Los octogenarios serán un 170% más en 2050

 

 

 

Sociedad los octogenarios seran un 170 mas en 2050 1
Cada vez hay más europeos que alcanzan edades longevas. Se calcula que para 2050 la cantidad de personas con sesenta y cinco años o más habrá aumentado un setenta por ciento, mientras que los octogenarios aumentarán un ciento setenta por ciento. Estos porcentajes acarrean importantes retos para el siglo XXI: suplir una demanda mayor de servicios sanitarios, adaptar los sistemas de sanidad a las necesidades de una población envejecida y garantizar la sostenibilidad del estado de bienestar con menos población activa.

Los adultos de mayor edad presentan un riesgo más elevado de sufrir enfermedades y discapacidades crónicas como la diabetes, la artritis, la insuficiencia cardíaca congestiva, el Parkinson y el Alzheimer. Muchos de ellos acaban por ingresar en un hospital o un hogar para la tercera edad debido a que pierden la capacidad de vivir de forma independiente en su propio hogar. Además, las afecciones crónicas son la principal causa de muerte en esta franja de edad.

 

Debido a que las necesidades sanitarias de los más mayores difieren del resto de la población, es necesario proceder a una adaptación de los sistemas con el fin de proporcionar una atención adecuada sin que peligre la sostenibilidad económica. Se sabe que cuanto más tiempo permanece una persona mayor en forma, mejor estado de salud presenta. Además, cuanto más tiempo se mantiene este estado de forma, más sencillo resulta evitar enfermedades.

Sociedad los octogenarios seran un 170 mas en 2050 2
Cada vez hay más europeos que alcanzan edades longevas. Se calcula que para 2050 la cantidad de personas con sesenta y cinco años o más habrá aumentado un setenta por ciento, mientras que los octogenarios aumentarán un ciento setenta por ciento. Estos porcentajes acarrean importantes retos para el siglo XXI: suplir una demanda mayor de servicios sanitarios, adaptar los sistemas de sanidad a las necesidades de una población envejecida y garantizar la sostenibilidad del estado de bienestar con menos población activa.Te recomendamos Aparatos de masajes

 

Los adultos de mayor edad presentan un riesgo más elevado de sufrir enfermedades y discapacidades crónicas como la diabetes, la artritis, la insuficiencia cardíaca congestiva, el Parkinson y el Alzheimer. Muchos de ellos acaban por ingresar en un hospital o un hogar para la tercera edad debido a que pierden la capacidad de vivir de forma independiente en su propio hogar. Además, las afecciones crónicas son la principal causa de muerte en esta franja de edad.

Debido a que las necesidades sanitarias de los más mayores difieren del resto de la población, es necesario proceder a una adaptación de los sistemas con el fin de proporcionar una atención adecuada sin que peligre la sostenibilidad económica. Se sabe que cuanto más tiempo permanece una persona mayor en forma, mejor estado de salud presenta. Además, cuanto más tiempo se mantiene este estado de forma, más sencillo resulta evitar enfermedades.

Los octogenarios serán un 170% más en 2050

Cada vez hay más europeos que alcanzan edades longevas. Se calcula que para 2050 la cantidad de personas con sesenta y cinco años o más habrá aumentado un

meganicho

es

2025-01-30

 

Sociedad los octogenarios seran un 170 mas en 2050 1
Sociedad los octogenarios seran un 170 mas en 2050 1
Sociedad los octogenarios seran un 170 mas en 2050 1
Sociedad los octogenarios seran un 170 mas en 2050 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente