de mÃ

meganicho

es

2025-01-30

 

Sociedad la cia extiende sus capacidades de espionaje digital en facebook y twitter 1
Sociedad la cia extiende sus capacidades de espionaje digital en facebook y twitter 1
Sociedad la cia extiende sus capacidades de espionaje digital en facebook y twitter 1
Sociedad la cia extiende sus capacidades de espionaje digital en facebook y twitter 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente