Estos grupos habitaban en las zonas montañosas, los Llanos y Guayana. Los indígenas se organizaban en tribus independientes unas de otras, sin mantener una unidad social ni política, es decir, no poseían una uniformidad cultural, por lo cual, algunas de estas tribus se dedicaban a la pesca, a la caza y recolección de frutos, es decir, eran nómadas; mientras otras obtenían su alimento gracias a la agricultura, ya que se habían establecido en una zona determinada del país.
Quemaban a sus muertos y sus cenizas eran bebidas junto a zumo de patata por todos los familiares y amigos del difunto. Así, mantenían su memoria.
Estos grupos habitaban en las zonas montañosas, los Llanos y Guayana. Los indígenas se organizaban en tribus independientes unas de otras, sin mantener una unidad social ni política, es decir, no poseían una uniformidad cultural, por lo cual, algunas de estas tribus se dedicaban a la pesca, a la caza y recolección de frutos, es decir, eran nómadas; mientras otras obtenían su alimento gracias a la agricultura, ya que se habían establecido en una zona determinada del país.
Quemaban a sus muertos y sus cenizas eran bebidas junto a zumo de patata por todos los familiares y amigos del difunto. Así, mantenían su memoria.
Los indios de la Guayana preparan un licor con las cenizas de los muertos
Estos grupos habitaban en las zonas montañosas, los Llanos y Guayana. Los indígenas se organizaban en tribus independientes unas de otras, sin mantener una u
meganicho
es
https://oyequotes.com/static/images/meganicho-los-indios-de-la-guayana-preparan-un-licor-con-las-cenizas-de-los-muertos-43470-0.jpg
2025-01-30

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente