La risa nos ayudó a sobrevivir

 

 

 

Siempre la risa distiende la ansiedad y el estrés. Es capaz de mitigar los acontecimientos negativos o difíciles. Hay múltiples beneficios fisiológicos, psicológicos, sociales y económicos. Un estudio se dedicó a detallarlos. La risa nos ayudó a sobrevivir, más de lo que pensamos.

El ser humano aprende a reír antes de dominar el idioma: los bebés de tan solo 3 meses son capaces de reírse. El nuevo estudio de Carlo Valerio Bellieni, de la Universidad de Siena, lo muestra. La risa es una herramienta que ayudó a la humanidad a sobrevivir. Es parte de nuestra evolución como especie.

Sociedad la risa nos ayudo a sobrevivir 1

La risa nos ayudó a sobrevivir como especie, según un estudio.

 

Las causas de la risa

¿Qué hace que algo sea lo suficientemente gracioso como para hacer reír a la gente? Analizaron 150 estudios que identificaban diversos aspectos importantes de esta interrogante. Y las teorías del humor que aportaban información significativa. Por ejemplo: características físicas, centros cerebrales relacionados, beneficios para la salud.

Se condensó el proceso real de la risa en tres pasos principales. Desconcierto, resolución y una posible señal de salida. En primer lugar, la situación que parece extraña. Esta puede desencadenar una sensación de incongruencia. En segundo lugar, hay que superar o resolver el estrés que provoca la situación incongruente. Y, por último, la liberación real de la risa. Esta actúa como una señal para alertar a los demás espectadores de que están a salvo.

Pudo servir como una forma de explicar que no había amenaza. La risa es importante para la fisiología del cuerpo humano, añadió Bellieni. Actúa como un «mecanismo de liberación» para el cuerpo. Los centros cerebrales que regulan este comportamiento son los que controlan las emociones, los miedos y la ansiedad.

Sociedad la risa nos ayudo a sobrevivir 2

Está comprobado que la risa provee beneficios a la salud.

Risa es salud

Así, la risa alivia la tensión e inunda el cuerpo de alivio. El humor es indispensable en los entornos hospitalarios para ayudar a los pacientes a curarse. La risa inducida por el humor también puede mejorar la presión arterial y la inmunidad.

La risa nos ayudó a sobrevivir, aún ahora. Disminuye el riesgo de problemas cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e infartos. Es beneficiosa para los vasos sanguíneos. Afecta al endotelio, una fina membrana que recubre los vasos sanguíneos. Cuando nos reímos, el flujo sanguíneo aumenta y la presión arterial también. Y se ha comprobado que este efecto dura 24 horas. Así que, ¡a reír!

Siempre la risa distiende la ansiedad y el estrés. Es capaz de mitigar los acontecimientos negativos o difíciles. Hay múltiples beneficios fisiológicos, psicológicos, sociales y económicos. Un estudio se dedicó a detallarlos. La risa nos ayudó a sobrevivir, más de lo que pensamos.Te recomendamos Recetas faciles y rápidas

El ser humano aprende a reír antes de dominar el idioma: los bebés de tan solo 3 meses son capaces de reírse. El nuevo estudio de Carlo Valerio Bellieni, de la Universidad de Siena, lo muestra. La risa es una herramienta que ayudó a la humanidad a sobrevivir. Es parte de nuestra evolución como especie.

Sociedad la risa nos ayudo a sobrevivir 3
La risa nos ayudó a sobrevivir como especie, según un estudio.

Las causas de la risa

¿Qué hace que algo sea lo suficientemente gracioso como para hacer reír a la gente? Analizaron 150 estudios que identificaban diversos aspectos importantes de esta interrogante. Y las teorías del humor que aportaban información significativa. Por ejemplo: características físicas, centros cerebrales relacionados, beneficios para la salud.

Se condensó el proceso real de la risa en tres pasos principales. Desconcierto, resolución y una posible señal de salida. En primer lugar, la situación que parece extraña. Esta puede desencadenar una sensación de incongruencia. En segundo lugar, hay que superar o resolver el estrés que provoca la situación incongruente. Y, por último, la liberación real de la risa. Esta actúa como una señal para alertar a los demás espectadores de que están a salvo.

Pudo servir como una forma de explicar que no había amenaza. La risa es importante para la fisiología del cuerpo humano, añadió Bellieni. Actúa como un «mecanismo de liberación» para el cuerpo. Los centros cerebrales que regulan este comportamiento son los que controlan las emociones, los miedos y la ansiedad.

Sociedad la risa nos ayudo a sobrevivir 4
Está comprobado que la risa provee beneficios a la salud.

Risa es salud

Así, la risa alivia la tensión e inunda el cuerpo de alivio. El humor es indispensable en los entornos hospitalarios para ayudar a los pacientes a curarse. La risa inducida por el humor también puede mejorar la presión arterial y la inmunidad.

La risa nos ayudó a sobrevivir, aún ahora. Disminuye el riesgo de problemas cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e infartos. Es beneficiosa para los vasos sanguíneos. Afecta al endotelio, una fina membrana que recubre los vasos sanguíneos. Cuando nos reímos, el flujo sanguíneo aumenta y la presión arterial también. Y se ha comprobado que este efecto dura 24 horas. Así que, ¡a reír!

La risa nos ayudó a sobrevivir

Siempre la risa distiende la ansiedad y el estrés. Es capaz de mitigar los acontecimientos negativos o difíciles. Hay múltiples beneficios fisiológicos, ps

meganicho

es

2025-01-30

 

Sociedad la risa nos ayudo a sobrevivir 1
Sociedad la risa nos ayudo a sobrevivir 1
Sociedad la risa nos ayudo a sobrevivir 1
Sociedad la risa nos ayudo a sobrevivir 1
Sociedad la risa nos ayudo a sobrevivir 1
Sociedad la risa nos ayudo a sobrevivir 1
Sociedad la risa nos ayudo a sobrevivir 1
Sociedad la risa nos ayudo a sobrevivir 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente